· Marzo, 2009

Historias Acerca de Protesta de Marzo, 2009

Maldivas: Libertad de expresión bajo ataque

Aunque algunos sitios de pornografía se encuentran entre la lista de páginas bloqueadas, hay un sitio dedicado a la información sobre el Cristianismo y otro que tiene información sobre el Islam, lo que hace temer que sean las páginas sobre la fe, que ofrezcan puntos de vista diferentes a los interpretados por el Ministro de Asuntos Islámicos las que sean bloqueadas. Más aun, el bloqueo de Random Reflexions, un blog popular que discute una gran variedad de problemas y temas, ha llevado a muchos bloggers de Maldivas a examinar este nuevo ataque contra la libertad de expresión.

25/03/2009

Madagascar: Temor a nuevos brotes de violencia tras la dimisión del presidente

La lucha por el poder que ha asolado Madagascar desde el pasado mes de enero parece llegar a su fin. El día 17 de marzo, y después de diversos intentos por parte de los seguidores de Andry Rajoelina para deponer al presidente del país, Marc Ravalomanana, el ejército se alineó con Rajoelina y tomó el control del palacio presidencial en Ambotsirohatra. La blogosfera malgache se muestra dividida entre la alegría por el cambio y temor a lo que deparará el futuro.

21/03/2009

Pakistán: El camino a seguir

Pakistán entera celebra la vuelta a su antiguo cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Iftikhar Chaudhry, y se alegra del final feliz para el movimiento que pedía su reinstauración en el puesto, denominado "Larga Marcha de Abogados". Aunque aparentemente lo que se ha producido es una marcha atrás del presidente pakistaní Zardari dando el visto bueno a la vuelta de Chaudhry, lo que realmente se ha evitado es el caos y la anarquía que se hubieran producido si las demandas de los que pedían su vuelta no se hubieran cumplido.

21/03/2009

La Recesión global y sus descontentos

Hoy en día el mundo parece plano. Desde Asia y África hasta Europa y las Américas, la gente del mundo está experimentando los traumáticos efectos de una recesión económica global. Este post es un intento por describir el impacto social de la gran crisis financiera como es vista y sentida por los ciudadanos comunes del mundo.

20/03/2009

Japón, Brasil: La crisis pone fin a sueño de una vida mejor

Después de 30 años de una fuerte tendencia migratoria de Brasil a Japón, los jóvenes brasileños que han cruzado el océano en busca de una vida mejor están saliendo ahora de su país adoptivo. Se estima que entre 40,000 y 50,000 brasileños han perdido su trabajo y ante la imposibiildad de competir en el cada vez menor mercado laboral japonés, han decidido que es momento de hacer el viaje de regreso a casa.

16/03/2009

Egipcios en contra de la fealdad: Campaña en línea en contra de carteles en Maadi

Los residentes de Maadi despertaron con enormes carteles colocados en la entrada de su distrito. Un blogger toma la iniciativa de protestar en línea en contra de la nueva urbanización, y los partidarios de la protesta presentan una nueva legislación para regular el uso de los carteles y proteger el paisaje del área, informa Nermeen Edrees.

15/03/2009

Brasil: Protesta por editorial sobre la «dictablanda»

La blogosfera brasileña reacciona con vehemencia contra un editorial del diario Folha de São Paulo que llamó "blanda" a la dictadura militar de 1964-1985. Una petición contra el uso de la expresión "dictablanda" por parte del periódico reunió más de 7.500 firmas en una semana, y este sábado una protesta organizada y seguida en directo por blogueros reunió más de 200 personas.

10/03/2009

Guinea-Bissau: Sentimientos encontrados después del doble asesinato

El Presidente del Parlamento de Guinea-Bissau juramentó como líder interino después que el presidente Joao Bernardo Vieira y el Jefe del Ejército Batista Tagme Na Waie fueron asesinados. Se debe organizar una elección presidencial en el término de dos meses. El ejército se ha retirado de las calles, y los bloggers han informado que la vida en la ciudad ha empezado a vovler a la normalidad, aunque muchas personas quedaron muy asustadas.

09/03/2009

Israel: Corto de animación ilustra sobre el problema del bloqueo fronterizo a Gaza

En la blogosfera israelí rara vez se tiene la impresión de que todo el mundo está en silencio, escuchando atentamente. Pero esta vez es precisamente lo que ocurre con el estreno el pasado 4 de marzo del corto de animación Closed Zone (Zona Cerrada). Con una duración de 90 segundos, ilustra el bloqueo impuesto a los pasos fronterizos de la Franja de Gaza, alcanzando hasta el momento 31 600 visionados y 200 comentarios en Youtube, cifra que aumenta cada día.

08/03/2009