Historias Acerca de Protesta de Junio, 2011
España: Cientos protestan en contra del régimen sirio
En Madrid, España, cientos de personas se manifestaron en apoyo al pueblo sirio. Exigen la expulsión del embajador sirio de España, y que el gobierno español sancione al gobierno sirio, en medio de la mayor represión en contra de activistas sirios en décadas.
Una solución siria para Corea del Norte
Los casos libio y sirio son significativos para un posible cambio en Corea del Norte, al exhibir cuán rápido los regímenes despiadados y totalitarios pueden volverse inestables frente a la...
Egipto: Conmemorando la batalla contra la tortura sistemática
Mientras el mundo celebraba el Día internacional contra la tortura el 26 de junio los ojos se tornaron hacia Egipto donde la batalla contra el abuso de los ciudadanos ha sido muy significativa.
Macedonia: República Twitter .mk
Continúan las protestas en Macedonia, mientras que las autoridades se rehúsan a hablar acerca de acabar con la brutalidad policial. El domingo algunos protestantes desplegaron un nuevo símbolo: la bandera macedonia con un logo de Twitter, en homenaje al papel que cumple la comunidad de Twitter.
Corea del Sur: Reseña de teléfono hecha por un blogger fue borrada por Samsung
En Corea del Sur, una reseña de un influyente blogger sobre un teléfono inteligente de Samsung fue eliminada debido a presiones del fabricante. Los usuarios en internet han criticado duramente al mayor conglomerado de la nación, Samsung Electronics, y a Naver, el portal web más grande del país, por censurar al blogger.
Perú: Vuelve la calma a Puno tras llegar a acuerdos
Tras las recientes normas legales promulgadas por el Poder Ejecutivo, poco a poco vuelve la calma en la región Puno tras los recientes conflictos y desórdenes sociales (ligados todos a la minería), que dejaron seis muertos, más de 30 heridos, y millonarias pérdidas materiales. Las redes sociales han estado llenas de comentarios.
Siria: Día de bloguear por Siria
El viernes 24 se cumplieron 100 días desde que las manifestaciones de protesta en Siria comenzaron. Cien días después mas de 1400 muertes y tres discursos presidenciales, el movimiento de protestas se mantiene con igual fuerza. Este viernes se anunció como "viernes de deslegitimación".
Malasia: Alto gasto gubernamental en páginas de Facebook
El Ministerio de Turismo malasio se ha visto involucrado en un escándalo tras revelar que ha gastado 1,8 millones de ringgits malayos (594 000 dólares USA) en desarrollar seis páginas de Facebook para promocionar el turismo en Malasia. Este hecho ha generado grandes protestas entre los malasios.
España: Manuel Castells en #AcampadaBCN
Ivan Chaar-López publica los videos del discurso del sociólogo y experto en comunicaciones Manuel Castells en «Comunicaciones, poder y democracia» que ofreció durante su visita a activistas en Barcelona, España.
#Opandeslibre o de cuando Anonymous atacó al Perú
La semana pasada la gente de Anonymous, vía su facción Anonymous Iberoamerica, hizo pública su intención de atacar páginas webs gubernamentales de Chile y Perú el 23 de junio, según ellos por la vulneración de los derechos de los pueblos chileno y peruano y la vigilancia a sus comunicaciones.
Siria: Hackean sitio web de la embajada francesa
El sábado 25 de junio, desde al menos las 3PM GMT, el sitio web de la embajada francesa en Siria parece haber sido hackeado: a cualquiera que se conecte al...
Siria: Protestas tras el discurso de Assad
Bashar Al Assad, actual presidente de Siria, dio un discurso el 20 de junio, donde explicó los planes de reformas que incluyen la formación de un comité para formar otro que estudie los cambios y la necesidad de diálogo nacional. En Twitter, la oposición crecía mientras Assad daba su discurso.
Europa: «El drama griego no trasciende fronteras helénicas»
Luboš Motl de The Reference Frame [Encuadre Referencial] escribe [en] acerca de la actual situación económica en Grecia y cómo afecta (o no afecta) a otros países: «Toda la histeria...
Colombia: Video-mapeando la ciudad al ritmo del hip hop
En sólo cuatro días, un elenco de personajes creativos, se reunieron en la ciudad de Medellín, y se propusieron producir videos y colocarlos en un mapa de la ciudad donde se reflejan temas que afectan a las comunidades, tales como la militarización, pobreza, desplazamiento forzoso de población y otros más
Bahréin: Líderes de la oposición sentenciados a prisión
Los movimientos de la oposición en Bahréin sufrieron un golpe después que la corte militar sentenciara a la cárcel a 21 figuras de la oposición. Ocho de ellos recibieron cadena perpetua. Las sentencias provocaron críticas hacia el régimen de Bahréin porque vinieron luego de los pedidos de un diálogo nacional.
Bielorrusia: Represión policial en protesta en Minsk

Una manifestación pacífica en Minsk, organizada a través de una red social, terminó con más de 450 personas detenidas. Sin embargo, los arrestos, juicios y numerosas detenciones no parecen haber detenido a los manifestantes.
Bangladesh: Rumana Manzur – triste recordatorio de la violencia doméstica
El 5 de junio de 2011, Rumana Manzur, asistente de cátedra en la Universidad de Dhaka, se convirtió en víctima de un terrible caso de violencia doméstica cuando fue atacada brutalmente por su esposo. Este incidente ha indignado a la sociedad bangladesí y los bloggers han aportado su voz para exigir justicia.
España: Crónica de las manifestaciones del 19 de junio
El blog #Acampadasol, lanzado durante los días de las manifestaciones masivas en Madrid el pasado mayo, hace una crónica de las protestas que inundaron las calles de España el pasado...
Perú: Campesinos de Puno retoman protestas
Nuevamente los pobladores de la región Puno salieron a la calle a protestar, esta vez contra la contaminación causada por las concesiones mineras. A consecuencia de los enfrentamientos murieron seis campesinos, justo en la fecha que se celebra el Día del Campesino en el Perú.
Brasil: «Marcha de las Putas» a través del país en imágenes
Llevando banderas, afiches y consignas, "putas" de algunas ciudades de Brasil sacudieron las calles. El movimiento está inspirado en la "Marcha de las Putas" en Canadá de abril pasado, para detener la explotación del cuerpo femenino como un objeto y el inculpamiento de las mujeres por ser asaltadas sexualmente.
Macedonia: Cómo empezaron las protestas
Tamara Atanasoska publica un recuento personal [en] del comienzo de las protestas contra la brutalidad policial en Skopje, Macedonia: «Caminamos, un puñado de personas, […] sin conocernos unos a otros,...
Siria: «Parece que Siria fuera dos países – con dos realidades diferentes»
A CNN se le ha concedido acceso oficial a Siria y Arwa Damon está tuiteando desde Damasco, tres meses después que empezaran las protestas que piden la destitución del régimen de Assad. Siria ha cerrado sus fronteras a los medios desde los disturbios. Acá algunas de las priimeras impresiones de Damon.
Argentina: Manifestaciones en el Hospital Psiquiátrico Borda
Personal médico y asociaciones protestaron a comienzos de junio contra el deterioro de las condiciones del Hospital Borda, uno de los hospitales psiquiátricos más reconocidos en Argentina. La existencia del hospital fue cuestionada por el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri.
Macedonia: Medios progubernamentales promueven a manifestantes impostores
En la víspera de la gran protesta contra la brutalidad policiaca programada para la tarde del domingo pasado en Skopje, diversos medios de comunicación gubernamentales intentaron manipular al público al mostrar un anuncio anti-oposición por parte de un falso grupo de manifestantes.
Corea del Sur: Actriz activista encabeza protestas en redes sociales
Los artistas de Corea del Sur cambian el panorama político al encabezar protestas en redes sociales. Entre los comediantes y actores influyentes, la actriz y activista Kim Yeo-jin es la figura más controvertida de las últimas semanas por su compromiso político virtual y real.