Historias Acerca de Tecnología de Marzo, 2009
Zimbabue: ¡Mi blog está bloqueado!
El viernes 20 de marzo del 2009, el blog Peace, love & happines unto the whole world, de Zimbabue, fue bloqueado. La autora del blog, Eusebia, escribió un corto post diciendo...
Taiwán: Motor de búsqueda de carne humana
El fenómeno de los motores de búsqueda de carne humana (ing) comenzó en China. Hanjie observa dos casos cuando fueron usados en Taiwán.
Azerbaiyán: Entrevista a una blogger
Dotcom, un proyecto en línea que cuenta con participantes de Armenia, Azerbaiyán y Estados Unidos, ha publicado una entrevista con la blogger azerbaiyana Arzu Geybullayeva sobre bloguear y medios ciudadanos....
Corea: Blog, bloggers y etiqueta
Aunque los bloggers parecen estar equidistantes unos de otros, en realidad no lo están. Tienen sus blogs y bloggers favoritos, y enlazan sus blogs unos con otros. Comparten sus posts favoritos...
Sudáfrica: «Feliz de ser una chica» es el mejor blog africano
Los Bloggies 2009 han declarado a Glad to be a Girl [Feliz de ser una chica] como el Mejor Weblog Africano. Glad to be a Girl es el blog de...
Libia: De funerales a matrimonios
Desde la muerte de una prima tras una inyección letal de penicilina a la discusión de por qué los hombres libios prefieren casarse con mujeres 'estúpidas' antes que con mujeres que han recibido educación, Fozia Mohamed escudriña entre posts escritos por bloggers nuevos y otros ya establecidos en su país y nos trae esas historias y más.
Americas: “Chuenga” Una versión latinoamericana de «Menéame»
Chuenga, es un nuevo esfuerzo lanzado por un grupo de bloggers latinoamericanos. El sitio está basado en el código de Menéame, la versión española de Digg. En su blog señalan: “daremos prioridad a noticias latinoamericanas”. La Brujula Verde analiza...
Colombia: ¿Los políticos están aprovechando Twitter al máximo?
En las últimas semanas, mientras comienza la carrera a las elecciones presidenciales de 2010, dos precandidatos decidieron unirse a la 'twittosfera' colombiana. Pero, tras cierto escepticismo inicial, los twitteros colombianos demuestran que ambos candidatos (o miembros de sus campañas) no le están llegando correctamente a la audiencia que buscan.
Kenia: Convirtiendo contenedores en oficinas
Afromusing escribe sobre un proyecto que usa contenedores como oficinas pre fabricadas en zonas rurales de Kenia.
Kenia: El gran dilema idiomático para los bloggers poetas de Kenya
Con mas de 42 dialectos, Kiswahili como idioma nacional, inglés como idioma de los negocios y Sheng, como idioma compuesto de Kiswahili, inglés y diferentes palabras de los idiomas locales de...
Maldivas: Libertad de expresión bajo ataque
Aunque algunos sitios de pornografía se encuentran entre la lista de páginas bloqueadas, hay un sitio dedicado a la información sobre el Cristianismo y otro que tiene información sobre el Islam, lo que hace temer que sean las páginas sobre la fe, que ofrezcan puntos de vista diferentes a los interpretados por el Ministro de Asuntos Islámicos las que sean bloqueadas. Más aun, el bloqueo de Random Reflexions, un blog popular que discute una gran variedad de problemas y temas, ha llevado a muchos bloggers de Maldivas a examinar este nuevo ataque contra la libertad de expresión.
Egipto: Detengan la opresión a los bloggers
“Joel Simon, Director Ejecutivo del Comité para la Protección de los Periodistas, escribe una carta al Presidente [egipcio] Hosni Mubarak condenando la opresión del Estado contra los bloggers, resaltando a...
Cuba: Permiso de viaje
«Me sentaré en el atestado recibidor de la casona de 17 y K con solo un par de motivos: importunarlos con mi testarudez y reclamar mis derechos. Mostrarles el documento...
Kazajistán: El filtro a los blogs se expande
Los blogs en mail.ru – un portal de información popular, entretenimiento y correo ruso – se han convertido en la segunda víctima de la campaña de bloqueo en Kazajistán después de LiveJournal. El...
Maldivas: Bloquean sitios disidentes y anti islámicos
Varios sitios web disidentes y anti islámicos fueron filtrados recientemente en Maldivas. El Ministerio de Asuntos Islámicos ordenó a la Autoridad de Telecomunicación de Maldivas (TAM, por sus siglas en inglés)...
Argentina: Wordcamp 2008 en Buenos Aires
El 8 de Noviembre del 2008, se llevó a cabo la segunda edición del Wordcamp Argentina en Buenos Aires. Tal como ocurrió en la primera edición, el invitado más importante fue Matt Mullenweg, el desarrollador y creador más importante de Wordpress. A continuación un resumen de lo sucedido.
República Dominicana: El estado de la blogosfera
Testigo Uno escribe que la blogósfera dominicana actualmente apesta y su calidad ha bajado debido a “expertos manipuladores y asesinos de reputaciones..”
Mauritania: Periodista independiente detenido, sitio web de noticias bloqueado y manifestación de periodistas disuelta

El periodista en línea Abbass Ould Braham, de Mauritania, fue arrestado el lunes 16 de marzo del 2009 debido a la publicación de un artículo suyo en el sitio web Tagadoumy. La noticia de su arresto fue inmediatamente difundida por la propia página y fue recogida por otras webs mauritanas. Abbass permanece retenido y no hay noticias de su pronta liberación.
Emiratos Árabes Unidos: Posible prohibición de YouTube, adiós Flickr
Los bloggers en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están preocupados acerca de que podrían prohibir YouTube en el país, después que el acceso al sitio de alojamiento de fotografías Flickr fuera totalmente bloqueado. Según informes de prensa, YouTube está ubicado entre los 10 sitios más populares en EAU y la noticia de su posible censura ha provocado un debate en la blogósfera.
El Salvador: Cobertura en vivo de las elecciones presidenciales
Muchos bloggers salvadoreños han estado proporcionando novedades sobre el avance de las elecciones presidenciales de este 15 de marzo usando la herramienta Cover It Live.
Rusia: Bloggers y disidentes
Window on Eurasia escribe: “Los bloggers rusos, como muchos comentaristas en Moscú han sugerido, son la versión actual de los disidentes en la era Brezhnev. Pero en ocasión del Día...
Malasia: Culpables de antemano

Seis ciudadanos malasios, activos usuarios en la Red, han sido acusados el pasado día 13 de marzo de violar el artículo 233 de la ley malaya de 1998 sobre "Multimedia y Comunicaciones", es decir, hacer un "uso indebido de la Red o de servicios presentes en la misma". Esta es la primera vez desde su aprobación en 1998 dicho artículo 233 ha sido aplicado en contra de ciudadanos y usuarios de internet malasios. Se espera que en los próximos días un número indeterminado de personas sean igualmente acusadas de los mismos presuntos delitos.
Brasil: Primer contacto con la Red a través del ‘Bautismo Digital’
La iniciativa "Bautismo Digital" trajo el pasado día 7 de marzo la integración digital a Belo Horizonte, la capital del estado brasileño de Minas Gerais. El evento, organizado por el gobierno local en colaboración con el Ministerio de Justicia e Interior y Lan House Association, tuvo como meta promover la integración digital e iniciativas en línea. Esta fue la primera vez que "Bautismo Digital" tenía lugar en Belo Horizonte, ya que con anterioridad se había venido celebrando de manera esporádica desde 2005 en São Paulo y Río de Janeiro.
Japón: Link Spam
Motoko comenta la decisión de Google de penalizar a Google Japan por pagar a bloggers para promover sus nuevos “hot new keywords” con enlaces (links).
Tailandia: Directora de sitio web arrestada por “permitir comentarios ofensivos”
La editora de un sitio web en Tailandia fue arrestada el viernes por la policía por permitir comentarios que las autoridades consideraron ofensivos a la monarquía. La editora ya está libre bajo fianza. El arresto se hizo el mismo día en que el Primer Ministro aseguró a los medios que el gobierno aumentaría la libertad de prensa en Tailandia.