Venezolana, nacida en Mérida pero residente en Barquisimeto.
Diseñadora gráfica, amante del cine y la música, además de ser adicta al internet y sus buenas herramientas de comunicación e información.
Twitter: @Adri021.
Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Febrero, 2010
¿Quién escribe sobre ICT4D en línea?
En los últimos meses Global Voices se ha dedicado a investigar y escribir sobre TICs para el desarrollo, apoyado por el Berkman Center para Internet & Sociedad de Harvard y el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC). El desafío era encontrar lo que se decía acerca de ICT4D...
Santa Lucía, Jamaica, Haití: Las palabras pueden ayudar
¿Quieres escribir en solidaridad para Haití? St. Caribbean Book Blog con sede en Santa Lucía y el lit-blogger jamaiquino Geoffrey Philp tienen detalles.
Global Voices y Google anuncian jurado del Premio a la Libertad de Expresión
El Premio Breaking Borders [Rompiendo Fronteras] es un nuevo premio creado por Google y Global Voices y apoyado por Thomson Reuters para honrar proyectos web sobresalientes iniciados por individuos o grupos que demuestren coraje, energía y habilidad en el uso de internet para promover la libertad de expresión. Estamos orgullosos...
Rusia quiere ser tendencia en Twitter
Una nueva campaña rusa por internet [RUS] se centra en Twitter y tiene por objeto hacer #Rusia uno de los diez hashtags más discutidos. Hasta la fecha, alrededor de 3.000 usuarios se han unido a la Twitwave rusa [RUS]. La campaña fue iniciada por un miembro del parlamento ruso y...
Sri Lanka: Sobre el arresto de Fonseka
El blog Libertad reacciona a la puesta «del último clavo en el ataúd de la democracia» de Sri Lanka -la detención del General Sarath Fonseka: «Adiós República Socialista Democrática de Sri Lanka y bienvenido el Estado Totalitario de Sri Lanka, por ahora».
Brasil: Protesta contra poca atención del Gobierno ante las inundaciones
María Fro pide a los bloggers y población de clase media [pt] de Sao Paulo, reunirse con ella el 8 de Febrero para protestar contra el desconocimiento del alcalde de la ciudad y del gobierno estatal para la inundación que azota la ciudad. Ella dice que «es una gran oportunidad...
India: La muerte del idioma Bo
Madhu Baganiar, que pertenece a la comunidad indígena Oraon (Kurukh), comenta sobre la desaparición de la lengua Bo con la muerte del Boa superior, el único superviviente de la tribu Bo: «la(s) lengua tribal podría ser preservada y (podría) prosperar a través de la escritura conocida, ya que el ritmo...
Ucrania: Anuncios de campaña; «últimas concentraciones»
Ukrainiana lleva a los lectores a un recorrido en video «a través de la inter-elección de Kiev»- y a los «últimos actos de campaña» de los dos candidatos presidenciales, que tuvo lugar el 5 de Febrero «a sólo una cuadra de otros».
Omán: Tweeps conocen a Shashi Tharoor
El Ministro de Estado de Relaciones Exteriores indio, Dr. Shashi Tharoor, tuvo una reunión con la comunidad Twitter de Omán, el 5 de Febrero.
Blogueando desde la infancia: Bloggers XO galardonados – Parte 1
En diciembre reportamos que el proyecto para Rising Voices OLPC Uruguay (Blogueando desde la infancia) co-patrocinó y apoyó el primer concurso nacional escolar de blogueo para estudiantes en Uruguay que utilizan portátiles OLPC (XO).
Siria: Maratón de Damasco
Damasceno Jasmin [AR] escribe sobre el primer maratón internacional de Siria. El maratón de Damasco está previsto para el 16 de Abril, para conmemorar el Día de la Independencia de Siria (17 de Abril).
Filipinas: Biblioteca del First Quarter Storm
El blog The First Quarter Storm Library recoge imágenes, artículos, música y otros materiales sobre los acontecimientos históricos de 1970 en Filipinas. Este período se refiere a la serie de acciones en masa encabezadas por los estudiantes contra el gobierno.
Sobre las relaciones indo-bangladesí
Anirvan Chatterjee, un indio americano, comparte sus experiencias durante su visita a Bangladesh y los comentarios sobre su relación con India: «Los indios no saben qué tipo de poder blando tienen -si sólo dejaran de centrarse en los gobiernos y pensaran en las relaciones entre personas».
Argentina: Concurso fotográfico Calles de Buenos Aires
Buenos Aires Lado B anuncia el concurso de fotografía denominado «Buenos Aires Hoy, la calle».
Hungría: Líder de la oposición en Facebook
Hungarian Spectrum reporta que Víctor Orbán, líder del partido de la oposición Fidesz, tiene ahora una página de Facebook -y cerca de 8.000 seguidores: «Por cierto, apuesto a que tan pronto como Orbán gane las elecciones, todo este coqueteo con internet tendrá a un abrupto final».