Venezolana, nacida en Mérida pero residente en Barquisimeto.
Diseñadora gráfica, amante del cine y la música, además de ser adicta al internet y sus buenas herramientas de comunicación e información.
Twitter: @Adri021.
Últimos artículos de Adriana Gutiérrez de Octubre, 2009
Corea del Sur: Pandillas extranjeras
Robert Koehler, del Hoyo de la Marmota, tomó una historia acerca de las duras medidas de la policía con las pandillas extranjeras y dió una presentación del carácter de diferentes pandillas extranjeras.
Egipto: Damiselas en desgracia
Wandering Scarab no cree que las mujeres egipcias sepan lo que quieren realmente; sus acciones demuestran que en realidad no quieren igualdad o libertad, ni siquiera saben lo que es la libertad; quieren ser libres dentro de las jaulas de su propia creación. Aman ser damiselas en desgracia.
Trinidad y Tobago: Pena de muerte
“El término ‘pena de muerte’ es un témpano literario – dos palabras que pueden esconder un gran cantidad de detalles bajo la superficie”: Know TnT.com examina el tema.
Maldivas: Ley musulmana en el Código Penal
El blog Random Reflexions discute la reciente petición para que la ley musulmana sea incluida en el Código Penal de las Maldivas, hecha por un partido político y varios MPs.
EWAMT: Blogueo y redes sociales entusiasman a las mujeres en Yemen
Napoleon Bonaparte dijo una vez: “Dejemos que Francia tenga buenas madres y tendrán buenos hijos”. Esto es una verdad para cualquier nación. Se puede esperar que el proyecto para Rising Voices desde Yemen ‘Adiestramiento de Mujeres Activistas en Técnicas de Comunicación (EWAMT)' pueda generar tal impacto.
Azerbaiyán: Contemplación y Poesía
Con la cantidad de blogs azerbayanos en inglés en ascenso, Emotions on Air, Mind Mute marca un precedente en contemplación y poesía. A menudo oscuro y melancólico, el blog muestra que los nuevos medios también pueden ser una vía para otras formas de expresión.
Uruguay: Luego de Tabaré Vásquez
Las elecciones en Uruguay estaban pautadas para el 25 de Octubre y Juan Cruz Díaz de Americas Quarterly se pregunta quién dirigirá al país luego del Presidente Tabaré Vásquez, de quien Díaz escribe que “fue un gobernante exitoso” y cita algunos de sus logros, como la implementación del Plan Ceibal.
Tailandia: Elecciones locales
Andy enlaza dos artículos que presentan comentarios sobre las elecciones locales en Tailandia. El primero resalta el predominio de la compra de votos en las comunidades, mientras que el otro ve esperanza en el camino de las elecciones locales.
Armenia: Twitter refuta falso reporte de medios
Luego que una nota en la prensa local reportó que el PM británico había sido señalado como mediador entre Armenia y Turquía, Unzipped cuenta que utilizó Twitter para comprobar la veracidad de la historia. Tuiteando una pregunta sobre el PM en cuestión, resultó que el reporte era falso.
Bután: Suave transición hacia la democracia
Tshering Tobgay, el líder del partido de oposición en la Asamblea Nacional de Bután, comenta que: “la transición hacia nuestra democracia ha sido, de hecho, extraordinariamente suave. Tan suavemente que la mayoría de nosotros no estábamos prestando atención”.
Guía de blogueo anónimo con WordPress y Tor en italiano
La Guía de Blogueo Anónimo con Wordpress y Tor ahora está disponible en italiano gracias a la traducción de Jan Reister del blog Nazione Indiana. La guía perfila varios métodos de proteger la identidad para así evitar represalias y poder reducir considerablemente los riesgos de que la identidad de un blogger sea vinculada a sus escritos en línea a través de medios técnicos.
China: ¿Tesis de grado o entrenamiento práctico?
El propósito y función de la educación universitaria ha sido un tema altamente debatido tanto en Oriente como en Occidente. En China, la gente cree fuertemente que la educación es una vía al éxito y, en los últimos años, el número de estudiantes universitarios ha aumentado rápidamente. Sin embargo, como...
Ceasefire Liberia: En acción con blogs y videos
El Proyecto para Rising Voices Ceasefire Liberia [Cese al fuego en Liberia] tuvo un importante momento el mes pasado. Su fundadora Ruthie Ackerman escribe: No sólo hemos tenidos docenas de nuevos posts en los blogs de nuestros escritores -y varios videos fantásticos- sino que estamos siendo reconocidos también.
[Video] Entrevista con Felipe Vaz del Instituto Overmundo
Felipe Vaz es el coordinador del Instituto Overmundo, que promueve el acceso al conocimiento y a la diversidad cultural en Brasil a través de innovadoras prácticas en comunicación, propiedad intelectual y tecnología. Felipe describe la “revolución del LAN House” en Brasil. Estos LAN Houses inicialmente comenzaron como redes locales donde (principalmente) los jóvenes iban a jugar juegos multijugadores como World of Warcraft. Más recientemente se han conectado a internet y la utilizan para redes sociales, chatear y buscar trabajo.
Laos: Tienda de la Casa de los Espíritus
A través de Vientiane Daily Photos [Fotos Diarias de Vientián], vemos una foto de una tienda en Vientián vendiendo productos de la ‘casa de los espíritus’.
El Internet de Irán: Vorágine y miedo
Mientras el mundo está tratando de liberar la web, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) la van a hacer menos accesible. Recientemente, un sitio llamado Gerdab (Vorágine) ha sido lanzado para monitorear la internet iraní, de acuerdo a las ideologías y estrategias dogmáticas del IRGC.
Cuba: La lista Praga
El blogger cubano en diáspora Uncommon Sense resalta una lista compilada de activistas cubanos por los derechos humanos que identifica 307 prisioneros políticos actuales: “La lista… no pretende ser inclusiva, pero facilita una idea general del alcance de la represión en la isla…”
Líbano: Planeado el 2do. encuentro de bloggers árabes
Bloggers árabes de 19 países se reunirán en Beirut del 7 al 12 de Diciembre. Vean el sitio web del evento para actualizaciones del Social Arab Web: 2do. Encuentro de Bloggers Árabes.
Guinea: Testimonios de un soldado sobre la masacre del 28 de Septiembre en Conakry
La siguiente entrevista es el testimonio de un soldado guineano que tomó parte en la represión de la manifestación de la oposición en Conakry, en Guinea, el 28 de Septiembre de 2009. La entrevista ha sido grabada por teléfono y transmitida por el periodista francés Olivier Rogez en Radio Francia...
Bután: ¿Por qué necesitamos una nueva religión?
PaSsu Diary está irritado por el predicamento institucionalizado de nuevas religiones en Bután, las cuales pueden distorsionar la cultura de tolerancia en el país.
Azerbaiyán: Té
Ahora residiendo en el Reino Unido, Scary Azeri in Suburbs observa una de las costumbres que tanto los ingleses como los azerbayaníes tienen en común -beber té. El blog dice que disfrutar la bebida es una importante tradición para ambas naciones.
Rusia: Fotos de la Península de Yamal
El usuario de LJ, drugoi, resalta (RUS) el foto reportaje de Denis Sinyakov de la Península de Yamal.
Uruguay: El voto por la diáspora
Mario Blanco de Así ta'l mundo, Botija se pregunta por qué a los uruguayos que viven en el exterior no se les ha dado el derecho de votar en las elecciones. También enlaza a una campaña llamada Voto x Uruguay que pide atención para esta causa.
Bloggers de FOKO representan a Madagascar en la Cumbre Mundial
Desde hace ya dos años Foko ha estado entrenando periodistas, activistas, ambientalistas y ciudadanos comunes en Madagascar en el uso de herramientas de nuevos medios para esparcir mayor conocimiento y provocar discusión acerca de varias campañas y causas sociales.
India: Ataques a la embajada india en Kabul
Reaccionando al reciente ataque a la Embajada de la India en Kabul, The Filter Coffee opina que sin las apropiadas medidas de seguridad “la creciente implicación india en el desarrollo de Afganistán sólo aumenta el número de potenciales objetivos del consorcio de terrorismo”.