Lourdes Sada · Abril, 2013

Últimos artículos de Lourdes Sada de Abril, 2013

Japón: La policía no quiere que utilices Tor

GV Advox

Según un informe de noticias del 18 de abril, la Agencia Nacional de Policía (ANP) de Japón podría exigir en breve a los proveedores de Internet (ISP) que bloquearan «voluntariamente» el uso de Tor, el sistema de comunicaciones anónimas en la red. El informe de la ANP que contiene este anuncio no se ha publicado oficialmente, y se desconoce si la NPA pondrá esta en práctica este anuncio.

30/04/2013

El bajo precio del oro desata la histeria compradora en China

Los turistas chinos del continente, tentados por la fuerte bajada del precio del oro vaciaron de este metal los bancos locales y las joyerías de Hong Kong el pasado fin de semana. La demanda es tan alta que el Shanghai Gold Exchange Market batió el récord de ventas el 22 de abril, con 43 toneladas de oro en un solo día.

26/04/2013

La lentitud de YouTube en Corea del Sur contrasta con la velocidad de Internet

En Corea del Sur, donde los internautas están acostumbrados a disfrutar de una de las conexiones a Internet más rápidas del mundo, la lentitud de YouTube es una continua fuente de quejas. ¿La razón de la velocidad de tortuga que sufre la web de vídeos? La falta absoluta de respeto que las empresas dominantes en Corea del Sur muestran por la neutralidad en la red.

26/04/2013

¿Violación? ¡Tome el dinero y cállese! dice la policía india

Desde que se supo que la policía de Nueva Delhi ofreció dinero al padre de una niña de cinco año víctima de violación para que no presentara una denuncia y mantuviera el asunto en privado se está produciendo en los medios sociales un incesante goteo de muestras de consternación contra la apatía de la policía y del gobierno indios.

23/04/2013

Un aristócrata español, emisario de Corea del Norte ante el mundo

Alejandro Cao de Benós es portavoz en el extranjero del régimen de Corea del Norte. Cao de Benós ha tenido estos últimos días una gran actividad, ya que al ser el único extranjero con permiso oficial para hablar del régimen norcoreano, no ha parado de conceder entrevistas y dar conferencias.

22/04/2013

Sangre en el camino a las elecciones en Pakistán

Un atentado suicida, un ataque con granadas y una explosión por control remoto en el mismo día. Diecinueve personas resultaron muertas en tres incidentes distintos dirigidos a candidatos de tres partidos políticos diferentes. El 16 de abril de 2013 fue un día funesto en la campaña electoral de Pakistán.

22/04/2013

El internauta ruso n°1 se enfrenta a juicio

RuNet Echo

Pussy Riot, chúpate esa. Esta semana el bloguero más controvertido de Rusia, Alexey Navalny, será juzgado por malversar alrededor de medio millón de dólares de una empresa maderera estatal de Kirov. El proceso contra el prominente internauta promete un auténtico espectáculo.

18/04/2013

Kirguistán: Donde el alcalde de la capital es el blanco de todos los chistes

KVN –la abreviatura rusa del Club de la Diversión y la Inventiva – sigue siendo una institución nacional de comedia en muchos estados de la antigua Unión Soviética. Kirguistán no es una excepción. Pero aunque la mayoría de sus habitantes disfrutan del humor, el alcalde de la capital kirguisa observa ruborizado como se convierte en el blanco de todos los chistes.

16/04/2013

Escraches antidesahucios y escraches antiabortistas en España

Elena Valenciano, vicesecretaria general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha originado una polémica al criticar la contundencia con que el Partido Popular quiere reprimir los «escraches» a sus diputados, afirmando que muchas clínicas donde se practican abortos legales llevan años sufriéndolos sin que ningún gobierno haya intentado coartar la libertad de expresión de los grupos que los realizan.

15/04/2013

Misión suicida de Wikipedia contra los censores rusos

RuNet Echo

Fumar cannabis es un asunto peligroso en todo el mundo. En Rusia, tan sólo escribir sobre ello, aparentemente, es suficiente tener problemas. Funcionarios estatales informaron a Wikimedia Rusia que el gobierno había colocado su artículo sobre «Fumar cannabis» en su lista negra.

12/04/2013

Campaña «Remueve tu dinero» a favor de la banca ética en España

Se ha lanzado en España la iniciativa «Remueve tu dinero», con la que varias organizaciones, durante este mes de abril, intentarán convencer a los ciudadanos de que saquen su dinero de los bancos tradicionales, culpables en buena parte de la crisis económica, y lo coloquen en la «banca ética».

11/04/2013

Anonymous «hackea» webs norcoreanas y revela usuarios surcoreanos

El colectivo hacktivista Anonymous pirateó la cuenta oficial de Corea del Norte en Twitter y reveló la lista de registros de usuarios de la web oficial del país. En principio, una mayoría de internautas surcoreanos se alegraron con la noticia. Pero la alegría desapareció cuando se supo que varios en la lista eran surcoreanos, entre ellos activistas e intelectuales.

08/04/2013

Las cuentas suizas del rey de España

Hace unos días se conoció la existencia de varias cuentas corrientes en Suiza a nombre del rey de España y sus hermanas, herencia de su padre. Los españoles se preguntan porqué, después de tantos años, esas cuentan siguen en Suiza y si han sido debidamente legalizadas y tributan los impuestos correspondientes.

05/04/2013

Maldivas: Condena a menor violada desencadena campaña contra el turismo

Crece la indignación global contra el veredicto de un tribunal de Maldivas, por el que se condena a una chica de 15 años, víctima de una violación y de abusos sexuales, a recibir 100 latigazos en público. Más de un millón de personas han firmado una petición de la web Avaaz.org en la que exigen a las autoridades maldivas que protejan a la niña.

02/04/2013