Historias Acerca de Gobernabilidad de Diciembre, 2012
Refugiados rohingya rechazados por Singapur
Luego de permanecer a la deriva mas de 30 horas, 40 refugiados rohingya fueron rescatados por el barco vietnamita MV Nosco Victory el 5 de diciembre pasado. Pocos días después el barco llegó a Singapur pero el gobierno rechazó la entrada a los sobrevivientes rohingya. Los cibernautas de Singapur y los grupos de ddhh reaccionaron fuertemente por la decisión de las autoridades de rechazar a los refugiados.
Residentes de Malasia se oponen a la refinería de tierras raras
La Corte Superior de Malasia dio luz verde a la construcción de la Planta de Materiales Avanzados Lynas, cerca de Kuantan, luego de que ésta rechazó las peticiones de anular el permiso dado por el gobierno para el proyecto. La planta, la cual es una empresa de una compañía australiana, será la más grande refinería del mundo para tierras raras.
¡Vengan a China durante Navidad y disfruten la libertad religiosa!
En respuesta a la crítica de que en China no hay libertad religiosa, el portavoz del Partido Comunista Chino, Global Times, publicó un editorial sobre Nochebuena, invitando a China a observadores extranjeros para pasar sus vacaciones de Navidad en China.
Grupos de asistencia animal inician campaña en Laos
Grupos de asistencia animal en Laos han iniciado su campaña para promover la protección de los animales y la concienciación pública acerca del cuidado animal. Sus campañas incluyen mejor cuidado veterinario, refugio a animales heridos y el cese del comercio ilegal de la carne canina.
Bloguero eslovaco promueve equidad en apoyo estatal para empresas
El bloguero Robert Huran informa [sk] del éxito inicial de su formulario en línea [sk] para empresarios, que creó hace dos meses en respuesta a la noticia [sk] de los...
Vidas personales de los nuevos líderes de China
Xinhua News ha publicado [zh] una serie de perfiles personales de los principales líderes de China, incluidas fotos de sus familias, que son raras en los medios chinos. Muchos han...
Presidente de República Centroafricana está aislado, rebeldes llegan a la capital
En este punto, prácticamente no queda nadie en el gabinete del presidente Bozize. Sus asesores religiosos y sus hijos son los únicos que quedan para ayudarlo a manejar una crisis...
Bután: ¿Alejándose de la democracia?
Bhutanomics [en] comenta: En forma y estructura, se puede decir que Bután es una democracia que funciona con elecciones, representantes electos e instituciones democráticas, pero en términos prácticos, Bután se...
Caribe: Lo que sucedió en 2012 (parte 2)
En la primera parte de esta publicación se observó que en la blogósfera caribeña, este año estuvo marcado por las huelgas de hambre -primero en Cuba, y luego en Trinidad y Tobago. La parte 2 de la blogósfera regional de 2012 recuerda otras cuestiones que hicieron hablar a los cibernautas caribeños: desde los Juegos Olímpicos hasta una necesidad de mayor transparencia política...
Más campos para alojar a los solicitantes de asilo detenidos en Israel
En junio de 2012, Israel comenzó a implementar la enmienda a la Ley Anti-infiltración según la cual todo solicitante de asilo que cruce la frontera de Israel-Egipto será automáticamente encarcelado o internado durante un periodo mínimo de tres años sin juicio. Ciudadanos de "estados enemigos" (como Sudán) son encarcelados de forma indefinida.
Diez años después del intento de asesinato del ex presidente, los rumores perduran en Turkmenistán
En noviembre de 2002, el entonces presidente de Turkmenistán Saparmyrat Nyýazow sobrevivió a un intento de asesinado del que se culpó a los partidarios de la oposición rusa. Diez años después del incidente, en un país hambriento de información fiable, mucha gente sigue sin creer la versión oficial del acontecimiento.
Siria: Negociando la deserción en Twitter
El 25 de diciembre, luego de informarse que el antiguo portavoz sirio Jihad Makdissi había huido a Estados Unidos, el activista Rami Jarrah, también conocido como Alexander Page, dio a conocer mensajes privados de Twitter que mostraban que Makdissi había estado en contacto con él durante meses. Esta podría ser, como la han llamado los usuarios de Twitter, “la primera negociación de deserción de la historia”.
Transparencia en mega proyectos de extracción en Mozambique
Con el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos y recursos minerales en Mozambique, el país ha visto su tierra convertida en una de las más atractivas del continente africano para los grandes inversionistas internacionales. Aunque la economía del país esta creciendo a una tasa de 7% anual, Mozambique mantiene una de las posiciones más bajas en el índice de Desarrollo Humano de la ONU.
¿Te molesta la censura de las webs rusas? ¡Combátela con un «contradisparate»!

Ya ha pasado más de un mes desde que la lista negra del internet ruso comenzó a funcionar. Un proveedor de servicio de Internet ruso decidió dar su opinión sobre el asunto.
Filipinas: Resumen de Ley de Privacidad de Datos
El sujero de la información tiene el derecho de saber si se está procesando su información personal. La persona puede pedir que se le informe la fuente de esos datos,...
Trabajadora de Radio Húngara defiende al gobierno en video
Atlatszo.hu publicó [hu] un video hecho con cámara escondida de Fruzsina Tóth, manifestante que representa a los estudiantes (estudia el primer año de Sociología), hablando con una mujer que sostiene...
Cómo usa el gobierno los medios sociales en China
DANWEI ha informado [en[ acerca de las estadísticas y nuevas tendencias en el uso de medios sociales por parte del gobierno en China, según el Informe Weibo de Gobierno 2012...
Manifestantes húngaros ocuparon puente y arrestaron a tres estudiantes
Las manifestaciones estudiantiles de protesta continúan en Hungría. La noche del miércoles 19 de diciembre, los manifestantes ocuparon un puente de Budapest, y tres terminaron arrestados, aunque se les liberó poco después.
Tailandia: Por qué fracasó la protesta de Pitak Siam
El grupo antigubernamental Pitak Siam (Proteja Tailandia) prometió movilizar a un millón de personas en las calles de Bangkok el pasado 24 de noviembre, pero sólo consiguió reunir a 20 000. La concentración se volvió violenta y la multitud se dispersó por la tarde sin alcanzar el objetivo de derrocar la administración de la Primera Ministra Yingluck Shinawatra.
Falta cuarto de baño adecuado en aldea de Jharkhand
Amit Topno, corresponsal de la comunidad ‘Video Volunteers’ [en] informa que los habitantes de la aldea Nichitpur en el estado indio de Jharkhand no tienen ningún cuarto de baño que...
Entrevista con Maksim Kononenko: Blogs no opositores de Rusia

Kononenko es ampliamente considerado como uno de los pioneros de RuNet, y ha trabajado como publicista, columnista, programador y presentador de televisión, entre otras cosas. Se autodescribe como "liberal", aunque su posición política lo sitúa directamente fuera de la oposición rusa.
Blog une a Afganistán y Pakistán: ‘Entendiendo al vecino y rompiendo estereotipos’
En un programa de becas, 22 periodistas de Afganisáan y Pakistán se reunieron dos veces, una en Islamabad y luego en Kabul para entenderse unos a otros, compartir valores y realizar intercambios culturales. Documentaron sus experiencias en un blog titulado ‘Entendiendo al vecino' y están listos para desafiar la narrativa con décadas de antigüedad sobre sus vecinos.
Macedonia no honra a víctimas de campaña de terror de 1911
Filip Stojanovski, autor de Global Voices, bloguea [en] sobre la omisión de Macedonia de no conmemorar adecuadamente a las víctimas de los llamados ‘Asesinatos del burro» ocurridos en la ciudad...
La eliminación de la censura a «V for Vendetta» asombra a China
La película «V for Vendetta», un thriller producido en 2005 sobre una sociedad distópica en un futuro cercano, fue emitida por el Canal 6 de la Emisora Central de Televisión China (CCTV) el 14 de diciembre de 2012. Muchas personas han quedado sorprendidas por la emisión.