Historias Acerca de Gobernabilidad de Febrero, 2010
Bermuda: Tierras del sur
Los bloggers de Bermuda discuten el asunto de las tierras del sur, que implican a los plane del gobierno para desarrollar un sitio verde.
África: Colonialismo sano y bueno tras 50 años de independencia
En 2010 se cumplirán 50 años de la independencia de los países francófonos africanos de Bélgica y Francia. Mientras que las celebraciones oficiales están en marcha, el debate sobre el colonialismo, pasado y presente, está cociéndose a fuego lento en los blogs del norte, centro y oeste de África.
Japón: Distintos puntos de vista con respecto a la reubicación de base de Estados Unidos
La isla del sur de Japón: Okinawa, primera colonia japonesa del siglo XIX y lugar de una de las más sangrientas batallas de la Segunda Guerra Mundial, se ha convertido,...
Rusia: Isla Sajalín no se conecta a la Banda Ancha

El blogger w7062c escribió [RUS] acerca de dos infructuosos intentos de conectar la isla Sajalín (una isla en el Pacífico norte cerca a Japón) a la red de banda ancha...
SOS: Internet en Indonesia
Los usuarios de internet indonesios se han puesto en marcha para salvar internet de las medidas «represivas» diseñadas por el Ministerio de Información y Comunicación (Depkominfo). El pasado 11 de...
Jamaica, Trinidad y Tobago: Banderas, Sequía y Reggae
La jamaiquina Annie Paul bloguea todo, desde la sequía regional a la recientemente concluida Conferencia Internacional de Reggae.
Golpe en Níger: Bloggers suspiran de alivio por el derrocamiento del Presidente Tandja
El jueves 18 de febrero, tuvo lugar un golpe de estado en Níger, que terminó con la captura del presidente Mamadou Tandja después de un tiroteo en la capital. Hace algunos meses, Tandja cambió ilegalmente la Constitución para poder postular a un tercer mandato, lo que en general se consideró un referéndum fraudulento. Los bloggers reaccionan a las últimas noticias.
Bangladesh: Proteger al pueblo Pahari
Faisal, en The Spittoon, resalta la reciente violencia en contra de los Paharis (gente de la montaña) en Bangladesh y pregunta: «¿De qué sirve tener una democracia liberal secular, si...
Global Voices en Haití: Conversando con la voluntaria Régine Zamor
A raíz del terremoto de Haití (ing), con el objeto de apoyar las actividades de los medios ciudadanos, dos personas del equipo de Global Voices fueron enviadas a Puerto Príncipe....
Rusia: Competencia de medios en línea carece de transparencia

La Agencia Federal Rusa de Telecomunicaciones anunció [RUS] un concurso para apoyar a los medios de comunicación en línea. Adindex.ru reporta [RUS] requerimientos por falta de transparencia y sugiere que...
India: La influencia de los medios y canales de noticias en lenguajes locales
“La reciente expansión de los medios y canales en lenguaje indio, precedida por la expansión del mercado de periódicos en lenguaje indio ha llevado a la televisión hacia adelante, como...
Croacia: Un nuevo presidente, un nuevo camino
El viernes de la semana pasada, Ivo Josipović asumió el cargo como el tercer presidente de Croacia, en reemplazo del saliente presidente, Stjepan Mesić, quien deja el puesto después de dos períodos y fue el presidente de Croacia durante una década.
Ucrania, Rusia: Las dificultades del Museo de Chéjov en Yalta
Rosamund Bartlett, biografa en inglés de Antón Chéjov y directora de la Fundación Antón Chéjov, escribe acerca de las dificultades de la casa museo de Chéjov en Yalta, Crimea, en...
India: Peleando por la selva
Indian Tribals Blog reporta acerca de la lucha de la gente de las tribus en las selvas protegidas del distrito de Udaipur en Rajsthan, India, que pelean par aevitar ser...
Bulgaria: “El Guantanamo búlgaro”
Maya Markova de Maya's Corner postea videos y traduce partes del documental The Bulgarian Guanatanamo (“El Guantanamo búlgaro”), del periodista búlgaro Ivan Kulekov. (Un post anterior de GV sobre el...
Bielorusia, Polonia: El problema con La Unión de los Polacos
Actualizaciones sobre la tensión entre Bielorusia y Polonia – en Belarus Digest: aquí, aquí, y aquí.
China: Carácter del año
Todos los años se inventan nuevas palabras, reflejando así nuevas tendencias en nuestras sociedades. Por ejemplo, ‘unfriend’ (no amistoso) fue votada como la palabra del año en 2009 por el...
Haití: Un mes después
“Ha llegado el momento que cada haitiano, donde sea que esté, o quien quiera que sea, se detenga y diga ‘NO’ a la burocracia que empeora la situación en Haiti...
Rusia: Obra de teatro para “reconstruir” la muerte del abogado Magnitsky

La muerte de Sergei Magnitsky, un abogado de 37 años que pasó casi un año en prisión en espera de un juicio, recibió mucha publicidad y motivó que las autoridades rusas implantaran algunos cambios. El caso también inspiró una discusión pública de las condiciones carcelarias en Rusia, lo que ahora probablemente pasará a otro nivel, pues un teatro de Moscú está trabajando en una obra documental que "reconstruiría" el horror de las horas finales de Magnitsky.
Sri Lanka: El Banco Mundial y la censura en la Web
“¿Apoyará indirectamente el Banco Mundial la censura en la web en Sri Lanka?” pregunta Sanjana Hattotuwa en ICT For Peacebuilding (ICT4Peace) blog.
Japón: Cuando las confesiones forzadas llevan a la justicia por mal camino
De ninja5d, usuario de Flickr El reciente caso Ashikaga (ing) relativo a un hombre absuelto luego de pasar 17 años encarcelado, acusado de asesinar a un niño debido a un...
Rusia liberaliza las reglas para Wi-Fi

El presidente ruso Dmitri Medvedev firmó la ley [RUS] que liberaliza la instalación de redes Wi-Fi. Previamente, la instalación requería de montones de trámites y un permiso formal del gobierno.
Uzbekistán: Opiniones del presidente Karimov sobre los medios
Recientemente, el presidente Karimov hizo una nueva mención sobre el rol principal de los medios masivos en Uzbekistán. Considerando la sensibilidad de este tema y los crecientes casos de presión...
Rusia: Moscú quiere su propio ‘Silicon Valley’

The Moscow Times escribe [ENG] sobre el nuevo Centro de Innovación Kremlin, modelado a imagen del Silicon Valley norteamericano. El presidente Dmitry Medvedev firmó un decreto creando un grupo de...
Nigeria: Tras dos meses de acefalía, un nuevo presidente interino
Tras semanas de disputas políticas, el Senado confirmó a GoodluckJonathan como presidente interino. Muchos en la blogósfera vieron en acontecimiento como una causa para celebrar... Pero otros vieron una razón para preocuparse, y señalaron que aunque el ascenso de Jonathan al poder podría ser una necesidad política, no está permitida explícitametne por la constitución nigeriana.