Historias Acerca de Arte y cultura de Setiembre, 2010
Corea del sur: Seguidores de telenovela dañan construcciones tradicionales
El poblado de Jeonju Hanok es un lugar atesorado por el turismo, donde cientos de casas tradicionales son preservadas. Una famosa telenovela histórica está siendo filmada allí y sus seguidores han importunado el poblado al garabatear los nombres de los personajes en las paredes con marcadores de tinta permanente, haciendo...
Reino Unido, Rumania: «Katalin Varga»
Csíkszereda Musings escribe acerca de Katalin Varga, la película de Peter Strickland, ambientada y filmada en Transilvania.
Medio Oriente: Irán lanza nuevo canal de películas en árabe
Irán inauguró su primer canal de películas en árabe durante la festividad musulmana de Eid-ul-Fitr, que conmemora el fin del sagrado mes del Ramadán. El nuevo canal se llamará iFilm y tiene el propósito de llegar a unos 300 millones de hablantes de árabe.
Venezuela: Blogueando sobre arte colonial
En el blog Arte Colonial en Venezuela, la historiadora de arte Janeth Rodríguez escribe acerca del arte colonial en Venezuela.
Fotoblogueros afganos, más allá de la guerra y Wikileaks
Al publicar fotos de los diferentes aspectos de su país, los fotoblogueros afganos muestran un Afganistán más allá de la guerra y los Wikileaks.
Argentina: Boca Juniors, pasión por el fútbol
Uno de los muchos sueños de un hincha de fútbol es ir a uno de los partidos del equipo argentino Boca Juniors en su famoso estadio, “La Bombonera“. Descubra por qué a los hinchas de fútbol de todo el mundo les gustaría compartir este sueño.
Azerbaiyán: Regreso a casa
AZ Cookbook ha retornado de su nativa Azerbaiyán y ha posteado fotografías de la visita. Naturalmente, dada la naturaleza del blog, lleva además a los lectores en un viaje de imágenes culinario así como cultural por el país.
Armenia-Azerbaiyán: Más diálogo a través de películas
Debido al control gubernamental de la televisión nacional en Armenia y Azerbaiyán, hay pocas oportunidades para realizar periodismo independiente. Ahora se pueden encontrar más noticias objetivas y de interés humano en internet.
EUA y Ghana: Los hombres de color más poderosos en twitter
Abena enlaza [en] una lista de los «100 Hombres de Color Más Poderosos en Twitter» [en], pero le decepciona que muchos de los nombres provienen de la industria del entretenimiento. «¿Los negros con mayor impacto en el planeta resultarían ser los raperos y los deportistas?», pregunta ella.
Armenia: El blog del Embajador británico
Charles Lonsdale, Embajador británico en Armenia, ha iniciado un blog oficial [en] en el sitio web del Despacho de Extranjería y Mancomunidad del Reino Unido. En su segundo post, el blogger y diplomático compara el arte británico y armenio contra los antecedentes de la Séptima Bienal en Gyumri, la segunda...
Cuba: Silvio Rodríguez en concierto
En Destino Cuba, el blogger Carlos Manuel Álvarez Rodríguez escribe acerca del concierto del cantantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecido en La Habana y dedicado al bicentenario de la independencia de Chile: «En los conciertos siempre falta algo. Existe como un deseo de atraparlo todo, pero eso no ocurre en los...
Egipto: Los embalses del Cairo
El usuario de Flickr, Muhammad A Hassan, publicó fotos de su vecindario, llamado Al Qanatir Al-Khayriyah en árabe, o los embalses del Cairo.
Armenia-Azerbaiyán: Meditaciones musicales desde el asiento trasero… y conflicto étnico
Con los medios de comunicación fuertemente controlados en Armenia y Azerbaiyán, quedan pocos caminos para los periodistas independientes. Sin embargo, bloggers en ambos páíses reaccionan ante un video publicado en línea.
México: Empieza la ‘fiesta más grande del año’
«El Bicentenario empieza esta noche, recordadno los 200 años de la independencia de Mexico de España. Es una celebración de-una-vez-en-la-vida y un gran asunto aquí en Ciudad de México.» Así es cómo Lesley Téllez empieza su post en The Mija Chronicles, donde ella va describiendo otras cosas sobre la celebración....
Bangladesh: Los visitantes de Grameen Ventures comparten sus opiniones
Este verano, ocho estudiantes y profesores del programa de Maestrías en Administración Pública de la Universidad del norte de Kentucky están realizando un periodo de prácticas en el Grameen Bank en Bangladesh. Ahora están publicando en sus bitácoras de internet artículos, fotografías y videos de la visitas de campo que han estado realizando.
Guinea Bissau: Uniendo culturas a través del lenguaje
El proyecto Andorinha [Golondrina, pt] ha estado promoviendo por dos años el idioma portugués en la región de Cachungo en Guinea Bissau. El blog Macua reproduce un texto [pt] que describe la radio comunitaria y el programa de intercambio y correspondencia entre escuelas en Portugal y Cachungo.
Video: Videos musicales por menos de US$99
En una industria donde los gastos continúan en subida, realizar y promover un video musical puede volverse difícil. El sitio web The 99 Dollar Music Video da a bandas y productores de cine la oportunidad de brillar con videos creativos, filmados en un día, editados en un día y con un costo no mayor a los US$99.
Egipto: La juventud usa los medios de información para acortar las diferencias
Treinta egipcios, de entre 18 y 28 años, aunaron esfuerzos para producir 10 anuncios sociales, dirigidos a la reforma social. El proyecto, fue bien llamado "Closing The Gap" ("Acortando las diferencias"). Marwa Rakha le da una mirada y comparte algunos de los videos producidos en este post.
Guatemala: Organización infantil Los Patojos celebra su IV aniversario
Rafael Romero bloguea conmemorando el 4º aniversario de la organización Los Patojos, «un programa educativo […] [que] promueve la educación popular en valores sociales, cultura de paz, arte y pensamiento crítico, para promover la calidad de vida de todos los miembros de este programa.» Los Patojos también tienen un blog:...
Filipinas: «Feliz Navidad» es el tema principal en Twitter
Recién comenzamos septiembre, pero ya los comentarios sobre "Feliz Navidad" y otros temas navideños relacionados se están volviendo la tendencia twitter sobresaliente hoy en día. Muchas personas alrededor del mundo se preguntan sobre los saludos adelantados de Navidad por esta plataforma.
Kenya: Cambiando la cultura juvenil urbana
Bunmi continúa un post anterior [en] sobre la floreciente cultura juvenil en Nairobi. «Un pequeño grupo de adultos jóvenes, quienes no son parte de la ‘mayor población empobrecida’ ni… parte de la pequeña élite político-económica… conforman un cosmopolitanismo con un sabor keniano particular…» escribe, enlazando [en] un video de un...
India: ¿Por qué los indios bailan todo el tiempo?
Anirban escribe un hilarante post tratando de explicar por qué los indios bailan todo el tiempo. La respuesta corta por supuesto es «por que no podemos evitarlo».
El Salvador: El Festival de los Farolitos entre las amenazas de las pandillas
Tim, de Tim's El Savador Blog escribe: «En contraste a las noticias de amenazas de las pandillas y la reducción del servicio de omnibuses, el Festival de los Farolitos brilló por las noches en las calles de Ahuachapan.» Más sobre el Festival aquí y aquí.
Venezuela: Rapero desafió la prohibición de imágenes violentas
Días después que el Presidente venezolano Chávez declarara una prohibición de un mes de duración sobre el uso de imágenes violentas por parte de los medios de comunicación, el rapero venezolano OneChot usó los medios sociales para distribuir su video criticando la violencia en Venezuela, desatando una investigación alrededor del lanzamiento del video.
África: Africanos comparten en línea recuerdos de infancia
That African Girl (Esa muchacha africana) es un blog con una serie de posts escritos por africanos en todo el mundo acerca de su niñez. Es un blog acerca de crecer en una familia africana y de aprender a vivir en dos mundos. Los bloggers que comparten sus recuerdos han vivido en África y en Occidente.