Historias Acerca de Arte y cultura de Febrero, 2014
No todo es malo, hablando de la cirugía plástica coreana desde la perspectiva de negocio
Han ido en aumento las críticas tanto en los medios de comunicación locales como internacionales el creciente aumento de cirugías plásticas en Corea del Sur; muchos informes son bastante sensacionalistas...
Zambia reemplaza al inglés por los idiomas locales en colegios de primaria
Aunque hay 73 idiomas reconocidos en Zambia, solamente siete van a sustituir al inglés como idioma de instrucción en la educación primaria. Líderes de varios grupos étnicos se oponen al cambio.
Fundamental integrar las ciencias sociales al debate en Cuba
"Las ciencias sociales pueden tener, al igual que la cultura en general, un papel más activo y eficaz en el intercambio con el exterior", dijo el académico Rafael Hernández.
Nueve preguntas para Carola Cintrón Moscoso, o por qué «el silencio no existe»
"En la cotidianidad, muchas veces, no nos permitimos caminar, contemplar y mucho menos detenernos a escuchar", dice la artista del sonido, Carola Cintrón Moscoso.
10 nuevos documentales en el Festival de Cine Africano de Luxor
Tom Devriendt hace una lista de los 10 documentales para ver en el Festival de Cine Africano en Luxor: La tercera edición del Festival de Cine Africano de Luxor en Egipto otra...
Corea del Sur: Ser profesor nativo de inglés y racismo inverso
Geoffrey Fattig del blog Jeollamite comparte su opinión brutalmente honesta [en] sobre racismo inverso y latente en Corea del Sur, e insta a los colegas profesores nativos de inglés que...
Jamaica: Breakespeare y Bob Marley
Inspirada por la reciente lectura sobre Bob Marley de by Cindy Breakspeare, Annie Paul publica nuevamente una entrevista que le hizo el 2007 [en] en la cual Breakspeare comenta su...
Fotos de la Semana de la Moda de Pakistán
La bloguera especiallizada en moda Amara Javed [en] publica fotos de la Semana de la Moda de Pakistán en Karachi que muestra las colecciones 2014 de muchos diseñadores de Lahore.
Por qué es difícil decir «te amo» en chino
Roseann Lake de ChinaFile explora [en] por qué es difícil para los chinos decir «te amo» en su idioma, desde perspectivas históricas y sociológicas. El artículo también presentó un experimento...
Narrativas del narcotráfico pueblan música rap de Guinea-Bissau
El "narco-rap" es una innovación en la resistencia al tráfico de drogas en los Estados frágiles, el resultado de la coordinación entre los raperos y estaciones de radio, dando visibilidad a las acusaciones y reclamando alternativas.
Documental sobre la cocina china es un banquete para los ojos
El arqueólogo K.C. Chang opinó que "los chinos están obsesionados con la comida" y que "la comida es el núcleo de muchas interacciones sociales, o al menos las acompaña y simboliza."
El emblemático filme de Trinidad que no has visto

En 1974, Bim—considerada ampliamente como la película emblemática de Trinidad—fue lanzada y luego olvidada en la oscuridad. 40 años después, una cinéfila le da nueva vida a través de Facebook.
Pakistan Idol hace realidad algunos sueños musicales y acaba con otros
Pakistán ahora tiene su propia versión del popular concurso de canto Idol. El primer episodio de Pakistán Idol fue transmitido el 6 de diciembre de 2013.
El cine iraní: ¿Historia de amor sin besos?
Ya sea para el romance o simplemente para un abrazo entre los miembros de la familia, a los personajes masculinos y femeninos en las películas iraníes no se les permite tocarse.
Trinidad y Tobago: Estrellas de soca cantan contra el amor

Por desgracia, San Valentín se superpone con el Carnaval, en donde los ritmos contagiosos de la soca dejan a los humanos rendidos ante las fuerzas de la mala conducta.
12 videos musicales que conquistaron a Taiwan en 2013
En el medio de la política y los problemas, la música taiwanesa realmente rockeó en 2013.
La directora de «The Square» Jehane Noujaim habla sobre filmar la revolución en Egipto

"The Square", película nominada al Oscar, sigue a activistas clave durante la revolución egipcia que derrocó a Mubarak y vio el auge y caída de Morsi. WITNESS habla con la directora Jehane Noujaim.
Viva la poesía de la puertorriqueña Julia de Burgos en su centenario
El mundo hispanoparlante celebra el centenario de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos.
«Toñita's» documenta la resistencia de la comunidad puertorriqueña en Nueva York
Toñita’s expone la encrucijada que vive la comunidad caribeña, especialmente la puertorriqueña, en el sector de Williamsburg, Brooklyn, en la ciudad de Nueva York.
Conozca a los laboriosos ucranianos que ayudan a mantener viva a #Euromaidan
La participante en Euromaidán y autora de Global Voices Alya Shandra describe en detalle algunos de los perfiles de sus compañeros manifestantes de Euromaidán y ciudadanos de Ucrania.
Tengo 99 problemas en Sochi

Blogueros rusos debatieron sobre la necesidad de criticar los Juegos Olímpicos.
»Celebrar el Día de San Valentín es un camino directo al infierno» en Tayikistán
Popular entre los jóvenes en las ciudades, el Día de San Valentín se esfuerza por lograr una aceptación más amplia en Tayikistán.
‘No habrá paz sin las mujeres’ en Colombia
Ante la falta de mujeres en los diálogos de paz, el proyecto 'No habrá paz sin las mujeres' da voz a las colombianas que han dedicado su vida a luchar por la paz en su país.
Rusia: Bienvenidos a los juegos olímpicos del hambre 2014

Otra forma de burlarse de Rusia como sede de los Juegos de Invierno: comparaciones entre los Juegos Olímpicos y la popular franquicia los "Juegos del Hambre".
La película cubana «Conducta» resalta el poder de la educación y la solidaridad
El más reciente filme de Ernesto Daranas, "Conducta", no ha pasado desapercibido para los blogueros cubanos.