Historias Acerca de Gobernabilidad de Setiembre, 2012
Rusia: Manifestantes aspiran a sufragio directo

Los activistas y políticos de la oposición están mostrando cada vez más interés en la gestión de las oficinas locales. ¿podría otorgar esta tendencia experiencia política a los manifestantes de Rusia?
Nigeria: La enfermedad de la Primera Dama, ¿verdad o falacia?
La primera dama de Nigeria, Dame Patience Jonathan, se encuentra actualmente en Alemania, pero su viaje se ve rodeado de incertidumbre. El 2 de septiembre de 2012, SaharaReporters difundió la noticia de que la señora Jonathan había sido ingresada en un hospital alemán, y los internautas debaten sobre el giro de los acontecimientos.
Trinidad y Tobago: ¿Aventurándose a lo desconocido?
Además de los indignación expresada por los bloggers políticos en Trinidad y Tobago la segunda semana de setiembre de 2012, el Parlamento del país se reunió para debatir la controvertida Sección 34, que tuvo como resultado su revocación - pero los ciudadanos parecen tener poco consuelo con el retiro de la ley.
Georgia: Brutalidad tras las rejas
Se ha cargado en YouTube un video que muestra a prisioneros a los que están golpeando en una de las modernizadas prisiones de Georgia. Otros videos parecen tener incidentes más...
Rusia: Empresa de telecomunicaciones de Omsk bloquea temporalmente YouTube

Durante unas siete horas el 19 de setiembre, los clientes de Rostelecom en Omsk no tuvieron acceso a YouTube. La breve interrupción provocó una ráfaga de nerviosa actividad en línea,...
Trinidad y Tobago: ¿Se hunde el barco?
Tras la debacle de la Sección 34 [en], el blogger Jumbie's Watch [en], que vive fuera del país, dice que es momento de convocar a nuevas elecciones.
Rusia: El problema del estacionamiento ilegal en Moscú

Las aventuras y desventuras del estacionamiento en Rusia podrían ser un tema de película, pero no son ninguna comedia. A la vez también son una metáfora de los problemas del país.
Myanmar: Ponen en libertad a 500 prisioneros
Se espera que más de 500 prisioneros en Myanmar sean puestos en libertad [my] esta semana. Varios cibernautas asumen que es una táctica política en preparación para el viaje del...
Bangladesh: Primer TechCamp juvenil en Dacca
La Embajada de Estados Unidos en Dacca, en colaboración con una organización local llamada iEARN llevaron a cabo un TechCamp juvenil en Dacca, Bangladesh, del 16 al 18 de seitembre...
Japón: Imaginando las relaciones coreano-japonesas con «Abrazos gratis»
Un video sobre «abrazos gratis» filmado en Corea por un joven japonés ha llamado intensamente la atención. La intención de su creador era «demostrar que hay esperanza en el futuro de Japón y Corea del Sur». El deterioro de las relaciones entre ambos países se ha convertido en noticia frecuenta en los medios.
Puerto Rico: Clasificación de corrupción
En la cresta de la ola de la corrupción pública, Puerto Rico cimenta su posición como #1 con asombrosas 130 condenas por corrupción–condenas, personas– en 2011. Gil the Jenius bloguea...
Irán: Oficinas de gobierno cierran sus sesiones en Internet
Irán está planeando [fa] pasar las 42,000 oficinas de gobierno del país de la World Wide Web a «Internet nacional» la próxima semana, según el Ministro de Comunicación y Tecnología...
Togo: No hay libertad, no hay sexo
Icilome.com publica [fr]: Yo, Isabelle Améganvi, miembro de la ANC (Alianza Nacional por el Cambio [fr]), hago saber oficialmente que ‘las mujeres de Togo han decidido llevar a cabo una...
Brasil: Amenaza a la autonomía de tierras indígenas
A mediados de julio, el gobierno brasileño emitió una medida, el Decreto 303, que restringe la autonomía de las tierras indígenas en Brasil. Varios movimientos sociales que luchan por los derechos de los pueblos indígenas han criticado fuertemente esta medida, tanto en Brasil como en otros lugares.
Pakistán prohíbe YouTube por un vídeo controvertido
En un intento por aplacar el creciente malestar en el país, el gobierno de Pakistán decidió bloquear la red social YouTube el lunes, 17 de septiembre, 2012. Este paso vino después que las manifestaciones en la ciudad meridional de Karachi se volviesen violentas, dejando dos manifestantes muertos.
Trinidad y Tobago: ¿Sección 34? ¡El colmo!
Los bloggers políticos en Trinidad y Tobago están haciendo su agosto con los últimos pasos en falso del gobierno - desde una fallida moción para destituir al Ministro de Seguridad Nacional de su cargo hasta la posibilidad de que los acusados del escándalo de corrupción del aeropuerto salgan libres gracias al capítulo de la Ley de Delitos Procesables.
África: Controversia sobre la presidencia de la Confederación Africana de Fútbol
Ouédraogo, de Uagadugú, escribió en mondoblog.org [fr]: En la Asamblea General del lunes 3 de septiembre de 2012, la Confederación Africana de Fútbol aprobó un vergonzoso reglamento que estipula que únicamente...
Tailandia: Aplicación móvil para informes de tráfico
El Centro Nacional de Electrónica y Tecnología de la Computación de Tailandia ha lanzado una aplicación móvil llamada FM91BKK [en] que ayuda a los usuarios a tener acceso a informes...
África : La ‘Cumbre de los pueblos’ de Río denunció el acaparamiento de tierras
kebetu escribió [fr] en el blog ‘Je blogue, donc je suis’ (‘Blogueo, luego existo’): ‘El problema del acaparamiento de tierras en África ha sido fuertemente criticado por las delegaciones africanas...
Timor Oriental: Detalles de contacto de funcionarios de gobierno
La’o Hamutuk enlaza a una página [en] que contiene los detalles de contacto [pt] de los parlamentarios y funcionarios ministeriales de Timor Oriental.
Filipinas: El presidente del senado quiere una ley que regule los blogs
El presidente del senado filipino, Juan Ponce Enrile, admitió que no sabía nada sobre los blogs y el bloguear pero, aun así, propuso una ley que regule los blogs después que uno de sus colegas en el senado se quejase de haber sido víctima del acoso cibernético. Muchos piensan que se trata de un intento de restringir la libertad en línea en el país.
Trinidad y Tobago: ¿Actos de integridad?
Afra Raymond comparte varios correos electrónicos [en] que envió a la Comisión de Rectitud y al Ministero de Finanzas de Trinidad y Tobago, cuestionando «la conformidad de los Directores Financieros...
Proteger Internet abierto en la UIT: La sociedad civil toma acciones

El próximo diciembre en Dubai, la Unión Internacional de Telecomunicaciones decidirá si asume la autoridad reguladora de Internet. Esta decisión podría plantear graves riesgos para el ejercicio de los DDHH en la red.
Rusia: ¿La Intelligentsia moscovita llevada a juicio en Tver?

Este es el caso contra Ilya Farber, un excéntrico profesor recientemente sentenciado a ocho años de prisión y multado con 3.2 millones de rublos (100,000 $) por intentar sobornar a un empresario de la construcción.