Historias Acerca de Periodismo y medios de Noviembre, 2015
Encarcelan al caricaturista iraní que dibujó la tristeza del ataque de París
No es la primera vez que el caricaturista Hadi Heidari ha sido detenido.
Los 5 mejores tuits: los iraníes ridiculizan la censura en la «filternet»

Los usuarios de Internet iraníes ironizan, blasfeman y explotan ante la «filternet» del país tras el reciente bloqueo de la aplicación de mensajería Telegram.
La prohibición de viaje para los hombres ucranianos desenmascarada por el ejército

«Santa Claus no hará visitas a los que difundan rumores e información sin verificar».
El tabloide británico «The Sun» no tiene ni idea de lo que piensa «1 de cada 5 musulmanes»
El tabloide británico ha inspirado una hilarante etiqueta en Twitter tras manipular los resultados de una encuesta telefónica –ya dudosa de por sí– para publicar el titular islamófobo «1 de cada 5 musulmanes británicos simpatiza con el yihadismo».
El presidente de Irán resta importancia a la protesta de las mujeres en Facebook contra el hiyab
"...la ley que hizo obligatorio el uso del hyjab en Irán se debe en parte a sus propios escritos. Usted es el responsable y ahora que está en el poder, debe hacerse responsable de ello".
De México hacia el Norte: #HangoutCONNECTAS prepara su quinto foro
Titulado “De México hacia el Norte: Las Sombras del Sueño Americano”, el quinto foro virtual de #HangoutCONNECTAS explorará los riesgos que enfrentan los migrantes centroamericanos al cruzar la frontera de México y Estados Unidos.
Miles de gatos ayudan en Twitter a la policía belga a combatir el yihadismo
La policía belga pidió silencio sobre sus operaciones contra los yihadistas en la redes sociales, y los internautas respondieron publicando miles de memes de gatos para diluir cualquier noticia que pudiera filtrase.
La cobertura de los atentados de París y otras reflexiones sobre periodismo

«Llegas a París al día siguiente a los ataques, con 24 horas para contar una historia. ¿Dónde ir? ¿Con quién hablar?». Un periodista iraní reflexiona sobre su profesión y su entorno.
¿Se cree genial? Entonces estos vídeos stop-motion de Ultraman son para usted
Un usuario de YouTube ha creado convincentes videos stop-motion del amado superhéroe japonés Ultraman.
La publicidad de cambio de género de Shiseido
La empresa japonesa de cosméticos Shiseido produjo un comercial de cambio de género que está dando mucho de qué hablar.
Una nueva etiqueta combate el odio entre India y Pakistán con amor
«Qué la paz llegue a todos lados... Larga vida a la paz... Larga vida a los amantes de la paz en ambos países...»
Destacado editor del tabloide chino Global Times defiende el patriotismo en nuevo programa de entrevistas
Hu Xijin denunció el uso popular de la frase "ladrón patriótico", pero algunos cibernautas señalan que él mismo ha demostrado algunas de las características de esa frase.
Un lapsus puso a Santo Tomé y Príncipe en el radar de «Miss Universo»
Santo Tomé y Príncipe sería una buena opción para ser el país anfitrión del concurso Miss Universo 2015. Pero el concurso en Santo Tomé y Príncipe es otro.
Después de las explosiones que mataron a 43 personas, El Líbano se pregunta: ¿Y nosotros?
La tragedia golpeó tanto a Beirut como a París con bombas que ISIS se atribuyó. Mientras que los parisinos pudieron usar la herramienta de "verificación de seguridad" en Facebook, los libaneses se preguntaban por qué habían sido dejados de lado.
En el Informe sobre Libertad en la Red en África, Gambia obtuvo baja calificación
Gambia, el pequeño estado de África Occidental, es el segundo peor país en términos de libertad en internet, en África subsahariana.
Trinidad y Tobago: Cómo un pésimo servicio termina denigrando a una clienta
"La víctima (y sí, ella es una víctima) es una mujer adulta con todo el derecho a usar su propiedad personal de cualquier forma legal que ella considere apropiada"
Premian a periodista peruana en concurso sobre cambio climático
La periodista peruana Pilar Celi Frías fue una de los cinco ganadores del concurso Voices2Paris, entre más de 130 artículos de 40 países sobre el cambio climático.
Brasil: Foto de inmigrante haitiano bañándose recibe premio y genera polémica
"El objetivo de los medios en esas crisis es presionar al Estado a tomar medidas, y no perjudicar a los que más necesitan ayuda".
Myanmar: «Los caricaturistas han estado del lado del pueblo»
"Muchos dicen que los caricaturistas o periodistas no deberían tomar una postura, sino que deben ser neutrales. Eso está mal. Deberían tener opiniones. Deben. Por opinión, no me refiero a prejuicios".
Bay Area Intifada: Política de identidad con ‘I’ mayúscula

El sueño de la liberación y descolonización del Tercer Mundo sigue vivo en Oakland, California.
Narcodata, un proyecto de periodismo de datos que contextualiza la guerra contra las drogas en México
Usando visualizaciones interactivas fáciles de comprender, Narcodata cuenta la historia de cómo nacieron los carteles, quiénes son sus líderes, los conflictos entre ellos, su expansión geográfica y sus crímenes conocidos.
La venganza de un hombre contra la propaganda rusa

Solía trabajar para los medios de comunicación estatales rusos liderando inoSMI.ru. Actualmente, Alexey Kovalev se está vengando de la gente que él asegura destruyó los medios de comunicación del país.
Documental analiza lo que es ser negro en Japón
Este interesante largometraje documental, hecho por dos populares video bloggers japoneses analiza lo que es ser negro en Japón.
¿Quieres realizar una búsqueda en el Internet ruso pero no hablas ruso? Podemos ayudar

Llevar a cabo una investigación en fuentes abiertas supone un desafío especial cuando no hablas el idioma de tu tema de investigación. Sin embargo, gracias a Internet, ni siquiera estos obstáculos lo hacen imposible.
Usuarios de redes sociales verifican la cobertura de los medios al accidente del avión ruso en Egipto

Cuando una pareja rusa encontró su foto publicada con el titular «Víctimas del accidente de avión en el Sinaí», recurrieron a las redes sociales para desmentir el error.