· Setiembre, 2012

Historias Acerca de Migración e inmigración de Setiembre, 2012

Estados Unidos: Violencia estructural en la frontera global

La Asociación de Estudiantes Latinos y Latinoamericanos (AELLA) del Graduate Center, City University of New York los invita a participar en la conferencia gratuita "Violencia estructural en la frontera global: Centroamerica, México y Estados Unidos", la cual se celebrará el próximo 4, 5 y 6 de octubre del 2012 en John Jay College of Criminal Justice, The Graduate Center, CUNY y St. Mary's Church, respectivamente. Las repercusiones de las políticas agresivas anti-migratorias, las deportaciones, los desaparecidos, las amenazas y la inseguridad que atenta contra las vidas de los miles de migrantes son algunos de los temas que se discutirán durante los tres días repletos de actividades. La conferencia será transmitida en vivo en el portal de Asuntos del Sur: www.asuntosdelsur.org. Para más información escriban a aella.gradcenter@gmail.com.

18/09/2012

Francia: Controversia por medidas que favorecen el empleo de romaníes

Tras las expulsiones de los campamentos romaníes de este verano, el gobierno francés quiere suavizar los ánimos anunciando la reducción de obstáculos administrativos para el acceso al empleo de los ciudadanos búlgaros y rumanos. Esta información fue recibida en Internet con una tormenta de comentarios. ¿Pueden tener un efecto positivo?

18/09/2012

Manifestación de anarquistas griegos contra el racismo en imágenes

El 1 de septiembre del 2012 se generó una manifestación contra el racismo en el centro de Atenas, Grecia, cuyo punto de partida fue la plaza Monastiraki. Cientos de manifestantes, en su mayoría anarquistas, se reunieron para protestar contra los recientes ataques de violencia, incluso letales, contra inmigrantes y otros grupos minoritarios.

15/09/2012

Estados Unidos: El español se destaca en las convenciones políticas

Las convenciones sirvieron de vitrina para republicanos y demócratas en la contienda por la Casa Blanca. En esta ocasión, varios líderes latinos de ambos partidos tomaron el podio, como el caso del Senador de la Florida Marco Rubio por el Partido Republicano, y el alcalde de San Antonio, Texas, Julián Castro por el Partido Demócrata.

12/09/2012

Bangladesh: Derechos de ciudadanía para los Rohingya de Myanmar

En Myanmar, muchos piensan que los rohingyas son musulmanes bengalíes que emigraron al oeste de Myanmar después de 1948. Ésta es también la postura oficial del Gobierno de Myanmar, quien les niega la ciudadanía de acuerdo con su legislación de 1982. Esto ha abierto una oleada de tratamientos discriminatorios hacia los musulmanes rohingya en el país.

07/09/2012