Historias Acerca de Educación de Febrero, 2011
Chile: ¿Libros de texto digitales para escolares?
El año escolar empieza en Chile, y Enzo Abbagliati en Cadaunadas pregunta, «¿Por qué en Chile los libros de texto no son digitales?» luego de gastar casi $300 dólares norteamericanos...
Japón: ¡Twitter te ayuda a cuidar de tu bebé!
Los padres y madres inexpertos no pueden darse por vencidos cuando su bebé llora o necesita que le cambien. Estos padres a menudo buscan consejo y ¿quién mejor para ello que otros padres? Últimamente, el curso de "paternidad básica" se enseña y aprende en Twitter, donde se compartenr preocupaciones y consejos sobre el cuidado de los bebés.
«No somos hormigas»: Un libro que promueve el optimismo informado
No Somos Hormigas es un libro y una plataforma en línea; un proyecto en español dedicado al "optimismo informado". Global Voices figura en el libro y en su web como ejemplo de un proyecto de innovación social.
Brasil: Libro infantil enciende debate de racismo
En meses recientes, los medios ciudadanos brasileños han estado debatiendo literatura, censura, racismo y educación, siguiendo la sugerencia del Consejo Nacional de Educación (CNE) del pais de retirar de los colegios el libro del celebrado autor Monteiro Lobato: Caçadas de Pedrinho (Cacerías de Pedrito).
India: Más conciencia es lo que se requiere para arreglar el sistema educativo
Himanshu Rai aboga [en] por más conciencia de la complejidad del problema en el sistema educativo indio. El blogger opina que «el modelo educativo necesita ser transformado de estar centrado...
Latinoamérica: Conversando sobre OCD Iberoamérica
Juan Arellano conversó con Soraya Sacaan y Juan José Retamal acerca de OCD Iberoamérica, una iniciativa chilena cuya misión es «aportar al conocimiento de las comunicaciones digitales en el sector...
Puerto Rico: Muñoz a la UPR
Repeating Islands [eng] reporta que se ha seleccionado un nuevo presidente interino para la Universidad de Puerto Rico.
Puerto Rico: Continúa la violencia por desobediencia civil de los estudiantes
El 20 de enero los estudiantes del campus de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) iniciaron los actos diarios de desobediencia civil, como parte de la huelga por la cuota de $800 dólares anuales impuesta por la administración. La policía ha detenido al menos a 100 estudiantes y ha agredido a periodistas que cubren el conflicto. Los estudiantes además, participaron el jueves 27 de enero en una manifestación pacífica en los alrededores del Capitolio, sede de la Asamblea Legislativa en San Juan.
Rusia: Los bloggers reaccionan ante las amenazas a los estipendios universitarios

Luego que un asistente del presidente ruso Dmitry Medvedev dijera, el 19 de enero, que Rusia debía suprimir los estipendios a los estudiantes universitarios, los bloggers, padres y rectores universitarios comenzaron con furia a publicar pedidos para que el gobierno no quitara la financiación universitaria. El asistente, Arkady Dvorkovich, quien es referido como “la mano derecha de Medvedev”, declara que sus palabras fueron tomadas fuera de contexto.
Malasia: Debate de lengua nacional y patriotismo
Jebat Must Die de Malasia escribe acerca del debate en línea entre prominentes bloggers políticos sobre el uso de la lengua nacional [eng] en el país y sus vínculos con...
Malasia: Graduados universitarios desempleados
Greg Lopez, escribiendo para el New Mandala, aborda el problema del desempleo [en] entre los graduados universitarios en Malasia.
Puerto Rico: Debate en línea sobre manifestantes encapuchados
Individuos encapuchados protestando en la huelga estudiantil en la Universidad de Puerto Rico cometieron actos de vandalismo que fueron grabados en video. Miembros de la blogosfera de Puerto Rico discuten el impacto que han provocado en la causa y algunos se preguntan si son siquiera estudiantes.
Puerto Rico: Siguen las protestas en la UPR
Repeating Islands [eng] reporta sobre los violentos enfrentamientos entre los estudiantes manifestantes y la policía en la Universidad de Puerto Rico.
Puerto Rico: Otro día violento en la UPR
El blog colectivo estudiantil Desde Adentro/Rojo Gallito y el diario mensual Diálogo Digital reportan los eventos de otro día más de violencia en el campus Río Piedras de la Universidad...
Malasia: Moratoria en las Escuelas de medicina
El gobierno malayo ha impesto una moratoria de cinco años a los programas de medicina en el país, su objetivo es subrayar la calidad mas que la cantidad mientras el número de medicos graduados continúa creciendo cada año. ¿Es esta una buena intervención política? Los blogueros reaccionan.
Tailandia: Enseñando a los niños a no engañar
Tweet Yourself Thai bloguea sobre los esfuerzos de la Autoridad Metropolitana de Bangkok para enseñarles a los niños a no engañar cuando se conviertan en adultos.
Colombia: Twitteratón escolar por los niños
Febrero es la época de regreso al colegio en la mayor parte de Colombia, y algunos usuarios de Twitter (que ayudaron a organizar una Twitteratón en diciembre pasado para ayudar...
Angola: Idiomas nacionales en algunas escuelas
El Gobierno de Angola anunció [pt] la introducción de siete idiomas nacionales en la currícula de educación básica en 2011, «para cerrar la brecha de aprendizaje de los nicños cuya...
Video: Zapateros del mundo
Los videos de hoy se centran en los artesanos del mundo que aún fabrican zapatos a mano. Desde México hasta Japón: veremos cómo se hacen los diferentes zapatos, pantuflas y sandalias.
Jordania: Violencia después de elecciones universitarias
La Universidad de Jordania llevó a cabo elecciones del gobierno estudiantil el 21 de diciembre del 2010. Después de unos informes de violencia y irregularidades en las elecciones, la universidad hizo una comunicación oficial negando los enfrentamientos. A menos de dos semanas después estallaron más conflictos.
Trinidad y Tobago: Algo que decir sobre SSA
«El poder cada vez mayor que es cultivado vía Twitter y Facebook (sólo pregúntenele a Hosni Mubarak) necesita ser reconocido por el gobierno»: Los bloggers aún están discutiendo el tema...
Cuba: Descubriendo a Martí
Repeating Islands [eng] bloguea acerca de la conmemoración del 158 aniversario del nacimiento del héroe nacional José Martí, mientras que Iván's File Cabinet [eng] dice: «El gobierno gusta de ender...
México: Falleció el obispo Samuel Ruiz, defensor de derechos de los indígenas
El 24 de enero, el obispo Samuel Ruiz García falleció a los 86 años. Era conocido por trabajo como defensor de los derechos del pueblo indígena maya en el estado de Chiapas.
Rusia: Bloggers protestan contra reforma educativa

La protesta en blogs dirigida [rus] a líderes rusos con exigencias de cancelar la reforma educativa ha recibido más de 10 mil voces de apoyo [rus] en dos días. Los...