Historias Acerca de Pueblos indígenas de Marzo, 2009
Fiji: «Eran piedras, ahora son cócteles molotov»
En las semanas entre finales de enero y mediados de marzo, al menos seis personas en Fiji, quienes podrían ser denominadas «oponentes públicos» del gobierno estatal apoyado por los militares,...
Colombia: Buscando los cuerpos de indígenas asesinados
La Organización Nacional Indígena de Colombia publica en su blog la ruta de la minga humanitaria que emprendió su camino el lunes 23 para recuperar los cuerpos de los indígenas Awás asesinados por las FARC en...
Brasil: Confirman controversial demarcación de tierras indígenas
Cinco tribus indígenas de Brasil han ganado una batalla de 30 años en reclamo de 1.700.000 hectáreas de su tierra ancestal en Roraima en el Amazonas, en la frontera con Venezuela y Guyana....
Kenia: El gran dilema idiomático para los bloggers poetas de Kenya
Con mas de 42 dialectos, Kiswahili como idioma nacional, inglés como idioma de los negocios y Sheng, como idioma compuesto de Kiswahili, inglés y diferentes palabras de los idiomas locales de...
Barbados, Montserrat: Pollos de montaña
Blogueando desde Barbados, Gallimaufry está preocupado por el destino de los pollos de montaña (que son sapos y no aves).
Guatemala: Oposición a operaciones mineras
Un reciente reportaje de la BBC informó sobre infecciones a la piel que están apareciendo en varias comunidades indígenas en Guatemala. Muchos de la comunidad y otros activistas están culpando a la empresa minera que trabaja a cielo abierto por los problemas de salud. Estos nuevos hallazagos son los últimos de una serie de argumentos acerca de los efectos negativos de la minería. Los bloggers se han unido al debate en línea que dice que la minería está dañina y peligrosa para las comunidades locales y el medio ambiente.
Reino Unido: ‘Erradicando’ el racismo de los medios contra poblaciones indígenas
Junto a la creciente toma de conciencia ante los problemas que hacen frente las poblaciones indígenas en el mundo, los periódicos británicos The Guardian y su edición dominical, The Observer, han desarrollado nuevas directrices de estilo en contra del uso de dos términos específicos que han sido señalados por activistas como causantes de marginación y deslegitimación a dichas comunidades.
Paraguay: Campaña para útiles escolares “Un lápiz para mí”
El Yacare escribe acerca de una campaña llamada “Un lápiz para mí” en las comunidades indígenas Mbya en Paraguay para ayudar a los niños con sus útiles escolares.
Descendientes de los primeros sirvientes contratados en Fiji
Fiji: The Way It Was, Is and Can Be reseña la situación del pueblo Kai Solomoni, los descendientes de los primeros sirvientes contratados en Fiji, quienes fueron secuestrados a mediados...