Historias Acerca de Pueblos indígenas de Junio, 2018
“Participación ciudadana destaca las actividades que mejoran imagen de nuestra comunidad”

"...es una responsabilidad de las comunidades, organizaciones y ciudadanos practicantes de forma de organización, difusión y conservación de este patrimonio intangible de nuestros pueblos originarios".
“El territorio comprendido también como cuestión no resuelta…”

"La rama huilliche del pueblo mapuche, de la nación mapuche, tiene más conceptos que, de alguna manera, debieran aparecer vinculados particularmente al tema de la devolución de los territorios que han sido usurpados...".
Radios comunitarias en México pueden prepararse mejor para las situaciones de emergencia

Presentamos una nueva guía para ayudar a medios de comunicación comunitarios e indígenas en México a prepararse mejor para situaciones de emergencia, ciamdp sus oyentes más necesitan sus servicios.
“Sarayaku no solo es de lucha, también tiene sus diversidades”

"Sarayaku no solo es de lucha, sino también tiene sus diversidades como la flora, la fauna, los espíritus protectores...".
“Que aparezca cómo los jóvenes participaron en esta lucha histórica de Sarayaku”

"Yo quiero que en esta nube de palabras aparezca cómo los jóvenes participaron en esta lucha histórica de Sarayaku".
Queremos ver “nuestras costumbres, nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra forma de vivir”

"Queremos que en esta nube de palabras aparezcan nuestras costumbres, nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra forma de vivir".
«En el pueblo originario Sarayaku, hay conocimiento ancestral»

"...en el pueblo originario sarayaku, hay el conocimiento ancestral que viene desde [hace] muchos años".
“También queremos que respeten nuestros derechos”

"Porque nuestros derechos, los de las mujeres, han sido violentado por las grandes empresas transnacionales...".
“Como mujer indígena, la palabra que me gustaría que resaltaran sería lideresa»

"Como mujer indígena, las palabras que me gustaría que resaltaran [en la nube de palabras] sería lideresa, nombres de lideresas mujeres que ha habido desde nuestras bases, porque sí las hay".
«Se está representando lo indígena a partir de una mirada institucional, desde el Estado»

"Se ve que[en la nube de palabras] se está representando lo indígena a partir de una mirada institucional, desde el Estado sobre todo en coyunturas electorales que suponen una condición democrática, inclusiva, y participativa".
Entre reveses del gobierno de Temer, miles de indígenas marchan a la capital brasileña
Representantes del sector agroindustral han ganado aún mayor poder desde que el presidente Temer asumiera el poder en medio de controversias en 2016.
Kazajistán conmemora el terror de Stalin
Los críticos del Gobierno sostienen que Kazajistán nunca ha tenido un debate franco sobre el legado o lecciones de su pasado totalitario.
“La palabra «indígena» de aquí resulta más bien como una palabra impuesta…”

"Así, la palabra ‘indígena’ de aquí, resulta más bien como una palabra impuesta, una palabra reconocida como externa y curiosamente desprovista también de otras señales de tensión, de crisis, y de violencia...".
“Hace falta una representación que refleje un desenvolvimiento más autónomo de la sociedad mapuche”

"Hace falta una representación que refleje un desenvolvimiento más autónomo de la sociedad mapuche, que no esté siempre supeditada a la relación con el Estado chileno...".
«Ahora estamos en el proceso de paz en Colombia, y las voces de las mujeres son muy importantes”

"Hemos luchado mucho por este tema [participación política] porque no hemos podido lograrlo, pero ahí estamos todavía".
“Tenemos saberes locales que nos enseñaron nuestros abuelos»

"Cada pueblo indígena tiene historias, leyendas y mitos fundacionales, y de procesos comunitarios y de lucha".