
Opositores a la Ley Telecom en México. Foto del usuario @sopitas en Flickr. CC BY-NC 2.0.
La reforma en telecomunicaciones de 2014 en México es una reforma constitucional presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México.
Es así que el 24 de marzo del 2014, el presidente Peña Nieto introdujo la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Telecom), que cambiaría la balanza de poder sobre internet en México y el ecosistema de las telecomunicaciones. Desde varias perspectivas y puntos de vista, hay criticos que aseguran que la ley aumentará el control del Estado y las compañías telefónicas tendrán menos limitaciones para censurar, controlar y discriminar en sus redes.
No obstante, están los que consideran que las medidas impuestas son correctas para el sector de telecomunicaciones, aunque no para el sector de radiodifusión, pues consideran irrelevantes las medidas impuestas.
Qué hacemos: Los blogueros de Global Voices nos proponemos captar el debate y profundizar sobre las posiciones de las partes involucradas, dando espacio a las voces de las personas que, a través de Internet y de las redes sociales, debaten sobre la Ley Telecom y la libertad de expresión en línea en México.
Nuestra cobertura
08 de mayo – Activismo tecnológico en campaña contra #LeyTelecom
03 de mayo – Conozca los hechos: La #LeyTelecom de México
26 de abril – #EPNStop: Cadena humana en México contra #LeyTelecom
21 de abril – Organizaciones internacionales, activistas y escritores se pronuncian contra #LeyTelecom
21 de abril – #EPNvsInternet: Campaña masiva en contra de la Ley de Telecomunicaciones de México
17 de abril – México: Ciudadanía toma las calles en contra de #LeyTelecom
02 de abril – Netizen Report: Reformas de telecomunicaciones en México recuerdan al pasado autoritario
Enlaces a vídeos relacionados, sitios web y otras cosas interesantes
- What's Happening in Mexico? [VIDEO] [en] – Un desglose de lo que ha estado pasando. El sitio web original con el contexto sobre el vídeo aquí.
- Libre Internet Para Todos – Todos los derechos digitales: explicaciones para principiantes, infografía interesante, y más
- ContigenteMX – Un buen resumen de las objeciones al proyecto de ley, con fuentes adicionales. Tambien puedes ver Nota de prensa del ContigenteMX del 21 de abril y su carta al Congreso (con firmantes internacionales).
- Es momento de #DefenderInternet [VIDEO] - Entrevistas con protestantes sobre el terreno en México
- Propuesta de Modificación a la Iniciativa de Ley de Telecomunicaciones – Propuesta de expertos jurídicos para la modificación del proyecto de ley actual
- Acción global #ContraElSilencioMX
- #NoMásPoderAlPoder [VIDEO]- Vídeo con la crónica del movimiento de protesta
- Ciudad de México: Ciudadanos toman las calles contra la #LeyTelecom [es, en] – La cobertura de Advox de la protesta del 10 de abril
- #EPNStop: Cadena humana en México contra la #LeyTelecom [es, en] – Entrada de Global Voices sobre la protesta de «cadena humana» en la Ciudad de México.
Seguir las etiquetas