Historias Acerca de Gobernabilidad de Agosto, 2011
China: Los tuiteos no han causado el incendio
La principal cadena estatal de televisión china ha lanzado una segunda ofensiva contra el microblogueo y los usuarios de las redes sociales, esta vez con la excusa de los recientes disturbios británicos. Tal ataque ha hecho que los internautas se pregunten las verdaderas motivaciones de esta acción.
Polonia: Partidos con pocas ganas de cumplir la nueva ley de cuotas de género
Con el anuncio de la fecha de las elecciones parlamentarias polacas para el 9 de octubre, los bloggers están discutiendo si los partidos políticos del país seguirán las nuevas reglas establecidas en la Ley de Cuotas de Género.
Rusia: El verano de acciones cívicas de los bloggers

Aunque agosto es considerado tradicionalmente un mes tranquilo en Rusia, Internet ha estado vivo en el país con cientos y miles de personas participando en varias acciones sociales. Marina Litvinovich explora este nuevo fenómeno veraniego.
Filipinas: Escándalo por el deplorable estado del zoológico de Manila
El deplorable estado del zoológico de Manila causó revuelo entre los filipinos tras la publicación de fotografías en internet, y las palabras "Manila Zoo" figuraron como uno de los trending topics de Twitter el mes pasado.
Yemen: Necesidades humanitarias imperantes y situación económica en deterioro
El Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas acaba de emitir un comunicado expresando una fuerte preocupación por la situación en Yemen, incluyendo las necesidades humanitarias imperantes y la situación económica en deterioro después de meses de protestas que buscan deponer al régimen de Ali Abdullah Saleh.
Ucrania: Intelectuales condenan el juicio de Tymoshenko en carta abierta
Alexander J. Motyl de Ukraine's Orange Blues comenta [en] sobre una carta abierta firmada por «un grupo diverso de 28 escritores, intelectuales y comentaristas», en donde «condenan el juicio [a...
Nigeria: ¿A la deriva, esperando la llegada de una mujer?
Ngozi Okonjo-Iweala es la nueva Ministra de Finanzas de Nigeria y la Ministra de Coordinación para la Economía. Hasta hace poco, NOI era la Director Ejecutiva del Banco Mundial. En cuanto la prensa enloqueció con su designación, los cibernautas no han dejado de hablar de la mujer más poderosa en el gabinete del presidente Goodluck Jonathan.
Azerbaiyán: Anhelos y expectativas por Eurovision
Mientras Azerbaiyán sigue adelante con la organización de Eurovision el próximo año, algunos tienen grandes expectativas de que la competencia internacional de la canción traerá cambios positivos al país. Sin...
Los Balcanes: Historia, política e identidades étnicas
En OpenDemocracy.net, Milan Marinkovic escribe [en] acerca de historia, política e identidades étnicas en Bosnia y Herzegovina. En Balkan Anarchist [Anarquista Balcánico], Alan Jakšić escribe [en] acerca de su propia...
China: Ira por ataque en TV estatal a plataformas de microblogueo
Los bloggers en China temen que la reciente transmisión del canal controlado por el Estado, China Central Television (CCTV), titulada '¿Dónde está el propósito moral de los microblogs?', fuera un ataque directo a la libertad de los medios ciudadanos. Oiwan Lam discute el tema.
Liberia: Visitando un país pionero en África
La Dra. Sipho Moyo visita Liberia [en], un país pionero en África: «Liberia fue la primera república de África, colonizada en 1822 y declarada independiente en 1847. También es hogar...
Colombia: Ciudadanos se manifiestan contra la corrupción
En Colombia se han venido poniendo en evidencia casos de corrupción que se realizaron durante el periodo de gobierno del Ex Presidente Álvaro Uribe Vélez. Las reacciones en Internet van desde comentarios en Twitter hasta páginas en Facebook donde se invita a participar en una 'Marcha de los antifaces'.
Corea del Sur: Aplicación web reinicia debate sobre la neutralidad de la red
Mientras más y más personas usan los teléfonos inteligentes y las computadoras tipo tableta, recargando así la conexión inalámbrica, este principio medular del gobierno de Internet se está convirtiendo rápidamente en uno de los temas de debate en Corea del Sur.
Irán: Batallas de agua en Teherán terminan en arrestos
Todos saben que no se debe jugar con fuego. En Teherán parece que aun jugar con agua causa problemas. Al menos esta es la "lección" que muchos jóvenes iranís aprendieron la semana pasada cuando los arrestaron las fuerzas de seguridad por participar en las calles en un juego de guerra de agua.
Angola: Gobierno censura noticias sobre ola masiva de desmayos
El periodista Orlando Castro, en el blog Alto Hama, critica [pt] la decisión del Gobierno de Angola de arrestar a un periodista que informó sobre la ola masiva de desmayos...
¿Debería Singapur nacionalizar su sistema de transporte?
La petición de los operadores del transporte privado de Singapur por un aumento en las tarifas ha desatado un debate sobre si es tiempo de nacionalizar el sistema de transporte del país. Los blogueros reaccionan a la propuesta de crear una Corporación Nacional de Transporte.
Corea del Sur: 41 muertos en inundaciones tras lluvias torrenciales y corrimientos de tierras
Lluvias torrenciales han azotado Corea del Sur durante varios días consecutivos, causando corrimientos de tierras, inundaciones y cortes de electricidad. Al menos 41 personas han muerto y 12 están aún desaparecidas. Los surcoreanos han compartido a tiempo real historias, fotos y consejos útiles para los afectados.
Sierra Leona: Agrocombustibles vs. Seguridad alimentaria
Michelle Nougoum, en un post publicado en [fr] afrik.com señala otro caso de arrendamiento de tierras en África con el propósito de producir agrocombustibles en Sierra Leona: «[La empresa suiza]...
Murdoch alaba el modelo de Singapur pero los internautas locales discrepan
El magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch ha dicho a los miembros del Parlamento británico que debería imitarse el modelo de Singapur de pagar altos salarios a los políticos para frenar la corrupción. Aquí está la reacción de los internautas singapurenses.
Serbia: Funcionarios del gobierno y redes sociales (Entrevista)
Algunos funcionarios del gobierno serbio han abrazado a Twitter con entusiasmo para interactuar con sus ciudadanos, mientras que a otros se les hace difícil coexistir con cuentas falsas de tono satírico. Conoce más sobre este asunto en esta entrevista con la ex ministra Jasna Matic.
Chile: Enfrentamientos entre policías y estudiantes en una protesta no autorizada por la educación
Cientos de estudiantes chilenos, luchando por reconstruir su sistema educativo, chocaron con una reforzada fuerza policial mientras se manifestaban sin autorización el jueves 4 de agosto, en el centro de Santiago. La protesta se disparó al tope de los trending topics de Twitter vía los hashtags #4deagosto, #laalamedaesnuestra y #camilasomostodos.
Ecuador: Presidente Rafael Correa tuitea desde @MashiRafael
El Presidente ecutoriano Rafael Correa se ha unido a las filas de los presidentes latinoamericanos en Twitter. Latin America News Dispatch [Despacho de Noticias de Latinoamérica; en] reporta: «La cuenta...
Rusia: Éxodo de LiveJournal muestra el poder de las redes

El último ataque de negación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés, el segundo de este año) en LiveJournal, la red rusa más popular de blogueo, ha provocado un éxodo masivo de bloggers a diferentes plataformas y está reformando de manera significativa la blogósfera del país.
Azerbaiyán: ¿Eurovision en un país sin libertad?
Una campaña para crear conciencia de la difícil situación de los prisioneros políticos y las restricciones a la libertad de reunión en Azerbaiyán, ha sido lanzada por cuatro organizaciones no...
Pakistán: Generales y democracia
Habib R. Sulemani opina [en] que en Pakistán el ejército tiene la última palabra, sin importar quién esté en el poder del país. También opina que: «Miembros del Parlamento están...