Historias Acerca de Medios ciudadanos de Setiembre, 2010
China: Sendero para invidentes con caracteres chinos
El microblog Sina ha difundido una colección de fotos sobre el diseño de senderos para ciegas en China. Todos los caminos conducen a trampas peligrosas para personas con discapacidad visual.
China: Muchacha se suicida tras ser acosada por policías
China Hush tradujo una noticia local sobre una chica de 16 años que se lanzó a la muerte desde un hotel después de haber sufrido abuso sexual en la ciudad...
Activista contra la censura fue arrestada en Tailandia
La administradora del sitio web de un periódico en línea independiente de Tailandia fue arrestada hoy en el aeropuerto de Bangkok por cargos de alta traición contra la monarquía.
África: Los diez sitios web de moda africana más influyentes
MyWeku te trae 10 de los sitios web de moda africana más influyentes que incluyen ropa y accesorios, y ofrecen informes precisos sobre desfiles de moda, con lo que promueven...
Barbados: De vuelta al mando
Según informa Barbados Free Press, el primer ministro David Thompson, que estaba enfermo, ha vuelto oficialmente al timón del Gobierno: «Le daremos una semana para adaptarse, pero luego será mejor...
Timor Oriental: Esculturas (in)decentes de mujeres en la Exposición Universal de Shanghái 2010
En respuesta a recientes declaraciones de un diputado timorense, que al parecer insinuó que las estatuas de mujeres desnudas expuestas en el pabellón de Timor Oriental de la Exposición Universal...
Brasil: Inmigración boliviana en números
El periodista Leonardo Sakamoto cuestiona en su blog la estadística oficial que ubica a Bolivia en el puesto 40 de las fuentes de inmigración a Brasil. Como activista en contra...
Zimbabue: Mugabe y el africano blanco
Mugabe y el africano blanco es un documental que relata la difícil situación del africano blanco Mike Campbell, en su lucha contra el gobierno de Robert Mugabe.
Australia: Rechazo al código de vestimenta musulmán
El alcalde de un barrio de Melbourne, en Australia, solicitó a sus habitantes cubrir sus cuerpos en un evento en una piscina para evitar ofender a los musulmanes. Esta orden desencadenó un debate en línea.
Timor Oriental: Reducir la brecha digital con imágenes
Steve Song publica una serie de fotografías de la zona de trabajo en un proyecto que intenta reducir la brecha de acceso a las comunicaciones en Timor Oriental. Village Telco...
China: A punto de superar el segundo puesto
Xie Guozhong de my1510 habla sobre el rápido crecimiento económico de China y destaca que el país necesita adaptarse económicamente para tener una economía saludable y sostenible a largo plazo.
Japón: iPads en los establos de sumo
En el blog TUAW, Steven Sande informa de las razones por las que la Asociación Japonesa de Sumo puso iPads en las enormes manos de sus luchadores. Señala que el...
Eslovaquia: No hay dinero para Grecia
La negativa de Eslovaquia a tomar parte en el rescate financiero de Grecia ha "indignado" al Banco Central Europeo. Tibor Blazko nos transmite lo que los ciudadanos eslovacos comentan en Internet sobre el tema.
Gambia: La costa sonriente de África
El periodista de viajes Tony Knight escribe acerca de su visita a Gambia: «Los gambianos que conoces son amigables y cautivadores. Hay actividad con la intención de venderte refrescos, regalos...
Camerún: Lapiro de Mbanga, preso de conciencia
Emeka escribe sobre el preso de conciencia camerunés Lapiro de Mbanga: «En medio de huelgas y manifestaciones masivas en todo el país, el popular cantante Lapiro de Mbanga, que había...
India: Cachemira se quema… otra vez
Hubo violentas protestas en Cachemira tras informes de profanación del Corán en Estados Unidos. Al menos 18 manifestantes murieron y muchos quedaron heridos. Blogueros y tuiteros analizan la causa de las protestas.
Irán: Liberan a blogger encarcelada Shiva Nazar Ahari con fianza de $500,000
Shiva Nazar Ahari, una activista y blogger por los derechos humanos, fue liberada ayer. De acuerdo a varios sitios web de noticias, Shiva fue liberada con una fianza de $500,000. Ella fue a juicio esposada a principios de septiembre y fue acusada de estar involucrada con la organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán.
Corea del Sur: Kim Yuna, estrella del patinaje artístico, se separa de su entrenador
Kim Yuna, reina del patinaje artístico de Corea del Sur y medallista de oro, se separó de quien fue su entrenador muchos años. Sin embargo, no pareciera ser una ruptura...
Asia del Sur: Blogueros opinan sobre el ‘Día de la quema del Corán’
El Pastor Terry Jones generó mucha controversia en los Estados Unidos y alrededor del mundo la semana pasada con su evento planificado sobre el día de la quema del Corán para marcar el aniversario de los ataques del 9/11.
Rusia: La prohibición a la exportación de trigo desencadena el pánico alrededor del mundo
Una nueva prohibición rusa en las exportaciones de cereal, incluido el trigo, ha creado el pánico sobre cómo el movimiento afectará a los precios del trigo y a la seguridad alimentaria.
Taiwán: 250 000 usuarios de Facebook en contra de una sentencia judicial improcedente
Más de 250 000 usuarios de Facebook se han unido para condenar la reciente sentencia judicial que condenó a un violador a solo tres años y dos meses de cárcel, mucho...
China: Pensamientos luego del terremoto de Nueva Zelanda
Las noticias sobre la ausencia de víctimas por el terremoto de Nueva Zelanda la semana pasada han provocado una discusión generalizada sobre cuánto ha avanzado China desde el devastador terremoto de la provincia Sichuan más de dos años atrás.
Japón: Voto por el cambio
En el blog Diary of A Sigaporean Mind se comenta sobre el resultado de la elección japonesa que puso fin a los 54 años de gobierno ininterrumpidos del Partido Liberal...
Rusia: Reacciones al “pánico del trigo sarraceno”

El artículo analiza la respuesta de la blogósfera al "pánico del trigo sarraceno", que surgió debido al aumento de los precios en este tipo de cereales.
China: Tian Xi merece ser feliz
Tian Xi, de 23 años, es un paciente con SIDA que se infectó con VIH en 1996 tras recibir una transfusión de sangre en un hospital del condado de Xincai, provincia de Henan.