Historias Acerca de Medios ciudadanos de Setiembre, 2021
Artistas y a activistas se unen en protesta para salvar depósito de agua en la capital de Kazajistán
Un grupo de artistas y activistas contemporáneos unieron fuerzas para protestar por los desarrollos urbanos en el depósito de agua Malyi Taldykol, en la capital de Kazajstán.
Un mes después de protestas por obligatoriedad de vacunas, detienen a opositores en San Vicente y las Granadinas
Después de que el primer ministro resultó herido en una protesta en agosto, una mujer fue detenida por la agresión. Desde entonces, cuatro miembros de la oposición han sido acusados en relación con las protestas.
Débil oposición no es amenaza para el enfermizo Gobierno de Japón
Los partidos opositores, que incluyen a los antivacunas y a los miembros que hacen comentarios inquietantemente inapropiados, no parecen lo suficientemente fuertes como para desbancar a un gobierno japonés impopular en las elecciones de octubre.
Hong Kong califica de «agentes extranjeros» al organizador de la vigilia de Tiananmén y a otros grupos cívicos para justificar represión
"Una vez que la organización sea calificada como "organización política", a quienes financien o quienes trabajen ahí serían tratados como agentes extranjeros".
Los orígenes de «pasar el rato» en Trinidad y Tobago
"Un 'hilo' de lo más interesante que saca a relucir todo tipo de prejuicios (positivos y negativos) y predisposiciones intrigantes".
Historia de una fusión de galletas de papa y papas fritas: Cómo una marca bangladesí fascinó a India
Una fábrica bangladesí se ha vuelto extremadamente popular en India por sus productos picantes, dulces y sabrosos, sobre todo su fusión de galletas de papa, que se ha vuelto una sensación de internet.
Traducción literaria del sur de Asia queda rezagada en mercados internacionales
Global Voices habló con Jenny Bhatt, escritora, traductora literaria y crítica de libros indo-estadounidense, sobre sus recientes traducciones literarias y las perspectivas de la literatura surasiática en el mercado internacional.
«Eres más que suficiente»
"[...]me encuentro con que no puedo callarme con respecto a las expectativas, sombrías, punitivas y represivas que cargamos sobre los jóvenes de nuestra nación".
En Azerbaiyán, silencio se cierne cuando miembro de la comunidad LGBTQ+ es víctima de atentado mortal
La historia de una joven trans asesinada en agosto encendió nuevas discusiones acerca de la homofobia en el país, la falta de medidas de protección y apoyo para la gente LGTBQ+, y el fracaso de la actuación del Gobierno.
Acuerdo de cooperación sobre seguridad entre Georgia y Bielorrusia preocupa a emigrantes políticos en Georgia
Un año después de las controvertidas elecciones presidenciales en Bielorrusia, entró en vigor acuerdo de cooperación sobre seguridad entre Georgia y Bielorrusia. Los críticos temen que el tratado ayudaría a Minsk a perseguir a disidentes políticos que viven en Georgia.
Un paso hacia la inclusión en Kazajistán
Cuando cumplió 18 años, el tribunal local privó a Aidar de su capacidad legal, lo que le hizo depender de su tutor asignado por el Estado en todo momento, y las decisiones no eran suyas.
Khaby Lame expone pobre sistema migratorio italiano y las dificultades de creadores de contenido negros en TikTok
El salto a la fama de Lame se da en un momento en que, por cada estrella de TikTok negra como él, hay un número de influenciadores blancos en la aplicación que ganan mucho más dinero.
Represión de China en sectores empresariales, medios y entretenimiento se presenta como «profunda revolución»
A finales de 2020, China inició una dura campaña de represión contra el sector empresarial privado, desde las grandes empresas tecnológicas hasta los promotores inmobiliarios. La represión se extendió luego a la educación, la cultura y el entretenimiento.
Fraude electoral en Transnistria es «una bofetada a la democracia moldava»
Periodistas moldavos de Ziarul de Garda investigan cómo los electores de Transnistria, república no reconocida que tiene frontera con Moldavia, vendieron sus votos durante las elecciones moldavas de julio de 2021.
Manifestantes antivacunas asaltan emisora pública eslovena y amenazan a periodistas
La Policía eslovena tuvo que retirar por la fuerza a un grupo de unos 20 manifestantes antivacunas que iban sin mascarilla y que estaban insultando a los periodistas
Azerbaiyán amplía régimen especial de cuarentena
Al 1 de septiembre, todos los ciudadanos mayores de 18 años tendrán que mostrar prueba de vacunación al entrar a espacios interiores, como restaurantes, cafeterías y centros comerciales.
Partido Justicia y Desarrollo de Turquía cumple 20 años
Tras dos décadas de gobierno del Partido Justicia y Desarrollo, su popularidad está disminuyendo y sus vínculos con los Gobiernos occidentales se han deteriorado considerablemente, ya que el país enfrenta un abismo económico y democrático.
¿Es posible un renacimiento de la identidad tártara pese a política de identidad rusa?
¿Las limitaciones políticas al uso y la enseñanza de las lenguas nativas en Rusia pueden impulsar el renacimiento de la identidad nacional tártara?
La maldad de la censura banal
Las imágenes de manifestantes pacíficos no encajan con la narrativa que sigue presentando a los manifestantes como violentos, irracionales y emocionales.
Turquía lucha contra catástrofes naturales: incendios forestales, sequía, inundaciones y un posible terremoto
Ante las recientes catástrofes naturales y de la débil respuesta gubernamental, muchos se preguntan si el Gobierno está preparado para hacer frente a su peor catástrofe: un posible terremoto en Estambul.
La promesa incumplida de China de desarrollar la minería venezolana
Los Gobiernos de Venezuela y China promovían la minería como una solución a la dependencia petrolera de Venezuela. A pesar de las inversiones millonarias, la industria está muy lejos de cumplir la promesa.
Resistiendo al golpe y al patriarcado: Entrevista con Nandar, activista feminista de Myanmar
"Quiero que la gente sepa que ser solidario no es un acto inasequible. Se puede hacer de muchas maneras si no te limitas".
Ucrania: 30 años en pos de la igualdad
Mientras el Gobierno ucraniano celebra 30 años de independencia, lo cierto es que, para muchos, la independencia no trajo la prosperidad prometida.
Condenan a usuario de Facebook a 18 meses de prisión por burlarse del primer ministro de Camboya
"Este veredicto es un mensaje que hace que quienes tienen ideas constructivas o críticas sobre temas sociales tengan miedo y dudas, y limiten su libertad de expresión".
Rechazo de nueva mina de carbón australiana: Excepcional victoria para activistas ambientales comunitarios
"¡Por fin! Una buena noticia sobre los combustibles fósiles australianos. Brillante noticia que el proyecto Carbón Hume ha sido rechazado en Berrima".