Historias Acerca de Economía y negocios de Diciembre, 2012
Residentes de Malasia se oponen a la refinería de tierras raras
La Corte Superior de Malasia dio luz verde a la construcción de la Planta de Materiales Avanzados Lynas, cerca de Kuantan, luego de que ésta rechazó las peticiones de anular el permiso dado por el gobierno para el proyecto. La...
¡Vengan a China durante Navidad y disfruten la libertad religiosa!
En respuesta a la crítica de que en China no hay libertad religiosa, el portavoz del Partido Comunista Chino, Global Times, publicó un editorial sobre Nochebuena, invitando a China a observadores extranjeros para pasar sus vacaciones de Navidad en China.
Caribe: Lo que sucedió en 2012 (parte 2)
En la primera parte de esta publicación se observó que en la blogósfera caribeña, este año estuvo marcado por las huelgas de hambre -primero en Cuba, y luego en Trinidad y Tobago. La parte 2 de la blogósfera regional de...
Transparencia en mega proyectos de extracción en Mozambique
Con el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos y recursos minerales en Mozambique, el país ha visto su tierra convertida en una de las más atractivas del continente africano para los grandes inversionistas internacionales. Aunque la economía del país esta...
¿Te molesta la censura de las webs rusas? ¡Combátela con un “contradisparate”!
Ya ha pasado más de un mes desde que la lista negra del internet ruso comenzó a funcionar. Un proveedor de servicio de Internet ruso decidió dar su opinión sobre el asunto.
Cataluña: ¿Independencia de España para hacer qué?
Parece que Cataluña va a celebrar un referéndum sobre sus vínculos con el resto de España. ¿Puede una Cataluña independiente llevar a la ruptura de las dinámicas del establishment que han dominado España desde finales de 1970? Los optimistas lo...
Camboya prohíbe los cibercafés cerca de las escuelas
Se ha prohibido que haya cibercafés en 500 metros a la redonda de escuelas y edificios de instituciones educativas. También se prohíbe el acceso de los menores de 18 años a los cibercafés, afirmando que «Internet los expone a muchos...
Las perlas de los medios de comunicación sobre África
Los puntos de vista de los medios de comunicación sobre África no son los adecuados, incluso si la comedia de errores se ha atenuado considerablemente estos últimos años. La presentación del continente en los medios no es un tema anodino....
Guerra de medios en Israel lleva a conflicto de cobertura
Los problemas financieros de los medios de comunicación israelíes está afectando a la diversidad y la independencia de los periodistas, que están menos dispuestos a desafiar los deseos de los directores o gerentes que responden a los magnates dueños de...
Trinidad y Tobago: Continúa la huelga de hambre de Kublalsingh y, por tanto, el debate
La huelga de hambre del Dr. Wayne Kublalsingh en protesta por propuesta de construcción de un tramo de carretera en el sureste de Trinidad plantea dudas sobre la transparencia, el buen gobierno y el acercamiento a un debate político. Algunos...
Estudiantes se manifiestan en todo Hungría para salvar educación gratuita
En Hungría, el alguna vez gratuito sistema de educación siempre ha sido objeto de acalorados debates. A mediados de diciembre, los debates han pasado a ser protestas estudiantiles que están ocurriendo en todo el país.
¿Por qué los grandes empresarios chinos abandonan su país?
Los empresarios chinos se marchan del país. Según un estudio realizado por el China Merchants Bank y Bain & Co., un 27% de los empresarios, cifra que representa a 100 millones de directivos regionales, han emigrado y un 47% se...
¿Por qué los empleos públicos son tan populares en China?
Como nunca antes, una mayor cantidad de jóvenes rindieron el examen nacional para trabajar como funcionario público en China. Algunos creen que los jóvenes buscan seguridad laboral mientras que a otros les preocupa que el sector privado se esté volviendo...
Myanmar: Violenta represión de monjes por proyecto cuprífero apoyado por China
La policía antidisturbios de Birmania dispersó violentamente a seis grupos de manifestantes organizados por monjes budistas, activistas y campesinos que se oponen al proyecto de mina de cobre, apoyado por China, en Monywa, región de Sagain. La policía usó gas...