Historias Acerca de Guerra y conflicto de Noviembre, 2012
Paraguay: Lo que dejó Curuguaty
La opinión pública sigue dividida en torno a un operativo policial en la ciudad de Curuguaty que acabó con la vida de 6 policías y 11 campesinos. Los efectivos tenían que desalojar a supuestos campesinos invasores de una reserva forestal. La investigación continúa a cinco meses sin dilucidar quienes fueron los reales autores de la masacre de Curuguaty.
Videos de las protestas de Siria en linea a pesar del corte de Internet
Con Internet bloqueada en toda Siria, se siguen encontrando videos de las protestas en linea. En Twitter, Hivos informa: @Hivos: Mientras Internet sigue bloqueada en Siria @ANA_Feed continúa ofreciendo noticias: video de grandes...
Solamente caen ciudadanos en bombardeos a autos en Iraq
Cerca de 29 personas murieron y 126 quedaron heridas en ocho atentados con bomba en autos [en] en Iraq el 27 de noviembre de 2012. El bloguero iraquí Wamith comenta...
Siria sumida en la oscuridad informativa total

El jueves, la compañía estadounidense de control de la conectividad a Internet, Renesys, informó de un corte de Internet en Siria. La compañía informo que a partir del jueves a las 10:26 GMT los 84 bloques de direcciones IP de Siria se encontraban inaccesibles, "eliminando efectivamente el uso de Internet en el país."
Yemen: Atacaron una celebración de Ashura en Saná
El 24 de noviembre es el Día de Ashura y es un día que se conmemora en el mundo musulmán por ambas sectas, sunita y chiíta. Sin embargo, en Yemen fue un día trágico puesto que cuatro personas murieron y más de una docena resultaron heridas en una explosión dirigida contra una celebración chiíta de Ashura en la capital Saná.
¿Están interrumplidas las comunicaciones en Damasco?
La bloguera siria Razan Ghazzawi ha planteado la alerta de un posible corte de Internet en la capital Damasco, donde informa que los servicios telefónicos también están cortados. Tuitea [en]:...
Jóvenes voluntarios entrenan para liberar el norte de Mali
Jóvenes voluntarios se unen para liberar el norte de Mali [en]. Por su parte, Jemal Oumar y Bakari Gueye informan que extremistas en el norte de Mali limitan a la...
Ejecutan a terrorista de Bombay en la India, ¿pero traerá esto la paz?
El 21 de noviembre del 2012 fue ejecutado Mohammed Ajmal Amir Kasab, un militante paquistaní del Lashkar-e-Taiba (Ejército de los puros) y el único terrorista que fue capturado vivo luego de los ataques del 2008 en Bombay. Su ejecución ha reavivado el debate sobre la pena de muerte en la India y si se trataba de disuadir a futuros ataques terroristas.
Mali: Predicadores mauritanos asesinados por el ejército
Los mauritanos se levantaron ante la noticia del asesinato de 16 miembros de Jamaat al Daawa wal Tabligh, un activo movimiento del ejército de Mali para propagar la fe islámica. Doce de los asesinados fueron ciudadanos mauritanos.
Pakistán: Cinco explosiones de bomba sacuden tres ciudades en un día
El miércoles 21 de noviembre fue un día terrible cuando el Talibán atacó un Imambara, los cortejos fúnebres de Muharram, y los organismos de ejecución de la ley de Karachi, Rawalpindi, y Quetta. En total, 20 personas perdieron la vida y hubo 43 heridos.
Israel: La realidad bajo los ataques con misiles
Los israelíes utilizaron los medios sociales para documentar y compartir sus experiencias a mediados de noviembre cuando los cohetes de Hamás caían como lluvia en las ciudades de las regiones meridionales y centrales de Israel.
Critican a medios israelíes por cobertura del conflicto en Gaza
En Israel, la última ronda de la lucha entre Israel y militantes de Gaza recibió cobertura todo el tiempo. En su mayoría, los medios adoptaron las narraciones y justificaciones del gobierno para la ofensiva. Los blogueros de izquierda y cibernautas israelíes, aunque criticaron al gobierno a lo largo de toda la operación, también atacaron lo que vieron como una cobertura parcializada.
Pakistán apoya a Palestina
En Pakistán se celebraron varias manifestaciones y protestas para mostrar solidaridad con los palestinos en su reciente conflicto con Israel. Usando medios sociales, la gente expresó su preocupación por la grave situación, mostró su apoyo y también condenó al gobierno por estar más involucrado en Gaza que en resolver el grave problema del terrorismo en su país.
Encienden velas por Gaza en la capital de Bulgaria
Alrededor de 100 personas se reunieron en la plaza central de Sofía para mostrar su apoyo a las víctimas de la reciente Operación Pilar Defensivo de Israel en la franja de Gaza. La...
Autobús explotó en el centro de Tel Aviv horas antes del alto al fuego
Horas antes de que se declarase la tregua entre Israel y Hamás, alrededor del mediodía del 21 de noviembre de 2012 un autobús explotó en el centro Tel Aviv e hirió a 17 personas. Hamás asumió la responsabilidad de la explosión, la cual muchos dijeron que afectaría a las negociaciones sobre el alto al fuego entre Israel y Hamás, quienes han estado en conflicto durante una semana.
Disparos de celebración marcan el alto el fuego entre Israel y Gaza
Se ha alcanzado una tregua entre Israel y Hamás, poniendo fin a una semana de combates que costaron la vida de al menos 155 palestinos y cinco israelíes. Según el alto el fuego, mediado por Egipto, Israel detendrá toda hostilidad contra Gaza, que pondrá fin a "los ataques con cohetes y todos los ataques en la frontera."
R.D. del Congo: Artistas cantan contra la guerra
Una guerra se reanuda en la parte este del Congo, con la toma de Goma [en] por rebeldes del M23, y varios artistas congoleses decidieron unirse y cantar contra la...
¿En discusión el alto al fuego Hamás/Israel?
La noche del 20 de noviembre se propagó a la velocidad de la luz por Internet la noticia de que se iba a firmar un alto al fuego entre Hamás e Israel en El Cairo, tras una semana de violencia.
Chilenos protestan en apoyo a Gaza
A pesar que Chile se encuentra a más de 8.000 millas de distancia de los territorios palestinos e Israel, muchos chilenos no han sido ajenos al continuo intercambio de cohetes de fabricación casera y misiles entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y los militantes de Hamás en la frontera entre Gaza e Israel.
Arabia Saudita: Sentencia de azotes para manifestantes pacíficos
La periodista saudita Iman al-Qahtani hizo pública la sentencia de 19 manifestantes en Twitter. Condenas en suspenso de entre 50 y 90 latigazos y distintas sentencias de prisión para 14 de ellos, incluyendo la persona que llevó comida a los manifestantes. La sentencia se ejecutaría si vuelven a participar en alguna protesta. Los cinco que faltan están pendientes de juicio.
Protesta pacífica 2012 por Gaza en Hong Kong
Hong Wrong ha reunido informes y fotos [en] de la protesta del fin de semana pidiendo fin a la ocupación israelí y el actual bombardeo de Gaza.
Palestina: Los medios sociales en conflicto, cuatro años después
En 2008, durante el ataque israelí que dejó más de 1400 muertos, personas de todo el mundo recurrieron a los medios sociales para comentar los ataques y las politicas que los provocaban. Cuatro años más tarde, el mundo —e Internet— ha cambiado. Ahora, cuando Israel lanza una nueva andanada de ataques contra Gaza, los medios sociales se han convertido en un segundo campo de batalla.
En Gaza, los niños pagan el precio de la guerra
Fotografías desgarradoras de niños palestinos muertos se difundieron por las redes sociales y llamaron la atención sobre la tragedia que se está desarrollando en Gaza, mientras Israel y Hamás siguen intercambiando disparos.