Historias Acerca de Guerra y conflicto de Setiembre, 2012
Azerbaiyán: Fuerzas políticas se unen por indultado asesino del hacha
En Mutatione Fortitudo dice que los dos principales partidos de oposición en Azerbaiyán se han unido [en] detrás del gobierno en su crítica a la resolución el Parlamento Europeo que...
Colombia: Crónica de un atraco
Santiago Ardila Reyes escribe en su blog acerca del atraco del que fue víctima frente a su casa por su smartphone, describe cómo se siente al respecto y se pregunta...
Armenia-Azerbaiyán: Odio en el Cáucaso
Murad Gassanly, activista en el exilio, comenta sobre el caso de Ramil Safarov, soldado condenado por asesinato en Hungría y recientemente indultado en Azerbaiyán, y examina cómo y por qué...
La «imaginaria» trama de terror en Zambia
Zambia parece estar al borde de un conflicto étnico después que un grupo separatista de la provincia del sur dijera haber asesinado a miembros de la tribu del presidente. Sin embargo, muchos zambianos consideran a la amenaza como el último intento del gobierno para desacreditar a los partidos de oposición.
Colombia: Cautelosamente optimistas sobre las conversaciones de paz con las FARC
El gobierno colombiano está planificando su primera serie de negociaciones con las FARC en una década. Mientras que muchos bloggers colombianos dan la bienvenida a esta decisión, otros no ven las negociaciones llegando al final de décadas de violencia y actividades criminales.
Irán: Los ‘hombres’ de Ahmadineyad en problemas
Mientras el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad estaba en la ONU, Ali Akbar Javanfekr, su asesor de prensa, era detenido en Irán; y Ramin Mehmanparast, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, era atacado en Nueva York.
Rusia: Ominosas predicciones para el conflicto en Dagestán
Daguestán es una de las repúblicas más pobres y étnicamente diversas de Rusia. La reciente tensión entre las comunidades sunitas sufíes y salafistas sugieren que más conflicto puede no estar tan lejos.
China: Arrestan manifestantes por pancartas de DDHH en protesta contra Japón
El arresto de tres manifestantes en Shenzhen quienes protestaban pacificamente, el 16 de septiembre pasado, entre miles de manifestantes contra Japón, demuestra como los policias estaban efectiva y selectivamente controlando y dirigiendo la manifestación.
Colombia: El blog político ‘Atrabilioso’ cierra
Luego de 7 años y miles de entradas de varios colaboradores, el blog político Atrabilioso, dirigido por el periodista Jaime Restrepo Vásquez, cerró el pasado 31 de agosto. Los colaboradores...
Madagascar lucha para controlar la inestabilidad doméstica
La agitación social y política que envuelve a Madagascar se extiende mucho más allá de sus ciudades. Las fuerzas del gobierno también están tratando de frenar la violencia entre los ladrones de ganado y agricultores en el sur de Madagascar.
¿Por qué el ejército de Mali duda acerca de intervención extranjera en el norte?
Tiékorobani se extiende en explicar por qué el Capitán Sanogo y el ejército maliense dudan sobre una intervención extranjera [fr] en el norte de Mali. Sostiene que Sanogo teme perder...
Guinea: Los actos de tortura son síntomas de un país todavía dividido
La transición de Guinea del régimen militar de Moussa Dadis Camara (que finalizó en enero del 2010) hacia un sistema político democrático con su presidente electo Alpha Condé no ha ocurrido sin contratiempos. El Estado de derecho está aún en construcción y hay numerosos informes de tortura dentro del ejército.
China: ¿Suspendieron la censura durante la movilización anti-Japón?
Mientras la tensión entre China y Japón sobre la disputa de las Islas Diaoyu (conocidas también como las Islas Senkaku) aumentaba, en China se produjeron grandes manifestaciones anti-Japón en más de 80 ciudades. ¿Pero qué hay detrás de las escenas de las manifestaciones de los fines de semana?
RD Congo: Ruanda está ayudando a la rebelión, dice Human Rights Watch
Human Rights Watch escribió [fr]: Además de desplegar refuerzos y reclutas para apoyar las operaciones militares, los oficiales del ejército de Ruanda han estado brindando importante apoyo militar a los...
Siria: Reflexiones desde los Balcanes
Diversity Media, medio de comunicación macedonio, publicó un artículo/podcast [mk, sq] acerca de las reacciones de los estados balcánicos a la situación en Siria, e incluye una extracto de Ruslan...
México: Manifiesto tuitero contra la violencia a los usuarios de las redes sociales
Después de que se diera a conocer la desaparición del integrante del movimiento #YoSoy132, Aleph Jiménez, en Ensenada, México el 21 de septiembre de 2012, el sitio Pulso Ciudadano republicó...
En el mar de la censura, China permite una virulenta guerra contra Japón
Una flota de seis barcos de vigilancia chinos fue desplegada en respuesta a la acción del gobierno japonés de adquirir tres disputados islotes de sus propietarios japoneses. Algunos cibernautas chinos reaccionaron a la noticia con belicisimo antinipón en los canales de medios sociales.
República Centroafricana: Rebeldes atacan ciudades de Sibut y Damara
La RJDH-RCA (Red de Periodistas de Derechos Humanos de la República Centroafricana) informa que [fr] rebeldes armados que sostienen ser una facción de la CPJP (Convención de Patriotas para la...
Conversación en QQ sobre la disputa de la isla entre China y Japón
Xujun Eberlein de Inside out China tradujo [en] una conversación en QQ sobre la disputa insular de China y Japón para ayudar al resto del mundo a entender cómo se...
Siria: La Revolución a través de los diseños de Wissam Al Jazairy
Wissam Al Jazairy es un joven diseñador gráfico. El sufrimiento de su gente se hace evidente en el trabajo artístico que ha publicado en línea, como parte de su contribución a la revolución siria. Les mostramos una selección de algunos de los trabajos de Wissam.
Mundo árabe: Escenas del Eid de Siria, Palestina y Bahréin
Eid Al Fitr, que marca el fin del mes musulmán de ayuno - Ramadán, fue conmemorado con tres días de celebraciones en todo el mundo árabe, o eso dice la tradición. Pero en cambio, las celebraciones fueron silenciadas mientras Siria enterraba a sus muertos y Bahréin daba sepultura a un adolescente de 16 años asesinado por la policía.
Siria: ¿Feliz cumpleaños, Bashar?
Los sirios recordaron a su manera el cumpleaños del presidente Bashar Al Assad, que cumplió 47 años el 11 de setiembre. Con la Revolución Siria en su punto más sangriento, muchos cibernautas fueron a su teclado con el deseo de que este fuera su último cumpleaños. Otros le desearon una larga vida, una seguridad para Siria.
¿Está la reputación de nación pacífica de Tanzania en peligro?
Desde las elecciones generales de octubre del 2010, Tanzania ha sufrido varias crisis, incluidas algunas que dieron lugar a violencia y muerte. El 2 de septiembre del 2012, el periodista tanzano Daudi Mwangosi fue asesinado con un bote de gas lacrimógeno en Nyololo Village en el sur de Mufindi (en la región de Iringa) al sur de Tanzania.
Bolivia: 4 heridos en enfrentamientos entre mineros
Se registran enfrentamientos [en] en el centro de la ciudad de La Paz, sede delgobierno de Bolivia, entre cooperativistas mineros de la Federación de La Paz Departamental de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN)...
China: Otra ola de protesta contra Japón
Anne Henochowicz de China Digital Times informa sobre la nueva ola de protestas contra Japón en grandes ciudades en China. Algunos furiosos manifestantes trataron de atacar restaurantes [en] y autos...