· Abril, 2009

Historias Acerca de Ambiente de Abril, 2009

Américas: Reacciones a la V Cumbre

La muy promocionada V Cumbre de las Américas ya concluyó, y culminó con la adopción de los líderes del hemisferio de la Declaración del Compromiso de Puerto España -aunque con un signatario- el Primer Ministro del país anfitrión Trinidad y Tobago, que supuestamente firmó en nombre de todos los líderes participantes. Esto indicó para muchos una clara falta de unanimidad en la declaración final, apenas sorprendente dadas las distintas agendas de los 34 países que participaron. Los bloggers fueron rápídos en publicar sus impresiones de la cita de tres días.

21/04/2009

Argentina: Limpiando el Riachuelo

El Río La Matanza, más conocido como El Riachuelo, fluye a través de una de las atracciones turísticas más coloridas en Buenos Aires, Argentina. Sin embargo, la contaminación de las plantas industriales cercanas ha dejado el cauce del río muy contaminado. A pesar de las promesas de las autoridades locales, se ha progresado poco en la limpieza del río. Un rompehielos de Greenpeace va a llegar para participar en una campaña para crear conciencia e impulsar resultados.

20/04/2009

Irán: Ambientalistas hacen campaña para salvar Isfahán

Ambientalistas iraníes están usando herramientas de medios en línea para salvar diferentes monumentos culturales, como el Si-o-se Pol o "33 Pol" (puente de 33 arcos), una obra maestra arquitectónica en el corazón de la histórica ciudad iraní de Isfahán (Esfahán). Una batalla está en curso entre las autoridades que quieren desarrollar un nuevo proyecto para el metro y preocupados ciudadanos.

16/04/2009

Tailandia: Polución en Chiang Mai

Miles en Chiang Mai en el norte de Tailandia han sufrido infecciones respiratorias debido a una severa polución en el aire. Incluso las autoridades del gobierno están aconsejando a los ciudadanos usar máscaras quirúrgicas.

03/04/2009

Causas y consecuencias del golpe en Madagascar

Después de la transmisión de mando que tuvo lugar en Madagascar el 17 de marzo, el malestar sigue creciendo en la nación isleña. 15,000 personas protestaron en contra del golpe el sábado por sexto día consecutivo y fueron dispersados con gases lacrimógenos por las fuerzas armadas durantes tres días seguidos. El domingo, policías dispararon e hirieron a los manfestantes civiles, con el resultado de 34 heridos y unos cuantos que siguen sin aparecer. Lova Rakotomalala resume las causas políticas y económicas de la lucha de poder y las consecuencias del golpe para el pueblo malgache.

03/04/2009