· Abril, 2011

Historias Acerca de Ambiente de Abril, 2011

Colombia en alerta roja por fuertes lluvias

Colombia está en alerta roja debido a las fuertes lluvias que azotan el país. Habitantes de 28 departamentos sufren dificultades extremas como inundaciones, deslizamientos de tierra y crecientes repentinas en ríos y quebradas, que han dejado más tres millones quinientos mil damnificados.

27/04/2011

Irán: Matanza de 14 leones en el zoológico de Teherán

Los blogueros ecologistas están enojados y preocupados por la matanza de 14 leones en el zoológico de Teherán. Los medios iranís de comunicación informaron que sacrificaron los leones porque les diagnosticaron una enfermedad bacteriológica y contagiosa: muermo, que contraen normalmente los caballos, los burros y los mulos.

26/04/2011

Francia y Japón: debate acerca de la visita del presidente Sarkozy a Japón

Cuando el presidente francés, Nicolas Sarkozy visitó Japón menos de tres semanas después del terremoto y tsunami que causaron una emergencia nuclear, se informó que el primer ministro japonés, Naoto Kan dijo: "Cuando llueve, un amigo que viene es un amigo de verdad". Los bloggers preguntan si Nicolas Sarkozy realmente vino a visitar sólo por amistad.

25/04/2011

Qatar: Disfrutando una gota de lluvia

No hay nada como un cambio en el clima para hacer que la gente hable. Y en un país desértico, ¿qué es más emocionante que la lluvia? Los habitantes de Qatar tuvieron un poquito de lluvia. Las reacciones en Twitter fueron una mezcla de sobresalto, sobrecogimiento, confusión y deseos de que venga más.

22/04/2011

Perú: Hidroeléctricas de la Amazonía nuevamente en debate

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado al Brasil la suspensión del proyecto de la mega represa hidroeléctrica Belo Monte, lo que reabre el debate en Perú sobre proyectos similares y su impacto en las comunidades amazónicas peruanas. En Perú, los megaproyectos hidroeléctricos más publicitados son las centrales de Inambari y Pakitzapango, incluidas en el Convenio Energético Perú-Brasil, firmado el año pasado.

18/04/2011

Gabón: Movimiento en el sector petrolero

Mientras en el resto del mundo se buscan alternativas al petróleo, para países como Gabón sigue siendo la base de casi toda su economía. Varios meses atrás el país se vio afectado por revueltas. Los problemas ahora se extienden más allá de la política y están afectando el sector petrolero de Gabón, que produce el 60% de los ingresos nacionales.

14/04/2011

Fukushima: Crítica pública y un enfado que aumenta

Las abiertas protestas contra Tepco como operador y contra el gobierno como supervisor han sido relativamente débiles, pero ésto ha cambiado hace poco. A pesar de todo, ¿Por qué el pueblo japonés parece tan reticente a criticar la compañía e industria responsable de este desastre humano y al gobierno que dejó que ocurriese?

12/04/2011

Irán: Protestas por un lago que se seca

Docenas de manifestantes fueron detenidos el 2 de abril de 2011 las ciudades de Tabriz y Urmia, en la región iraní de Azerbaiyán (noroeste de Irán). Esta vez, las protestas no fueron para defender la democracia o la libertad, sino para exigir al gobierno que proteja el lago Urmía, uno de los mayores lagos de agua salada del mundo.

06/04/2011

Chile: Refinería reabre a pesar de intoxicación en una escuela

El 23 de marzo el Ministerio de Salud decidió cerrar una escuela después de confirmarse 40 casos de intoxicación con azufre, cobre y otros metales sulfurosos en habitantes y estudiantes. Sin embargo, a menos de 24 horas, la misma corte permitió su reapertura luego de un recurso interpuesto por Codelco, empresa dueña de la refinería. Además, se permitió el regreso a clases, de forma temporal.

05/04/2011