Historias Acerca de Ambiente de Marzo, 2012
Asia del Sur: Para nosotros, la Hora de la Tierra es todos los días
Hoy, muchos países del mundo están cumpliendo la Hora de la Tierra, un evento para crear conciencia en la gente sobre el cambio climático, apagando las luces no esenciales durante una hora. Millones de personas de Asia del Sur no tienen acceso a la electricidad y la demanda de energía es mucho mayor al suministro.
Corea del Sur: Video para salvar villa Jeju de la construcción de una base naval
Un video con subtítulos en inglés explicando por qué los manifestantes están contra la construcción de una base naval en la isla Jeju, fue posteado en Youtube. La oposición acusó...
R.D. del Congo: Desafíos en salubridad en Goma
Passy Mubalama reporta [fr] que el pueblo de Goma en Kivu del Norte, RDC, está enfrentando múltiples desafíos debido a la escasez de agua limpia. Ella explica que la provisión...
China: Tormentas de arena y tests nucleares
Henryk Szadziewski de Uyghurnomics bloguea sobre los efectos de 46 tests nucleares en el Turkestán Oriental, hogar de millones de uigures entre 1964 y 1996, sobre la gente y el...
Irán: ¿Un Nowruz sin peces de colores?
Los peces de colores tienen un lugar especial en el año nuevo iraní, Nowruz, que se celebra el primer día de la primavera (20 de marzo). Pero cada año, defensores de los derechos de los animales y blogueros lanzan una campaña para que la gente no los compre. Mueren millones de peces cada año en esta fecha.
Ecuador: La Marcha por la Vida llegó a Quito
En su llegada a Quito el 22 de marzo, la Marcha por la Vida se encontró con el apoyo de unos y el repudio de otros, incluyendo críticas del gobierno y represión policial. Los internautas ecuatorianos informaron durante el día en las redes sociales, compartiendo fotos, videos, reportes, y reacciones a la llegada de la marcha a la capital ecuatoriana.
Colombia: Un video compara la propaganda vs. la realidad de las petroleras
En ¿Realmente Pacific Rubiales es Colombia? la gente de Puerto Gaitán contradice las declaraciones hechas por la empresa minera y petrolera Pacific Rubiales en sus avisos televisivos, donde miembros de...
Bolivia: Nueva marcha contra la carretera en el TIPNIS empezará en abril
Dario Kenner, un blogger radicado en La Paz, reporta [en] que «una mayoría de líderes de las comunidades del territorio indígena y parque nacional TIPNIS decidieron iniciar una marcha hacia...
Ecuador: La Marcha por la Vida se acerca a Quito
La Marcha por la Vida se acerca, sin grandes contratiempos, a Quito, la capital ecuatoriana. Como reportábamos en un post anterior, comunidades indígenas y organizaciones de la sociedad civil han organizado esta marcha para protestar la megaminería en el país. Aquí recogemos algunos reportes ciudadanos y reacciones de blogósfera ecuatoriana.
Macedonia: La saga del monitoreo de la polución en Skopie continúa
La ONG Greenbox compensa la falta de interfaz web del sistema de medición de la contaminación del aire en Skopie, publicando fotos del visualizador en su blog. Como se recuerda el sistema dejó de enviar información a principios de año. Filip Stojanovski escribe sobre esta iniciativa.
África: ¿Un vertedero para residuos relacionados con la energía?
El Dr. Yves Ekoué Amaïzo, Consultor financiero internacional, escribió [fr] lo siguiente en el sitio web Amaizo Info: «El año 2012 ha sido escogido como el Año Internacional de la...
Jordania: Ammán le dió la bienvenida a la nieve
En medio de un duro invierno en Jordania con poco optimismo en el aire, Ammán halló consuelo en la nevada del jueves 1° de marzo, convirtiéndolo en un blanco y largo fin de semana; tuiteos alegres y fotos compartidas de vecindarios cubiertos de nieve y algunas disparatadas creaciones de nieve.
Dominica: Herencia arquitectónica
Dominica Weekly [en] nos lleva por un tour virtual sobre las construcciones históricas de la isla.
Camerún: Los datos de agua potable de las Naciones Unidas bajo cuestionamiento
Oriane Alix en Camerún reacciona a la nota de prensa conjunta de la UNICEF y WHO que señala que 89% del mundo tiene acceso a agua potable hoy en día....
Brasil: Manifestaciones demandan veto presidencial al código forestal
El 7 de marzo, los activistas brasileños organizaron un acto (#vetadilma) urgiendo a la Presidenta Dilma a vetar los cambios al nuevo Código Forestal. El biólogo Pablo Pessoa publicó fotos y...
Ecuador: La Marcha por la Vida dice ‘no’ a la megaminería
El Presidente ecuatoriano Rafael Correa ha decidido impulsar la megaminería en su país, pero a pesar del prometido beneficio económico, las comunidades indígenas y otras organizaciones civiles, no están de acuerdo con esto. Así pues, la 'Marcha por la Vida' es una protesta contra la megaminería en Ecuador.
Hungría: Otra catástrofe medioambiental en proceso
En octubre de 2010, una fuga de barro rojo de un reservorio de Kolontár provocó el mayor desastre medioambiental de la historia reciente de Hungría. Ahora, Atlatszo.hu y Greenpeace fijan su atención en la ciudad Almásfüzitő, donde otro reservorio de deshechos peligrosos "tiene un sinfín de fugas".
Ecuador: ‘Marcha por la vida’ protesta la megaminería
La Marcha por la Vida, el agua y la dignidad de los pueblos, partió el 8 de marzo de El Pangui, en la amazonía ecuatoriana, y planea llegar a la...
Brasil: ¿Puede desarrollarse la economía agrícola sin derramamiento de sangre en las zonas rurales?
Nilcilene Miguel de Lima está entre las docenas de pequeños agricultores de la amazonía que están recibiendo amenazas de muerte de parte de invasores de tierras y leñadores ilegales. A medida que aumenta el PIB de Brasil, su legado medioambiental está cada vez menos protegido.
Video: El pueblo indígena Naso de Panama pide ayuda contra represa
En este video de SelvaRica, un colectivo artístico que usa multimedia para promover asuntos indígenas y medioambientales, una mujer indígena Naso de Panama pide ayuda a la comunidad internacional para...
Corea del Sur: Violentos enfrentamientos se intensifican por la construcción de la Base Naval de Jeju
Arrestos y detenciones y violentas restricciones están empeorando en el pueblo de Gangjeong, en la isla Jeju de Corea del Sur, mientras la dinamita para la construcción fue entregada esta...
Neblina en Indochina
Thomas Wanhoff enlaza a una imágen de satélite que muestra la extensión del smog y la neblina en Thailand, Myanmar, y Laos.
Armenia: Activistas ocupan parque en Yerevan
Los espacios verdes en Armenia continúan disminuyendo a una velocidad alarmante, sin embargo un pequeño pero dedicado grupo de activistas ambientales también ha crecido. Ahora, para prevenir más daños, están intentando ocupar un parque de Yerevan.
Greencore: Destacando las voces de Mongolia sobre la degradación ambiental

Greencore.org es una ONG de Mongolia, que realizó una encuesta a la población local sobre su forma de pensar acerca de la degradación del medio ambiente es esa zona. Los informes se compartieron en el blog de Greencore en el idioma mongol.
Bolivia: Continúa conflicto por carretera que atraviesa TIPNIS
En octubre de 2011, el presidente Evo Morales, firmó la "Ley Corta", que declaraba al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure "intocable". Pero el 11 de febrero de 2012 se firmó una nueva ley, mediante la cual se hará una consulta previa solo entre los habitantes de la reserva para decidir si el TIPNIS se mantiene intocable.