· Marzo, 2012

Historias Acerca de Ambiente de Marzo, 2012

Irán: ¿Un Nowruz sin peces de colores?

Los peces de colores tienen un lugar especial en el año nuevo iraní, Nowruz, que se celebra el primer día de la primavera (20 de marzo). Pero cada año, defensores de los derechos de los animales y blogueros lanzan una campaña para que la gente no los compre. Mueren millones de peces cada año en esta fecha.

25/03/2012

Ecuador: La Marcha por la Vida llegó a Quito

En su llegada a Quito el 22 de marzo, la Marcha por la Vida se encontró con el apoyo de unos y el repudio de otros, incluyendo críticas del gobierno y represión policial. Los internautas ecuatorianos informaron durante el día en las redes sociales, compartiendo fotos, videos, reportes, y reacciones a la llegada de la marcha a la capital ecuatoriana.

23/03/2012

Ecuador: La Marcha por la Vida se acerca a Quito

La Marcha por la Vida se acerca, sin grandes contratiempos, a Quito, la capital ecuatoriana. Como reportábamos en un post anterior, comunidades indígenas y organizaciones de la sociedad civil han organizado esta marcha para protestar la megaminería en el país. Aquí recogemos algunos reportes ciudadanos y reacciones de blogósfera ecuatoriana.

20/03/2012

Jordania: Ammán le dió la bienvenida a la nieve

En medio de un duro invierno en Jordania con poco optimismo en el aire, Ammán halló consuelo en la nevada del jueves 1° de marzo, convirtiéndolo en un blanco y largo fin de semana; tuiteos alegres y fotos compartidas de vecindarios cubiertos de nieve y algunas disparatadas creaciones de nieve.

18/03/2012

Ecuador: La Marcha por la Vida dice ‘no’ a la megaminería

El Presidente ecuatoriano Rafael Correa ha decidido impulsar la megaminería en su país, pero a pesar del prometido beneficio económico, las comunidades indígenas y otras organizaciones civiles, no están de acuerdo con esto. Así pues, la 'Marcha por la Vida' es una protesta contra la megaminería en Ecuador.

15/03/2012

Hungría: Otra catástrofe medioambiental en proceso

En octubre de 2010, una fuga de barro rojo de un reservorio de Kolontár provocó el mayor desastre medioambiental de la historia reciente de Hungría. Ahora, Atlatszo.hu y Greenpeace fijan su atención en la ciudad Almásfüzitő, donde otro reservorio de deshechos peligrosos "tiene un sinfín de fugas".

13/03/2012