· Mayo, 2012

Historias Acerca de Ambiente de Mayo, 2012

Perú: La Marcha por la Paz y el Paro en Cajamarca

Luego del peritaje contratado por el gobierno al Estudio del Impacto Ambiental del proyecto minero Conga, en Cajamarca, y la decisión presidencial de que el proyecto si va, los dirigentes cajamarquinos acordaron dar plazo al Ejecutivo hasta el 31 de mayo para declarar la inviabilidad del proyecto, caso contrario iniciarán un paro regional indefinido.

31/05/2012

India: Reprimen protestas contra planta nuclear en Tamil Nadu

Han surgido preocupaciones de que el Proyecto de Energía Nuclear Kudankulam en la provincia hindú de Tamil Nadu- podría tener vulnerabilidades similares a la malograda planta de energía nuclear de Fukushima, en Japón. Los activistas temen que en el caso de un terremoto se podría generar un accidente similar.

28/05/2012

Perú: Las secuelas de las inundaciones en Iquitos

Las inundaciones reportadas hace más de un mes en la región amazónica peruana, que en la ciudad de Iquitos alcanzaron y sobrepasaron niveles históricos, empezaron a mermar levemente a finales de abril y entraron en su etapa de vaciante en los primeros días de mayo. Aquí compartimos videos, fotos, y reportes ciudadanos de las secuelas de estas inundaciones.

22/05/2012

Cabo Verde: Contar historias y fomentar la escritura creativa

Una competencia de escritura creativa, organizada durante un periodo de siete semanas, fue promocionada por el joven periodista caboverdiano Odan Varela en su blog; esto incitó a muchos amantes de las palabras a instalarse tras sus teclados y dejar que corriera su imaginación. Los ganadores ya fueron anunciados y este artículo entrega una visión de las historias contadas.

20/05/2012

Brasil: Homenaje en Washington, D.C. a las víctimas de la explotación de la Amazonia

La visita oficial de la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, a Washington, D.C. atrajo a cerca de 100 personas a la embajada brasileña en un acto de solidaridad hacia las víctimas de la explotación de la Amazonia. Conozca un poco más acerca de los brasileños que fueron asesinados y de los que son perseguidos por proteger la selva amazónica.

16/05/2012

Bolivia: ¿Desarrollo a qué costo? Nuevo conflicto por la carretera del TIPNIS

El proyecto de carretera en Bolivia que planea cruzar el Territorio Indígena y Parque Nacional de Isiboro Sécure (TIPNIS) está una vez más generando conflicto y protesta. Las organizaciones indígenas, los habitantes del TIPNIS y sus simpatizantes, empezaron una nueva marcha el 27 de abril del 2012, desde Trinidad a La Paz, demandando el fin del proyecto.

10/05/2012

África: ¿Evitaran las políticas de contenido local la maldición del petróleo?

En los últimos años, grandes reservas de petróleo se han descubierto en varios lugares de África. Si este "oro negro" representa una oportunidad para el crecimiento económico, el temor de que la bonanza pueda no beneficiar a las poblaciones locales - y tal vez hasta convertirse en una maldición - es compartido por los ciudadanos y expertos por igual.

09/05/2012

Pakistán: ¡Dejen de tirar sus desechos en nuestra tierra!

Existen efectos muy tóxicos de la globalización. Por ejemplo, el mundo occidental ha estado, y incluso está ahora, tirando sus residuos de plástico y de metal en países del tercer mundo. Pueden hacerlo porque existe una falta de monitoreo y también de revisión en países como Pakistán, que ha sido sometido al vertido de residuos durante los últimos años.

09/05/2012