Historias Acerca de China de Abril, 2012
China y Hollywood: ¿Mezcla tóxica?
Dan Harris del blog China Law destaca [en] la reciente discusión sobre la inversión directa de Hollywood en los escándalos de soborno en China.
China: Batalla por la difusión y supresión de «rumores»

La máquina propagandística de China continúa en su lanzamiento de la guerra contra los “rumores” distribuida a través de los medios sociales. Sin embargo, muchos aún creen que al final la gente ganará esta batalla en línea.
China: Cápsulas de medicina tóxica son vertidas en aguas abiertas
Tras el develado escándalo de las cápsulas de medicina tóxica, una gran cantidad de cápsulas vacías de medicamentos son vertidas en un arroyo de aguas abiertas en la ciudad de...
China: Debate sobre Kony 2012
El video Kony 2012, subido a YouTube el 5 de marzo de 2012 y narrado por el fundador estadounidense de Invisible Children, Jason Russell, se volvió viral en Internet, ya que fue visto por millones de personas a nivel mundial. El video también llamó la atención en China.
China: Empresas estatales
Ministry of Tofu tradujo una infografía comparando los estados de las empresas estatales con las empresas privadas en China [en].
Videos: Generocidio e infanticidio femenino en India y China
En China e India, 200 millones de mujeres jóvenes están “faltantes” en tanto los padres abortan a los fetos femeninos o matan y abandonan a las niñas pequeñas. Algunos documentales han cubierto este fenómeno, tratando de explicar las causas de esta mortal discriminación hacia las mujeres y averiguar qué se puede hacer para revertirlo.
China: Reacciones de cibernautas antes del lanzamiento del cohete coreano
El 27 de marzo de 2012, Corea del Norte anunció que no renunciaría al lanzamiento de su satélite a mediados de abril, a pesar de la importante visita que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, hizo a Corea del Sur esa semana. Reacciones enérgicas llegaron de Corea del Sur y Japón,
Video: Proyecto Megaphone de celulares para inmigrantes chinos en los EE.UU.
El proyecto Megaphone [en] ha permitido a las comunidades expresar sus pensamientos y aspiraciones a través de la tecnología móvil desde 2003. Su más reciente encarnación es en la ciudad...
El mercado chino para las empresas multinacionales
ChinaHush tradujo [en] un reporte local que da una mirada a la importancia del mercado chino para diferentes empresas multinacionales.
One Day on Earth: Publican la película colaborativa mundial
Un nuevo video musical fue publicado en el marco de los preparativos de la emisión mundial de la película de Global Collaborative: One Day on Earth, que tendrá lugar en todo el planeta en el Día de la Tierra (22 de abril, 2012). El video presenta a músicos, poetas y bailarines filmados durante 24 horas el 10 de octubre de 2010.
China y Hong Kong: Plan Integral de Shenzhen 2010-2020
Mary Ann O'Donnell da una mirada [en] al Plan Integral de Shenzhen 2010-2020, que muestra cómo Hong Kong y Shenzhen se integrarían en los próximos 10 años.
Discusión sobre el borrador de la ley de promoción a la industria cinematográfica de China
China law blog tiene un artículo analizando [en] el borrador de la ley de promoción a la industria cinematográfica de China que ha estado en proceso por años. Los autores explican...
China: Nueva campaña contra los perros grandes
La ciudad de Harbin en el noreste de la provincia de Heilongjing, en China, está aplicando una nueva regulación que prohibe a los residentes criar perros que tengan más de...
China: ¿Qué está causando la muerte de las marsopas sin aleta en peligro de extinción?
Más de una docena de cadáveres de la marsopa sin aleta, una especie aún más rara que el panda gigante, se han encontrado en el lago Dongting en las provincias de Hubei y Hunan desde marzo de 2012.
Africanos chinos en Hong Kong
La República de Gambia no tiene consulado en Hong Kong. Pero la ciudad tiene una cantidad de personas con pasaporte chino-gambio buscando residencia en HK de acuerdo al Plan de Inversión...
China: ¿Probando el «apagón de emergencia» de la World Wide Web?

El pasado 12 de abril, internet se convirtió durante dos horas en una intranet en China. Los usuarios no pudieron acceder a la red mundial ni a las redes sociales o los servicios de correo electrónico extranjeros.
China: La pregunta sobre los Uyghur
China Matter tiene un artículo debatiendo la mejor estrategia [en] de los grupos políticos para salvar la identidad, cultura y espíritu de los Uyghur. El bloguero cree que la violencia...
China: Panorama de los Medios Sociales
Michael Hurwitz de ChinesePod brindó una clara introducción al panorama de los medios sociales chinos para animar a los extranjeros a interactuar con los ciudadanos chinos [en]. (via Tea Leaf...
China: Respaldar con firmeza al Comité Central del PCCh
Alia de Offbeat China explica los antecedente políticos del nuevo meme de internet «Respaldar con firmeza al Comité Central del PCCh».
China: Sexo pre matrmonial
Fauna de ChinaSMACK tradujo [en] un reporte local sobre una encuesta acerca de sexo pre matrimonial en la cual más del 70% de los que respondieron señalan que tuvieron su...
China: Los escándalos de Bo Xilai
El escándalo de corrupción del ex líder de Chongqing, Bo Xilai, y la sospecha del asesinato de Neil Heywood por parte de la esposa de Bo coparon los titulares hoy...
Corea del Sur: Protestas contra construcción de base naval en Jeju
Pobladores de Gangjeong, Corea del Sur, vienen protestando contra la construcción de una base naval en la isla de Jeju desde hace varios años. El proyecto impactaría el ecosistema de un patrimonio mundial de la UNESCO, por lo que el 94% de los residentes de Jeju votó en contra de la base en un referendum.
Sacándalole la vuelta a la prohibición de libros de China en Hong Kong
Lam Li de Asia Sentinel explica [en] cómo Hong Kong se ha convertido en un centro de distribución de libros prohibidos en China.
China: El proyecto de derechos humanos uyghur
El nuevo blog Xianjiang Source entrevistó [en] a Henryk Szadziewski acerca del proyecto de derechos humanos Uyghur, que intenta promover los derechos humanos y la democracia para los uyghurs y...
China: Artista disidente Ai Weiwei se puso bajo vigilancia web
El destacado artista chino Ai Weiwei había instalado cuatro cámaras web en vivo en su casa de Pekín como una protesta simbólica contra la vigilancia de 24 horas que la policia ejerce sobre él. Sin embargo, las autoridades chinas apagaron sus cámaras el miércoles 4 de abril.