Historias Acerca de Norteamérica de Marzo, 2011
Afganistán: Fotos filtradas revelan “repugnancias” cometidas por el Ejército de EEUU
El 21 de marzo, la revista de noticias semanal alemana Der Spiegel publicó tres espantosas fotos de civiles afganos muertos a manos de un grupo de soldados de EEUU. Dos de las tres fotos muestran a dos soldados de EEUU...
México: Aviones no tripulados de E.U.A. reunen inteligencia sobre los Cárteles de Drogas
Una historia reportada por primera vez el 15 de marzo por el New York Times ha resultado en fuertes respuestas de cibernautas mexicanos en el país y el extranjero. Citando a oficiales americanos y mexicanos, el diario informó que "la...
Túnez: La no bien recibida visita de Hillary Clinton
La noche del miércoles 16 de marzo de 2011, la Secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton llegó a Túnez luego de un viaje a Egipto. Su visita se vio marcada por protestas en la capital Túnez, de gente...
EE.UU: Blogueros en Ciencias explican los terremotos y los maremotos
Al tiempo que Japón y el resto del mundo tratan de encontrarle sentido al devastador terremoto, maremoto, y al temor nuclear, los blogueros de ciencias comparten hechos para ayudar a explicar lo que pasó. Donde los blogueros sobre ciencia se...
Japón: Envían buenos deseos y oraciones mediante videos
Como respuesta a la situación en Japón luego del terremoto, tsunami y crisis nuclear, la gente ha recurrido a los videos y a la música como una forma de enviar sus mejores deseos y apoyo a la gente de Japón.
Hollaback! Tecnología móvil contra el acoso callejero
Basado en la premisa que la "explosión de la tecnología móvil ha dado una enorme oportunidad para terminar con el acoso callejero" Hollaback! incentiva a las mujeres alrededor del mundo a usar las herramientas disponibles para que compartan sus historias,...
EUA: Blogs de ciencia explican Fukushima
El horror del terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo cerca de la costa de Honshu, Japón, muy pronto sembró el pánico cuando las explosiones remecieron la central nuclear de Fukushima. Sin embargo una comunidad de la blogosfera parecía...
¿Alentar al suicidio es libertad de expresión?
Un caso en desarrollo en Minnesota levanta serios cuestionamiento acerca de lo que es la libertad de expresión. El ex enfermero William Melchert-Dinkel, de 48 años, oriundo de Faribault ha sido acusado de dos cargos de delito grave por alentar,...
E.U.A.: La Twittósfera debate la columna de Kristof sobre el Islam
La columna en el New York Times de Nicholas Kristof, un viejo columnista del periódico, ha causado gran molestia en la Twittósfera. La columna, titulada "¿Es el Islam el Problema?", versa sobre varios factores que podrían haber conducido a lo...
Japón: Un tsunami golpea la costa y lo arrasa todo
Tras el peor terremoto en la historia de Japón, ahora el país está siendo asolado por el peor tsunami. Las imágenes en las noticias de un tsunami de más de 7 metros de altura barriendo coches y edificios están manteniendo...
Recuento del apoyo activista: Parte II
Hace unos días, observamos el manejo del gobierno de EE UU de los manifestantes durante la cumbre del G20 y a los bloggers en favor de la democracia en Vietnam enfrentando persecuciones. Ahora hablemos acerca del Profesor de la Universidad...
EE.UU.: Protestas en apoyo a los derechos laborales (videos)
En todo Estados Unidos surgieron palabras de solidaridad para con los derechos de los trabajadores, y preocupación sobre la ola de medidas desfavorables para los sindicatos circularon en los populares medios sociales.
Paquistán: Protestas por impunidad de funcionario diplomático de EE.UU.
Raymond Davis, parte del personal diplomático estadounidense, está bajo investigación por el doble homicidio de los motociclistas paquistaníes en Karachi, Paquistán. Tras la exigencia de EE.UU. de liberar a Davis, los manifestantes tomaron las calles en un país que ya...