Historias Acerca de Egipto de Abril, 2011
Egipto: QEPD Ali – Tributo a un loro gris africano
Desde Egipto, Maryanne Stroud Gabbani se aflige por la muerte [en] de su loro gris africano Ali, también conocido como Ali Capone.
Iraq: ¿Saddam sigue vivo?
Saddam Hussein está haciendo una ronda de visitas en los medios sociales, donde una nueva grabación alega que el dictador iraquí está vivo y sano y que fue a su doble Mikhail a quien ejecutaron el 30 de diciembre de 2006. Muchos cibernautas han sido rápidos en describir el video como falso y aseguran a los lectores que Saddam está muerto y enterrado. De estar vivo, el ex dictador iraquí hubiera cumplido 74 años el jueves 28.
Mundo Árabe: La fiebre de la Boda Real está en el aire
El bombardeo publicitario alrededor de la boda real de mañana (29 de abril), entre el Principe William y Catherine Middleton ha alcanzado Medio Oriente, donde algunos tuiteros tomaron un descanso de la cobertura del curso de las revueltas Árabes, para comentar acerca de la ceremonia y la recepción, la cual tendrá lugar en el Palacio de Buckingham.
Egipto: Protestando por Siria
Decenas de egipcios se han unido a los estudiantes sirios que se han reunido en el exterior de la embajada siria en El Cairo para protestar contra la muerte de manifestantes, y pidieron el final del régimen sirio de Bashar Al Assad. Los manifestantes pronunciaban cánticos en solidaridad con los manifestantes sirios.
Mundo Árabe: Sobre revoluciones y capitalismo
Por días, mis contactos en Twitter han estado retuiteando mensajes de la cuenta @_Capitalism_. A continuación, seleccionaré un puñado de reacciones de las revoluciones árabes en apogeo.
Explorando Tabús: En la marcha del millón de mujeres

Muchos egipcios continuan promoviendo la expansión de los derechos de la mujer en Egipto post-Mubarak. Un miembro del proyecto Explorando Tabús escribió sobre su participación en la Marcha del Millón de Mujeres que se llevó a cabo el 8 de marzo del 2011, la cuál atrajo a manifestantes rivales y acoso de parte de aquellos que no estaban de acuerdo con las demandas.
Egipto: «En verdad, simpatizo con Mubarak»
Hany George, blogger y activista egipcio, comparte una historia verdadera de Plaza Tahrir Square que dedica a todos los que aún simpatizan con el derrocado Presidente Hosni Mubarak mientras éste es detenido y procesado en Egipto.
Egipto: Mubarak fue detenido
Hace sólo algunos meses, muchos egipcios podrían haber deseado ver al entonces Presidente del país, Mubarak, en la cárcel, sin embargo seguramente ninguno de ellos se hubiese imaginado que su deseo se cumpliría algún día. No obstante, el miércoles 13 de abril del 2011, los egipcios se levantaron con la noticia de la detención de Mubarak a primera hora del día. Aquí mostramos cómo fue documentado el momento por la escena de redes sociales egipcias.
Egipto: ¡Gene Sharp nos enseñó a sublevarnos!
En febrero The New York Times publicó un artículo sobre el profesor de ciencia política Gene Sharp, en el que mencionaba que este hombre había sido toda una inspiración para la revolución egipcia, así como para muchos otros levantamientos en la zona.
Egipto: «Todos somos Maikel Nabil»
La condena del blogger Maikel Nabil a tres años de cárcel por criticar al ejército, dictada el 11 de abril de 2011 por un tribunal militar a puertas cerradas, ha causado un gran escándalo entre los cibernautas egipcios, que ejercen su recién descubierto, y todavía amenazado, derecho a la libertad de expresión.
Egipto: Recordando el incidente de Bahr El-Baqar
Hace cuarenta y un años, las Fuerzas Aéreas israelíes bombardearon una escuela primaria en la aldea de Bahr el-Baqar. Unos 30 de sus estudiantes murieron, más de 50 fueron gravemente heridos, y muchos sufrieron minusvalías. Después de todos estos años, los egipcios todavía recuerdan la masacre.
Egipto: Bloguero sentenciado a 3 años por insultar a las fuerzas armadas

Bajo el mandato de Mubarak no se observaron muchos casos de blogueros encarcelados por publicaciones en sus blogs. Pero ahora Maikel Nabil ha sido enviado a la cárcel por escribir en su blog acerca de violaciones cometidas por militares.
Egipto: ¡Basboussa presidente!
La ex presentadora de televisión y activista egipcia Bothaina Kamel anunció en Twitter que postularía a las elecciones presidenciales egipcias. Acá reacciones a favor y en contra de sus planes.
Egipto: Represión en Tahrir después del «viernes de limpieza»
Tahrir Square fue el escenario de una brutal represión en la noche de la mayor protesta desde la expulsión de Mubarak. Asteris Masouras nos trae lo último en la segunda parte de una serie de dos artículos.
Egipto: El «viernes de limpieza» en la Plaza Tahrir revive la revolución
La décima semana desde que que empezara la revolución egipcia el 25 de enero de 2011, la gente de El Cairo ha tomado la plaza Tahrir en numerosas manifestaciones pacíficas para protestar por la permanencia en el poder de oficiales corruptos y para solidarizarse con las revueltas árabes.
Egipto: Las enmiendas constitucionales
Tras más o menos un mes de la caída de Hosni Mubarak, los egipcios votaron por enmiendas constitucionales el sábado 19 de marzo. El referéndum se hace para un grupo de artículos de la Constitución en los que se tratan las elecciones a la Presidencia y al Parlamento, así como los requisitos que deben cumplir los candidatos. Aquí, votantes antiguos y nuevos comparten sus experiencias.
Global Voices en la sétima entrega de los Premios Anuales BOB
Un número de colaboradores de Global Voices de todo el mundo está entre los nominados para los prestigiosos premios "Deutsche Welle Blog Awards" – los BOBs.
Siria: Dos vuelven a casa sanos y salvos, Khaled El Ghayesh sigue desaparecido
La semana pasada, el egipcio-americano Muhammad Radwan (conocido como @battutta en Twitter) fue detenido en Siria, acusado de espionaje y de recibir peticiones de fotos y vídeos sobre Siria desde el exterior. El 1 de abril, la CNN informó que Radwan había sido liberado en la embajada egipcia en Damasco. De Khaled El Ghayesh no se sabe nada.