· Junio, 2013

Historias Acerca de Desarrollo de Junio, 2013

Proyecto de canal interoceánico genera dudas y rechazo en Nicaragua

La polémica ley que otorga la concesión a una empresa china para construir un canal interoceánico en Nicaragua ha generado una amplia discusión en la población. Aunque la ley fue aprobada con carácter de urgencia por la Asamblea Nacional, todavía no se cuenta con un estudio de factibilidad que demuestre un impacto real sobre el país. Existen grupos a favor del proyecto, pero a la fecha existen muchas interrogantes que aún no han sido contestadas por el gobierno.

20/06/2013

India abandona su servicio de telegramas tras 160 años

La empresa estatal de telecomunicaciones en India, Bharat Sanchar Nigam Limited, ha anunciado que abandona su servicio de telegramas a partir del 15 de julio de 2013, debido a la disminución del uso del servicio y a las enormes pérdidas. Muchos usuarios en las redes sociales han recordado la rica historia de los 160 años de vida del servicio.

17/06/2013

Brasil: Indígenas se resisten al «desarrollo» impulsado por el estado

Cuando la economía de Brasil se dirige hacia la era de los macroproyectos urbanísticos, muchos grupos indígenas se han visto despojados de sus tierras en pro del desarrollo. La construcción de la central hidroeléctrica de Belo Monte, y del Museo Olímpico, en Rio de Janeiro, se está llevando a cabo en un clima de enfrentamientos violentos entre la policía y los activistas.

14/06/2013

Las demoras y la agitación política se extienden en Madagascar a medida que las elecciones se acercan

El estancamiento político, las cuestiones financieras y obstáculos logísticos amenazan con descarrilar las próximas elecciones presidenciales en Madagascar, las primeras desde el golpe de Estado en 2009 que sumió a la isla en una crisis política. El gobierno ha postergado las elecciones de nuevo, moviendo la fecha a mes después de lo previsto.

10/06/2013

Cárcel para trabajadores de ONG en Egipto

La condena de 43 empleados egipcios y extranjeros de organizaciones no gubernamentales [ONG] a penas de cárcel de hasta cinco años, ha provocado ira en las redes sociales - y sobre el terreno. La decisión se considera una advertencia para organizaciones de derechos humanos, y aquellas que promueven la democracia.

08/06/2013