Historias Acerca de Desarrollo de Marzo, 2008
Iraq: Cinco largos años… la mayor parte entre lágrimas
Para mí, la historia del quinto aniversario de la guerra de Iraq puede resumirse en un post. Un post que no dice nada sobre los últimos cinco años pero que también lo insinúa todo. Podemos hablar de la falta de seguridad,...
Tanzania: ¿Dejarlo o no dejarlo?
Pernille es una conocida blogger de Dinamarca. Entró en la escena de la blogósfera africana cuando comenzó a trabajar en Uganda y blogueaba en “Dejé Copenague por Uganda”. Ahora vive en Tanzania y bloguea con un nuevo nombre, Louder than...
Bienes líquidos: Blogueros sobre el Día Mundial del Agua
(Este artículo no habría visto la luz del día sin la colaboración de Paula Góes, Amira Al Hussaini y Lova Rakotomalala. ¡Muchas gracias!) Imagen de Ragesh Vasudevan Se la conoce como el solvente universal, H2O, monóxido de di-hidrógeno, hidrógeno hidróxido,...
Tayikistán: Hambre para reemplazar el frío y la oscuridad
Tayikistán es un pequeño país con grandes problemas. La nación, particularmente la población rural, sigue sufriendo por la crisis de energía, pero aún otra crisis está por llegar. Esta vez se trata de la comida. Neweurasia informa que Barki Tojik –...
Azerbaiyán: Hotel Estrella de la Muerte
De primera impresión, es bastante impresionante y futurista – un hotel que se parece extrañamente a la Estrella de la Muerte, de las películas de las Guerras de las Galaxias. Sin embargo, extraordinariamente el hotel no está construido en Las...
Afganistán: El día de la mujer en un país descontento
El 8 de Marzo se celebró el día de la mujer, una festividad mundial en donde se reconocen a las heroínas desconocidas que hacen este mundo posible. Los bloggers afganos son concientes de esta celebración, pero colocaron esta interminable lucha por...
China: Reflexiones sobre la bancarrota de la última ‘Granja Animal’
Nanjie Village, la última “Granja Animal” en China, ha sido conocida por los chinos como la ‘aldea roja billonaria’ y ‘aldea del comunismo’ hasta que los periódicos revelaron que tiene atrasos en sus pagos de alrededor de 1 billón de yuans, a pesar...
Egipto: La nueva era en saludos telefónicos
Publicado originalmente en octubre del 2007 Con Eid finalmente pasado y fuera del camino, el blogger egipcio Tarek Amr se toma un tiempo libre para estudiar la historia de los saludos – desde la época de las llamadas telefónicas problemáticas hasta la...
Video HUB: Protegiendo los derechos de mujeres activistas alrededor del mundo
Testigo, The HUB Beta nos trae tres videos grabados en el evento “Derechos Humanos para Mujeres; Derechos Humanos para todos”, donde 3 fuertes mujeres que defienden los derechos de otras mujeres hablan sobre la Campaña Internacional sobre los Defensores de los Derechos Humanos...
China: Los vagabundos tras la muralla
Pekín, el anfitrión de los Juegos Olímpicos de Verano 2008 que ha estado arreglándose con el más alto honor y el sueño de todo el país, está tratando de mostrar cada aspecto brillante de su estabilidad y armonía a todo...
Yemén: Gaza, mi abuela y velas
La blogger yemení Maysaa Shuja ha escrito un post profundamente reflexivo sobre velas, electricidad y la posible introducción de la energía nuclear a su país natal – un país que no puede proveer un flujo estable de electricidad. Y mientras...
Burkina Faso: Momentos enseñables, baños perdidos y rabia en el camino
Pobres profesores de los colegios de los Cuerpos de Paz. Mientras sus compatriotas que trabajan duro en clínicas de salud o en programas de micro crédito pierden horas y van y vienen de eventos sociales en la ciudad capital durante sus ratos...
Tayikistán: La crisis energética no es suficiente para perder la paciencia
La continua crisis energética es, probablemente, el peor problema que Tayikistán haya enfrentado desde el final de la guerra civil. Neweurasia informa que la mayoría de la población está sobreviendo apenas este invierno – el más severo de las últimas décadas...
Siria: La cara cambiante de Siria
Siria es un país que “oficialmente” sigue siendo considerado un país socialista. La política socialista en Siria data de 1958, cuando Egipto y Siria formaron la República Árabe Unida, bajo el liderazgo de Gamal Abdel Nasser. Fue una república de corta...
Jordania: Festivales de cine, Ley de Ciudadanía y más
NOTA: Este post se publicó originalmente en diciembre del 2007. Desde un festival de cine en Dubai, un cineasta jordano hace su debut en Sundance. Amin Matalqa, comparte su experiencia de participar en el Festival Internacional de Cine de Dubai,...