· Noviembre, 2010

Historias Acerca de Desarrollo de Noviembre, 2010

Benín: Mensajes de texto para ayudar a proteger los niños contra la violencia. Lecciones aprendidas.

El proyecto Violencia contra los niños(VAC) es una iniciativa implementada en conjunto por PLAN y Save the Children en Africa del Oeste, se realiza en 7 países con una duración de 4 años. El proyecto explora la idea de uso de un sistema de mensajes de texto que reunirá y ubicará en un mapa los informes de violencia contra los niños. El artículo es describe el impacto y las lecciones aprendidas en la puesta en marcha delproyecto.

24/11/2010

Ecuador: Campaña «Quito limpiecito» contra la goma de mascar

¿Ha pensado cuánto cuesta a un Municipio remover un chicle pegado en la calle? Miles de dólares en limpieza de calles, con tecnología especial, se gastan para combatir esa cotidiana costumbre de arrojar la goma de mascar al piso. En Quito, el gobierno municipal y los colegios comenzaron un campaña que busca remover la goma de mascar del piso y devolverle la limpieza a la ciudad.

23/11/2010

¿Para 2015, podemos reducir a la mitad la hambruna?

Los líderes mundiales de unos 140 países se reunieron en la Cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York, del 20 al 22 de Septiembre, para discutir la mejor estrategia para lograr ocho de las metas de reducción de la pobreza para 2015. Una de ellas: Reducir a la mitad la hambruna mundial entre 1990 y 2015.

18/11/2010

Taiwán sin industria petroquímica…

¿Que podría haber pasado si la Industria Petroquímica hubiera dejado de existir en Taiwán? La Oficina de Desarrollo Industrial (IDB) a cargo del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán, se ha esforzado por convencer a los Taiwaneses que si Taiwán no construye más plantas de Industrias petroquímicas, su economía se derrumbará y la gente sufrirá.

15/11/2010

Brasil: Investigación y avances en las fuentes de energía renovable

En las últimas décadas, se ha elogiado a Brasil por ser un país de energía limpia, con fuentes alternativas y renovables desempeñando un papel fundamental en el conjunto energético del país. En muchos blogs brasileños se está hablando de la inclusión de estas fuentes, que ha sido posible gracias a la investigación llevada a cabo por diversos actores sociales y a la aprobación del gobierno.

08/11/2010