Historias Acerca de Desarrollo de Setiembre, 2010
Bután: La ‘felicidad’ como un objetivo de desarrollo del milenio
Fue agradable reír un poquito -a pesar de lo caprichoso que pudo haber sido- cuando el Primer Ministro de Bután propuso que se incluyera la “Felicidad” como el Noveno Objetivo de Desarrollo del Milenio en la Cumbre de las Naciones...
Por una mayor transparencia en la gestión de la ayuda internacional
El impulso del movimiento de transparencia en la ayuda internacional es visible, pero si no se consigue una mayor coordinación y agrupación, todas estas iniciativas llevarán a más confusión que claridad. Es necesario presentar los datos sin procesar de manera...
La Cumbre mundial sobre los objetivos de desarrollo del Milenio en línea
Pasan muchas cosas esta semana en Nueva York. Ayer comenzaba la Cumbre mundial sobre los objetivos de desarrollo del Milenio, justo antes de la Asamblea general de las Naciones Unidas. En paralelo, la Fundación de las Naciones Unidas, Mashable y...
Nigeria: Fluye la riqueza petrolera, pero el hambre persiste
Mientras el derrame petrolero de BP en el Golfo de México, en EE UU, y sus consecuencias continúan logrando titulares, la catástrofe también ha atraído un poco de la atención de los medios mundiales a los problemas relacionados con el...
Paraguay: El aumento en la producción de soja provoca conflictos
En un momento en que la demanda global de soja está aumentando, Paraguay se ha convertido en el productor de más rápido crecimiento mundial. Pero con las ganancias también han llegado las batallas sobre los derechos de propiedad y los...
Bangladesh: Los visitantes de Grameen Ventures comparten sus opiniones
Este verano, ocho estudiantes y profesores del programa de Maestrías en Administración Pública de la Universidad del norte de Kentucky están realizando un periodo de prácticas en el Grameen Bank en Bangladesh. Ahora están publicando en sus bitácoras de internet...
Pueblos indígenas y minas en Canadá
La comunidad indígena de Norte América comparte varios retos similares con muchos ciudadanos del mundo en desarrollo. La pobreza es endémica, aun cuando sus territorios a menudo son ricos en recursos naturales. Los bloggers intervienen en la más reciente controversia...
China: Pensamientos luego del terremoto de Nueva Zelanda
Las noticias sobre la ausencia de víctimas por el terremoto de Nueva Zelanda la semana pasada han provocado una discusión generalizada sobre cuánto ha avanzado China desde el devastador terremoto de la provincia Sichuan más de dos años atrás.
Malawi: Ingenieras descalzas ganan el Premio al Mejor proyecto de Electrificación de África
El "bloguero" malawi residente en Japón Clement Nthambazale escribe acerca del Proyecto Ingenieros Solares, compuesto de ingenieros descalzos, que ha ganado el mayor de los Premios de Electrificación Rural de África. Estos se consideran con razón los premios de energía...
Panamá: El auge del desarrollo urbano
Durante la última década, Panamá ha experimentado un auge en su desarrollo urbano, el cual se evidencia en rascacielos, nueva infraestructura, desarrollos de bienes raíces, y proyectos de turismo esparcidos por toda la ciudad. En este contexto, ha habido mucha...
Serbia: “Mejor en Facebook que en la calle”
En Serbia, el nuevo año escolar está a punto de comenzar, y los periódicos locales están llenos de artículos tecnológicos anti-utópicos sobre los efectos adversos de Internet y la redes sociales. Sin embargo, recientemente se publicó un encuesta sobre el...