· Octubre, 2008

Historias Acerca de Activismo digital de Octubre, 2008

Rusia, EEUU: Drugoi, usuario de LiveJournal, en Nueva York

Drugoi, usuario de LiveJournal. y uno de los bloggers rusos más prolíficos, comparte sus maravillosas fotos de la ciudad de Nueva York - y sus ideas sobre algunos de los temas que se trataron el 17 de octubre en la conferencia de la blogósfera rusoparlante en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia - "Rusia en línea: trazando el mapa de la blogósfera rusoparlante e Internet participativo."

25/10/2008

Taiwán: Protesta en línea contra el Instituto Norteamericano

Después de que le negaran una visa de turista en setiembre, el artista taiwanés Chen Chieh-jen comenzó un sitio web en contra del Instituto Norteamericano en Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés) llamado, "Sospecho que quieres colarte a EEUU". Acá la gente comparte sus historias de maltrato por parte de los funcionarios y de negativas de entrada a Estados Unidos.

22/10/2008

Macedonia: Día de Libertad de Software

Como parte del Día de Libertad de Software a nivel global, por tercer año consecutivo Free Software Macedonia ha organizado un acto en el centro de Skopje. El 4 de octubre, distribuyeron volantes y discos con Ubuntu Linux, preparados específicamente para esta ocasión e incluía aplicaciones gratuitas de software para otros sistemas operativos así como una película sobre la cultura sueca de la pirateria, “Roba esta película.”

21/10/2008

Américas: Bloggers participan en Blog Action Day – segunda parte

El 15 de octubre es el día del evento anual de Blog Action Day. En esta fechas, los bloggers de todo el mundo se comprometen a publicar un post de blog acerca de un tema en particular. Este año es tema elegido es la pobreza. Esta campaña espera “cambiar la conversación ese día, para elevar la toma de conciencia, empezar una discusión global y agregar velicidad a una importante causa.” Los bloggers latinoamericanos participaron activamente en la campaña. Lean algunas de sus ideas en la segunda parte.

19/10/2008

Brasil: Un día en la cárcel por comentarios en blog

La primera persona en ir a la cárcel por comentar en un blog en Brasil fue un oficial de polícia de alto rango. Vean las reacciones de la muy unida blogósfera policial. No es de sorprender que con Inteligencia siguiendo de cerca los blogs y los recuadros de comentarios, la mayoría de los oficiales de policía deciden bloguear anónimamente.

19/10/2008

Américas: Bloggers participan en Blog Action Day – primera parte

El 15 de octubre es el día del evento anual Blog Action Day. En esta fecha, los bloggers de todo el mundo se comprometen a publicar un post de blog acerca de un tema en particular. Este año, el tema elegido es la pobreza. Esta campaña espera “cambiar la conversación de ese día, para hacer tomar conciencia, empezar una discusión global y añadir velocidad a una causa importante”. Los bloggers latinoamericanos participaron activamente en la campaña. Lean algunas de sus opiniones en la primera parte.

18/10/2008

Ucrania: Votar de nuevo – por los nuevos, y en contra de todos

El 8 de octubre, el presidente Victor Yushchenko anunció la disolución del parlamento ucraniano. Las elecciones anticipadas - las terceras elecciones parlamentarias en Ucrania desde la Revolución Naranja del 2004 - han sido programadas para el 7 de diciembre. Acá tenemos algo de los que los bloggers ucranianos piensan de la situación política en su país.

17/10/2008

Macao: Cibernauta denunciado por reportar pánico bancario

Un profesor de colegio pasó por un banco en Macao donde un grupo de personas trataba de retirar todo su dinero ante el temor de una crisis financiera. En casa, escribió sus breves reflexiones sobre lo que vio en un foro en línea, solamente para ser acusado por la policía por "fabricar información peligrosa", y después ser denunciado por el banco por difamación criminal.

16/10/2008

EEUU: Patria Guantánamo

Un nuevo juego interactivo en línea de la organización de derechos humanos Breakthrough utiliza video para ilustrar las injusticias que muchos inimgrantes documentados e indocumentados enfrentan en centros de detención a lo largo de Estados Unidos. En "Homeland Guantanamo" (Patria Guantánamo) los jugadores asumen el rol de un periodista que trata de obtener más información de un detenido en la vida real que ha muerto custodia.

15/10/2008