Historias Acerca de Activismo digital de Noviembre, 2012
Juntos contra la deportación de inmigrantes en Estados Unidos
La campaña nacional "We Belong Together/Nos mantenemos juntos" está recopilando testimonios que revelan el impacto nefasto del prejuicio contra los inmigrantes, perpetuado por la creciente radicaciones de leyes estatales y federales en Estados Unidos.
Detienen a bloguero ecuatoriano Paúl Moreno
En Ecuador, el bloguero Paúl Moreno, más conocido por su usuario en Twitter @paulcoyote, fue detenido bajo los cargos de acceso fraudulento a sistemas informáticos y bases de datos, debido a un post en su blog donde...
China: ¿Las diez personalidades más horribles de 2012?
Esta semana, los usuarios chinos de internet han elaborado su propia lista de las “Diez personas más horribles de 2012”. La lista la publicó “Weekly Commentary” en Sina Weibo [zh]...
Siria sumida en la oscuridad informativa total

El jueves, la compañía estadounidense de control de la conectividad a Internet, Renesys, informó de un corte de Internet en Siria. La compañía informo que a partir del jueves a las 10:26 GMT los 84 bloques de direcciones IP de Siria se encontraban inaccesibles, "eliminando efectivamente el uso de Internet en el país."
Tecnología para la Transparencia: Fair Play Alliance
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Fair Play Alliance", que crea herramientas y campañas de promoción para conseguir una administración pública en Eslovaquia que sea ética, transparente y profesional.
Netizen Report: Edición Facebookistán

Comenzamos nuestro informe semanal en "Facebookistan" - cuyos gobernantes han decidido cambiar las políticas de gobernanza de la red social. Desde allí nos dirigimos a la privacidad en Hong Kong y en Google, y mucho más.
Periódico mozambiqueño gana subvención de innovación para elaborar «Escritorio Ciudadano»
El periódico @Verdade, socio [en] de Global Voices en Mozambique, es uno de los ganadores del Desafío de Innovación de Noticias Africanas anunciados por ICFJ [en] el 28 de noviembre...
Acceso a la información pública, ¡es tu derecho!
Conseguir información, datos y documentos de las administraciones públicas no siempre es tarea fácil, a pesar de que la información en manos de las instituciones públicas pertenece a los ciudadanos...
Plataforma de transmisión en vivo de Japón para organizar conversaciones entre partidos
Nico Nico Douga, la popular plataforma japonesa de transmisión en vivo, organizará conversaciones entre partidos el 29 de noviembre de 2012. Niwango [en], la empresa que dirige Nico Nico Douga...
¿Qué es el mapeo web?
Demos una mirada al mapeo web con Ian Ward de MapBox, y veamos algunas iniciativas que usan los mapas web como herramienta de visualizacion para lograr un mejor impacto comunicacional y utilitario de los datos con los que trabajan.
Tecnología para la Transparencia: iJanaagraha
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "iJanaagraha", un ''punto de encuentro'' en línea entre la ciudadanía y el gobierno para generar información, capacitación y responsabilidad.
Mali: Predicadores mauritanos asesinados por el ejército
Los mauritanos se levantaron ante la noticia del asesinato de 16 miembros de Jamaat al Daawa wal Tabligh, un activo movimiento del ejército de Mali para propagar la fe islámica. Doce de los asesinados fueron ciudadanos mauritanos.
Trinidad y Tobago: Propuesta alterna de carretera
El activista medioambientalista Wayne Kublalsingh, actualmente en huelga de hambre [en], explica la propuesta alterna para la sección de Debe a Mon Desir de la autopista de San Fernando a...
Tecnología para la Transparencia: KohoVolit.eu
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "KohoVolit.eu", que realiza un pequeño cuestionario a los votantes checos y eslovacos para que sus preferencias de voto coincidan con el candidato adecuado.
Mauritania: Campaña «Conocimiento para todos» recolectará 30,000 libros
Un grupo de activistas mauritanos inició una campaña en Facebook titulada «Conocimiento para todos» [ar], con el fin de reunir 30,000 libros antes del Día de la Independencia de Mauritania...
Tecnología para la Transparencia: Red de mujeres de Uganda
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a la "Red de mujeres de Uganda", que se enfoca en el intercambio de información y el trabajo en red, en el apoyo técnico y en el uso de las TIC para abogar por cuestiones de género.
Netizen Report: Edición Gaza

El Netizen Report de esta semana empieza en Gaza, donde el conflicto entre Israel y Hamás ha resaltado los delicados asuntos de la negociación de la libertad de expresión por parte de las empresas de internet.
Ecuador conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género
En Ecuador el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemoró con múltiples eventos culturales. Los internautas ecuatorianos además compartieron reflexiones sobre la realidad que viven las mujeres en el país.
Cadena de televisión Telecinco demanda a bloguero en España
Un juez ha admitido una querella de Telecinco contra Pablo Herreros, el bloguero que consiguió dejar sin anunciantes a uno de sus programas. Según se ha sabido, la cadena le acusa de amenazas y coacción. Telecinco pide para el bloguero una pena de tres años de prisión y una indemnización de 3,7 millones de euros.
Tecnología para la Transparencia: Inmediahk
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos al "Inmediahk", que ha influenciado acontecimientos políticos en Hong Kong a través de la información independiente.
España: Policía catalán golpea a menor, piden renuncia de ministro
El uso de la fuerza por parte de la policía de Cataluña durante la huelga general del 14 de noviembre ha traído una ola de condena. Los hechos han causado que 4 de los partidos políticos de la región pidan al Ministro del Interior de Cataluña, Felip Puig, que renuncie. Uno de los casos más controvertidos es el de 2 menores atacados por la policía.
Brasil: Más diálogo para solucionar conflicto de los guaraní-kaiowá
La cuenta A Luta Guarani de YouTube lanzó una entrevista en video [pt] con el antropólogo guaraní-kaiowá Tonico Benites. Comenta sobre los ataques por parte de granjeros del estado de...
Carta abierta a Marissa Mayer: ¡HTTPS para todos los servicios de comunicación de Yahoo! ya!

La flamante directiva de Yahoo! tiene la oportunidad de solucionar un asunto urgente: el correo electrónico Yahoo! Mail, es el único servicio de mensajería digital sobradamente conocido que depende de conexiones no seguras.
Perú: Mapa colaborativo de la contaminación del agua en comunidades indígenas
¿Cómo pueden las personas hacer que las industrias extractivas rindan cuentas por los impactos - agua envenenada, la comida, y el conflicto social son algunos ejemplos - de sus actividades? Un proyecto, llamado La cuidadora, proporciona una red de intercambio de información para ayudar a las comunidades indígenas a protegerse de estos impactos.