Historias Acerca de Activismo digital de Junio, 2014
El arquitecto Santiago Calatrava no logra censurar la web que recopila sus pifias
El arquitecto español Santiago Calatrava consiguió hace unos meses que se clausurara la web «calatravatelaclava.com», recopilación de sus errores profesionales en obras realizadas con fondos públicos. Esta vez no ha logrado que se cierre su clon, «calatravanonoscalla.com».
Carretera Srinagar-Leh: Un viaje de aventura
La carretera de 434 km desde Srinagar a Leh Highway es a menudo una espectacular y peligrosa ruta en el valle de Kashmir o Cachemira. Esta carretera permanece abierta al...
Más allá de los titulares del Mundial de Fútbol: a Irán le falta espíritu de equipo mientras a las favelas brasileñas les sobra.
Tiene que conocer para más allá del fútbol para entender el Mundial. Deji Olukotun da un resumen de los temas importantes sobre la libertad de expresión y los derechos humanos.
Netizen Report: La Craigslist cubana vuelve a estar en línea, brevemente

Esta semana, autores de Global Voices en Etiopía y Tayikistán siguen entre rejas, el Reino Unido confiesa espiar a los medios sociales, y Twitter se agita en Rusia y Pakistán.
Comedia y Activismo desde México
JM Casanueva, autor en el blog SocialTIC, resume la nueva tendencia en activismo en México en blogs y redes sociales la cual se vale del humor para llegar a un...
Manuales de medios ciudadanos: aumenta la visibilidad de tus vídeos

La red Video4Change publicó recientemente tres nuevas guías gratuitas para los videoactivistas.
Construyendo la revolución de los dispositivos portátiles en comunidades cerradas: Mycitizen.net

Mycitizen.net, una plataforma libre y de código abierto que facilita la creación de redes sociales en las comunidades locales. Diseñada para Birmania, lista para el mundo.
¡Nos vamos a Burkina Faso! El equipo de Níger de OpenStreetMaps en su camino a Uagadugú

Los becarios de Rising Voices en 2013 Mapping for Niger continuan su trabajo, viajando por la región para reunirse con otros equipos de OpenStreetMap y aprender nuevas habilidades.
Página de votación de Hong Kong sufrió ataque DDoS masivo antes del referéndum civil

Luego de probar su sistema en línea, la página de votaciones de la Universidad de Hong Kong sufrió el mayor ataque DDoS en su historia.
Petición para bajar costo de Internet en Cuba genera polémica
En Cuba, se suelen asociar frecuentemente los discursos críticos a intereses de gobiernos o empresas extranjeras, lo que supone la descalificación de las intenciones de quien emite sus opiniones.
De nuestro archivo de la Copa Mundial: Cómo Brasil engaño al mundo con un meme
¿Recuerda el «Cala Boca Galvão» (Cállate Galvão)? El meme en internet que se volvió una broma mundial cuando millones de usuarios de Twitter empezaron a decirle al famoso narrador de deportes...
Luces y sombras del nuevo código de trabajo cubano
El nuevo Código de Trabajo en Cuba ha generado polémica en torno a los motivos de discriminación, las formas de agrupación y las formas de despido, entre otros temas.
Dejemos de usar el crecimiento como una excusa para contaminar, afirman activistas africanos
El impacto del Día del Medio Ambiente de 2014 en África: La necesidad de crecimiento del continente no libera a las naciones de su obligación de proteger el planeta, sostienen los defensores africanos del ambiente.
Desmantelan redes wifi informales en La Habana
Las redes son utilizadas fundamentalmente para jugar, compartir programas de televisión, series y películas.
Francia: Descartan rumores de fans argelinos incendiando una iglesia en Lyon, tras la victoria en la Copa Mundial
El 22 de junio, en el marco de la Copa Mundial 2014, realizada en Brasil, Argelia derrotó a Corea del Sur por 4 tantos contra 2 [fr], manteniendo así su...
Bromista telefónico ruso engaña a dictador bielorruso

Cuando Lukashenko descubrió que era víctima de una inocentada, aparentemente dio a sus fuerzas de seguridad "una semana" para encontrar a Vovan y llevarlo ante alguna forma de justicia.
Brasil: Un relato de dos Mundiales de Fútbol en Fortaleza
Antes que Brasil y México disputen el partido en Fortaleza, las calles fueron tomadas por la gente protestando contra la FIFA y el gobierno y por los aficionados mexicanos exultantes antes del partido.
Demanda ante el Tribunal Administrativo: detengan la vigilancia de medios sociales en Egipto

Grupos de DDHH en Egipto presentaron una demanda para impedir que el Ministerio del Interior adquiera software para vigilar conversaciones públicas y privadas en los medios sociales.
Enmarcando la «amenaza gay» en Jamaica
El despido del profesor Brendan Bain de su puesto como jefe de la Red de Entrenamiento Regional Caribeña contra el VIH/SIDA aún genera debate sobre los derechos gay en Jamaica.
Se intensifica el debate sobre el acceso a Internet en Cuba
El tema del acceso a Internet toma cada vez más prominencia en Cuba.
¿Búscalo en Google? Imposible en China, allí Google sigue bloqueado
En China, los servicios de Google search, Gmail y Google Scholar son accesibles únicamente a través de redes privadas virtuales (VPN) y de sitios espejo, desde que fueran bloqueados en mayo justo antes del aniversario de la masacre de Tiannamen.
El grupo de hackers rusos que no era tal

Existe un nuevo grupo de internet en Rusia que publica información política comprometedora que se suponía el público jamás debía conocer. Pero ¿quién está detrás de todo esto?
El CEO de Cloudfare actualiza los ataques DDoS hacia el referéndum civil de Hong Kong
El referéndum civil sobre el mecanismo de elección del Jefe Ejecutivo de Hong Kong empezó alrededor del mediodía de hoy, 20 de junio. El sistema de votación ha estado bajo...
A 54 días desde la detención de los blogueros etíopes de Zone9
Seis miembros del colectivo de blogueros 9 y tres periodistas siguen detenidos sin cargos formales desde el 25 de abril del 2014.
Netizen Report: Aclamado bloguero egipcio condenado en rebeldía a 15 años de cárcel

Analizamos la vigilancia de medios sociales y persecución a activistas en Egipto, la censura de vídeos sobre la Plaza Tiananmen y la prohibición total de SMS en la República Centroafricana.