Historias Acerca de Elecciones de Agosto, 2011
Egipto: El ejército Facebook de Omar Soliman
Aunque la carrera de las elecciones presidenciales de Egipto no ha comenzado oficialmente, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas creó una encuesta en su página de Facebook para ver cuanto apoyo a cada uno de los candidatos se espera. Aquí están las reacciones en línea después de saberse que un ejército de usuarios de Facebook fue contratado para cambiarlas.
República Centroafricana: Violencia en el periodo preelectoral
La República Centroafricana se prepara para celebrar elecciones parlamentarias parciales el 4 de septiembre, pero los ánimos se han caldeado después que un mitin de un partido de la oposición se viera empañado por la violencia. El país todavía se está recuperando de los violentos conflictos que comenzaron a finales de los años 90. Informa Lova Rakotomalala.
Singapur elige nuevo presidente
El Dr. Tony Tan fue elegido séptimo presidente de Singapur el 27 de agosto con un margen de victoria de sólo 7.269 votos. Esto fue suficiente para derrotar a los otros tres candidatos en las primeras elecciones presidenciales en Singapur en 18 años.
Dinamarca: Por fin, el Primer Ministro convoca a elecciones
El viernes 26, el Primer Ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, finalmente convocó a elecciones parlamentarias: el gran día es dentro de tres semanas, el 15 de setiembre. Maria Grabowski informa sobre dos iniciativas en línea inspiradas por la larga espera del anuncio del Primer Ministro.
Polonia: Partidos con pocas ganas de cumplir la nueva ley de cuotas de género
Con el anuncio de la fecha de las elecciones parlamentarias polacas para el 9 de octubre, los bloggers están discutiendo si los partidos políticos del país seguirán las nuevas reglas establecidas en la Ley de Cuotas de Género.
Rusia: El verano de acciones cívicas de los bloggers

Aunque agosto es considerado tradicionalmente un mes tranquilo en Rusia, Internet ha estado vivo en el país con cientos y miles de personas participando en varias acciones sociales. Marina Litvinovich explora este nuevo fenómeno veraniego.
Rusia: Prokhorov lanza campaña pre-electoral de Pravoe Delo
Kevin Rothrock de A Good Treaty [Un Buen Tratado] presenta [en] un extenso análisis sobre el multimillonario Mikhail Prokhorov y su partido de oposición cercano al Kremlin Pravoe Delo [ru],...
Argentina: Las elecciones primarias y los futuros candidatos a Presidente
El día 14 de agosto se realizó en Argentina las elecciones primarias para la renovación de candidatos a Presidente. La actual Presidente logró la mayoría absoluta para una re-postulación superando el 50% de los votos. En Twitter se vieron todo tipo de reacciones.
Kirguistán: El Gobierno impide que los portales de noticias formen parte de la campaña electoral
Antes de que se celebren las elecciones presidenciales del 30 de octubre en Kirguistán, el Comité Central Electoral sorprendió prohibiendo la participación de los medios de comunicación de internet en la campaña. A once portales de noticias se les ha denegado la acreditación para informar a los votantes.
Zambia: Blogger piensa que presidente fallecido decidió fecha de elecciones
El 28 de julio de 2011, el presidente de Zambia, Rupiah Banda, finalmente anunció el 20 de setiembre como la fecha de las elecciones. Ha habido debate en el país para fijar la fecha de las elecciones en lugar de depender de los antojos del presidente en ejercicio. Los cibernautas zambianos han recibido la fecha con reacciones diversas.
China: Importante «candidato independiente» denuncia próximas elecciones
Cerca de 100 personas se han declarado candidatos independientes en las próximas elecciones legislativas en China, pero esta semana ha visto a uno de los mas importantes candidatos anunciar el retiro de candidatura y a otro acusar a una ciudad de tratar de mantener a los votantes alejados de las votaciones.
Rusia: ¿Apoyo de Estados Unidos a la oposición?

El usuario de LJ grad46 (Maxim Petrovich) afirma [ru] que varios grupos de oposición rusos son financiados por intereses de EE UU. Como activista opositor hasta hace poco, Petrovich publica...
¿Está el «agujero negro» político ruso cerca de llegar al punto de no retorno?

En diciembre de 2011 los votantes rusos elegirán un nuevo parlamento y en marzo de 2012 un nuevo presidente (o quizá no tan nuevo). Los analistas predicen que las próximas elecciones pueden traer una confrontación entre los antiguos partidos políticos y sus nuevas alternativas sustentadas en las redes.