Historias Acerca de Ideas de Mayo, 2012
«The Elders» convocan a los jóvenes para que marquen el camino en Río+20
Un grupo de antiguos líderes mundiales, The Elders, pide a los jóvenes que ayuden a hacer posible un mundo mejor en la conferencia de las Naciones Unidas "Rio+20" sobre desarrollo sostenido, que se celebrará del 20 al 22 de junio en Brasil.
Video: Representaciones de los medios sobre las ciudades del mundo del sur
¿Cómo presentan los medios internacionales las ciudades de Suramérica, Asia, África y Medio Oriente? ¿Es favorable o ayuda al desarrollo? Un simposio de expertos [en] de la Escuela de Economía...
Macedonia: Grafiti en «Tiempos de resucitada antigüedad»
Un pequeño documental acerca de la escena grafitera en Macedonia, en el marco del boom artístico/constructivo financiado por parte del estado, creado por dos mujeres científicas y blogueras --Vasilka Dimitrovska e Ilina Jakimovska-- ha sido mostrado en la reconocida conferencia arqueológica Buffalo TAG 2012.
Video: Cómo trabajan las sociedades – una mirada a los arreglos no convencionales
El Movimiento VJ se ha asociado con la Escuela de Economía de Londres para traernos videos e historias que tratan de mostrar cómo las sociedades en conflicto y las zonas afectadas por la crisis en todo el mundo enfrentan su futuro. Acá algunos videos de ejemplo.
Grecia: TEDxTesalónica 2012, el coraje de crear
Doce horas de duración, con más de 20 ponentes y presentadores, más de 700 asistentes y 5000 espectadores en vivo desde 57 países. El sábado 12 de mayo, TEDx Tesalónica 2012 facilitó un intermedio inspirador del clímax agonizante en la crisis financiera que envuelve a Grecia.
Video: Mozilla organizará campamentos de desarrollo para jóvenes
Mozilla realizará un campamento de verano gratuito de seis módulos semanales para empoderar a los jóvenes en el uso de herramientas en internet para contar historias interactivas convincentes. Las organizaciones...
Líbano: Humor desmotivacional en Facebook
Los memes de internet son tan populares en el mundo árabe como en cualquier otro lugar. Hace poco se iniciaron algunas páginas de Facebook con memes específicamente libaneses. En este artículo Global Voices entrevista al creador de la página llamada “Demotivational Lebanon” (Líbano Desmotivacional).
Bahamas: Un balance sobre «La narrativa de la corrupción»
Una interesante lectura sobre las Bahamas: «Narrativa de la Corrupción», aquí [en].
Video: Estructura de un buen video de defensa (por WITNESS)
WITNESS, un sitio de defensa de las cuestiones de Derechos Humanos ha hecho un simpático análisis de lo que hace bueno a un video de defensa; usando una poética aristótelica...
Suiza: Iniciativa para establecer un ingreso básico para todos
En abril, se presentó formalmente en Suiza una iniciativa para establecer una nueva ley federal que concedería un ingreso mensual básico a todos los ciudadanos, independientemente de su situación laboral. Stanislas Jourdan echa un vistazo a los detalles de la iniciativa.
Noruega: El tema latinoamericano en el Oslo Freedom Forum
La semana pasada se llevó a cabo la cuarta edición del Oslo Freedom Forum, organizado por el Human Rights Foundation en la capital noruega. El evento abarcó una serie de temas que involucraban otras regiones del mundo, entre ellas Latinoamérica.
China: Día de la madre
David Wertime de Tea Leaf Nation bloguea acerca [en] de la expresión de amor hacia sus madres de parte de los usuarios de Weibo el 13 de mayo, día de...
Arabia Saudita: Se designó el 7 de mayo como el Día del Liberalismo Saudita
El 7 de mayo activistas liberales sauditas se reunieron en línea para celebrar el Día del Liberalismo Saudita, una iniciativa para ganar reconocimiento y aceptación para las ideas liberales.
Rusia: El retorno de Putin despierta polémica en internet

Tras las protestas en contra de la toma de mando de Vladimir Putin, las reacciones de los bloggers rusos demostraron una amplia gama de opiniones en línea. El activismo opositor ha tomado de un momento a otro un tono más radical que solamente ha inflamado las pasiones de observadores de la polémica.
¿Los hombres árabes odian a las mujeres? la controversia de Mona Eltahawy
La columnista egipcia-americana Mona Eltahawy volvió a generar controversia con un artículo en la revista Foreign Policy el pasado 23 de abril de 2012 titulado "¿Por qué nos odian?", en el que argumenta que las sociedades árabes son fundamentalmente misóginas.
China: El espacio político de la plataforma de microblogueo Weibo
El profesor de sociología de la Universidad de Chicago, Zhao Dingxin, recientemente pronunció un discurso titulado "Weibo, espacio político y el desarrollo de China", que ha desencadenado un debate y reflexión entre los internautas chinos. Informa Oiwan Lam.
Rusia: Yavlinsky revela la división entre la oposición rusa

Fiel al pasado y presente de los problemas de Yabloko, el post de Yavlinksy del 10 de mayo 2012 criticando las escaladas de protestas ha molestado a muchos y complacido a relativamente pocos.
China: En la saga de Bo Xilai, ¿Desafiaron los medios sociales al gobierno?
Lucha política, asesinato, corrupción, espionaje y conflicto diplomático - la caída de Bo Xilai de la élite del Partido Comunista de China (CCP) se ha convertido en una historia de múltiples facetas. El caso Bo Xilai, también es un buen ejemplo del rol disruptivo que los medios sociales desempeñan en la China de hoy.
Rusia: La violencia hunde a la oposición en debate sobre tácticas

El domingo 6 de mayo, las protestas masivas de la oposición rusa en contra de Vladimir Putin produjeron violencia masiva por primera vez. ¿Por qué la manifestación del domingo en la Plaza Bolotnaia, terminó con sangre derramada y peleas de moscovitas?
Arabia Saudita: Tips de prevención al hackeo en Twitter
Las cuentas en internet son frecuentemente hackeadas y robadas. A menudo oimos de aquellos que hackearon el email de alguien o robaron la clave del correo de otro. Twitter no...
Taiwán: Decepción por promesas incumplidas en ropa «Fabricada en Taiwán»
Luego de su éxito en establecer su marca, Lativ, antiguo diseñador de la marca 'Made-in-Taiwan' (Hecho en Taiwán), decidió reubicar su línea de producción en el extranjero. Muchos de sus simpatizantes se sienten traicionados.
Inventos de Camboya
El auto de Angkor, el martillo de la paz, biodiesel recicaldo, bmbas de agua a precios razonables, luz de luna. Estos son algunos de los singulares inventos [en] de Camboya...
Guía de Global Voices sobre re:publica Berlin 2012
Esta semana, (del 2 al 4 de mayo de 2012) miles de mentes se unirán en Berlín, Alemania, en una reunión anual llamada re:publica. Varios miembros de la comunudad de Global Voices participarán en más de 200 horas de ya programadas.
Bulgaria: «Un gran cambio empieza con pequeños pasos»
Varios blogs [bg] y medios convencionales [bg] contaron [bg] sobre una iniciativa estudiantil realizada en la ciudad capital, Sofia, el 24 de abril. Muchos estudiantes y miembros de diversas organizaciones...