· Setiembre, 2012

Historias Acerca de Juventud de Setiembre, 2012

España: Ryanair o la aventura de volar

Ryanair, la línea aérea irlandesa de bajo costo y ningún lujo, es de nuevo el centro de la polémica. Esta vez por los numerosos incidentes que ha acumulado en España y otros países en las últimas semanas. El asunto no ha dejado indiferentes a los internautas.

28/09/2012

República Dominicana: Proponen elevar penas contra menores de edad

La Cámara de Diputados aprobó un controversial proyecto de ley que plantea elevar las penas máximas para los menores de edad. Aunque algunos apoyan la medida porque entienden que ayudaría a disminuir la tasa de delincuencia, diversos sectores de la sociedad civil aseguran que no es la respuesta a la ola de delincuencia que está enfrentando la República Dominicana.

25/09/2012

Jóvenes, tecnología y lengua galesa

Un incremento del porcentaje de jóvenes hablantes de galés ha coincidido con algunas transformaciones tecnológicas profundas. Mientras que la presencia de la lengua galesa en estas nuevas tecnologías no salvará por sí misma el idioma, la ausencia de ésta la perjudicará sin duda a los ojos de los jóvenes.

15/09/2012

Pedaleando de Túnez a China por la conservación de los humedales

Hace siete meses, Arafet Ben Marzou, un tunecino de 31 años graduado en Biología y Medio Ambiente, dejó su trabajo como profesor en la Universidad y decidió perseguir los sueños de su infancia: viajar de Túnez a China en bicicleta. El tour tuvo como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia de los humedales y los peligros que amenazan a estas áreas.

09/09/2012

Rusia: Zombies versus Estado en Omsk

RuNet Echo

Temprano en la mañana del domingo 19 de agosto en la ciudad de Omsk, cientos de jóvenes se reunieron en el terraplén Irtyshskaia y llevaron a cabo un flashmob organizada a toda prisa. La policía estuvo presente para avisarles que era ilegal.

09/09/2012

Servicio civil bajo presión en África francófona

Los servidores públicos en África francófona están bajo la presión de hacer más con menos. La Declaración de Windhoek reveló el tardío reconocimiento del impacto de la administración pública en el crecimiento y redistribución de la riqueza en África. Los programas de ajuste estructural de los años 80 llevaron a una reducción en el número de servidores públicos.

07/09/2012