Historias Acerca de Juventud de Octubre, 2014
Tayikistán sigue debatiendo lo bueno y lo malo de Halloween
La celebración de Halloween está de nuevo en la agenda del gobierno en Tayikistán, lo que significa que los ciudadanos que estén en posesión de una calabaza deben tener cuidado.
Democracia y juventud, tema del III Foro Mundial de la Democracia en Estrasburgo
La tercera edición del Foro Mundial de la Democracia se celebrará la semana próxima en Estrasburgo. Este año, el tema de los debates organizados del 3 al 5 de noviembre en el Palacio...
Estudiantes tailandeses envían mensaje a manifestantes hongkoneses: «No se den por vencidos»
En una amplia discusión sobre las condiciones en las que vive Tailandia y el imperio de la Ley, cinco estudiantes y activistas pro-democracia les enviaron un mensaje a los activistas hongkoneses: "No se den por vencidos".
Bosque de Hirotan: la escuela ‘satoyama’ que conecta a los niños de las zonas rurales de Japón con la naturaleza
Se le volvió a dar vida a la escuela satoyama de las ¨tierras del norte¨ de Hokuriku, en la zona rural de la prefectura japonesa de Toyama que había cerrado a principios...
Myanmar podría prohibir la venta de alcohol a las mujeres
El consumo de alcohol en Birmania es el más bajo del Sudeste Asiático, pero muchos afirman que esta tendencia está cambiando. Parece que las autoridades debaten prohibir a las mujeres beber alcohol en ciertas zonas.
Cómo la masacre de Tlatelolco formó al héroe mexicano Raúl Álvarez Garín
Cientos de estudiantes mexicanos fueron acribillados por su gobierno en 1968. Raúl Álvarez Garín, que era líder del comité de la huelga estudiantil nacional, fue uno de los que logró sobrevivir.
¿Por qué comenzar la jornada escolar a las 9 de la mañana causa tanta polémica en Corea del Sur?
Algunos colegios en Corea del Sur han adoptado el nuevo "sistema de inicio tardío a las 9 am", lo que ha provocado un debate nacional sobre si se debe reformar el modo de educar a los niños.
Ecuador: Colecta para la Navidad de los niños de San Lucas
A pocos meses de la Navidad, los dirigentes del Gobierno Autonomo Descentralizado (GAD) parroquial de San Lucas, del cantón Loja, han organizado la colecta “Una minga por una sonrisa del...
Ayotzinapa Vive: jóvenes prestan sus voces a los estudiantes desaparecidos en Iguala
Jovenes prestaron sus voces para recordar a los muertos y desaparecidos luego de que sus autobuses fuesen baleados por policías y miembros del crimen organizado.
Viendo la tierra natal con ojos de niño
Chapacoco, un pueblo peruano ubicado a más de 3,000 metros de altura, forma parte del distrito de Chilcaymarca, en la provincia de Castilla, departamento de Arequipa, ha hecho noticia gracias...
Crímenes de Estado de Tlatelolco y Ayotzinapa, ¿se repite la historia?
Siguen las reacciones tras los acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, que se suman a lamentables tragedias similares ocurridas en México en años anteriores.
Indignación por las declaraciones de la presidenta del Círculo de Empresarios de España sobre las trabajadoras embarazadas
"...Prefiero una mujer de más de 45 o de menos de 25, porque como se quede embarazada, nos encontramos con el problema", dijo Mónica Oriol, presidenta del Círculo de Empresarios de España.
El Salvador: «Katya Miranda simboliza impunidad de crímenes contra niños»
"No veo a los que se dan golpes de pecho con el tema del aborto, atacar al sistema judicial por la libertad del principal acusado del asesinato de Katya Miranda".
Ataque de policias a estudiantes en Ayotzinapa, ¿la gota que derramará el vaso en México?
Al menos 28 cuerpos han sido exhumados de una fosa común en las cercanías de Iguala, México. Se cree pueden pertenecer a estudiantes secuestrados por la policía y el crimen organizado. El duelo y la indignación encienden al país.
«Todos deberíamos preocuparnos por el cambio climático pues tendrá un impacto directo en el estado del mundo»
En la segunda parte de la entrevista de Global Voices a Jonathan Barcant, el cofundador de la organización sin ánimo de lucro IAMovement habla de cómo es un mundo en el que se utilizan energías limpias.
Arte y educación en Surinam
Refiriéndose al libro Education Through Art del crítico de arte inglés Sir Herbert Read, Carmen Dragman, vía el blog de Srananart da una mirada al valor del arte en la...
Es buen momento para el alojamiento estudiantil en toda Francia, excepto en París
El problema de los alquileres de los estudiantes no ha mejorado en París. De hecho, a diferencia del resto del país, incluso está empeorando.
Una nueva vida para los zapatos viejos en Bután
El empresario butanés Dawa Drakpa limpia y recicla calzado viejo y lo distribuye a quienes no pueden procurarse un par nuevo. Cerca del 1 por ciento de la población del país ha recibido zapatos.
Un «pequeño sueño» se convirtió en la organización benéfica con la mejor campaña de medios sociales en Uganda
Tumusiime Patrick entrevista a Esther Kalenzi acerca de la organización 40 Days Over 40 Smiles, que ayuda a los niños y las comunidades vulnerables para acceder a la educación y el entrenamiento.
Estudiantes tailandeses rompen las reglas y realizan mitin en apoyo a manifestantes hongkoneses
El ejército tailandés, que dio un golpe de estado en mayo, prohibió las reuniones públicas de más de cinco personas. Pero eso no detuvo a algunos estudiantes que mostraron su apoyo a manifestantes de Hong Kong.
‘Love Jihad’ en India: ¿Realidad, mito o simplemente un caso de demagogia?
'Love Jihad,' fenómeno según el cual hombres musulmanes presuntamente seducen a jóvenes no musulmanas fingiendo amor y luego las obligan a convertirse al Islam, ha resurgido en India. ¿Existe en realidad?
Medios de Macedonia ignoran canción pro-libertad de popular cantante de hip-hop
Popular artista macedonio de hip-hop ha visto su carrera detenida luego de lanzar un video musical que trata sobre temas de libertad de expresión en Macedonia.
Crece el temor a una represión como la de Tiananmen en Hong Kong mientras continúan las protestas pro democracia
Occupy Central pide la dimisión del jefe ejecutivo de Hong Kong, mientras que tanto partidarios como opositores del gobierno temen una intervención violenta desde Beijing.