Historias Acerca de Asia del Sur de Febrero, 2012
Bangladesh: Boicot a productos indios en protesta por la brutalidad en la frontera
Las Fuerzas de Seguridad Fronteriza de la India han matado a más de 1.000 bangladesíes en los últimos diez años. Algunos blogueros iniciaron una campaña para boicotear los productos y servicios de India el 1 de marzo de 2012.
India: La tableta barata, un error caro
Nitin Pai en The Acorn postea [en] un profundo análisis sobre las controversias relacionadas a la tablet PC de $35: Aakash.
Sri Lanka: Aumentan los secuestros en Sri Lanka
Groundviews [en] reporta que ha habido un preocupante alza en el número de secuestros en Sri Lanka, especialmente en y por los alrededores de la capital, Colombo.
Hong Kong, India: Adios a Hong Kong
Un natural del sur de India está por abandonar Hong Kong luego de trabajar por 16 años en la ciudad. Explica [en] por qué no extrañará la ciudad en su...
Sri Lanka: Alza de precios y brutalidad policial al establecer el orden público
Sri Lanka está enfrentando actualmente una economía turbulenta con el alza de los precios y la imposición de recargos, lo que está provocando protestas generalizadas. La policía y la milicia están tomando medidas brutales sobre los manifestantes y varias personas han sido asesinadas en los últimos meses.
Bangladesh: Día internacional de la lengua materna – Ekushey Febrero
Dhaka Daily Photo [en] postea algunas imágenes de la observancia de Ekushey Febrero/ Día internacional de la lengua materna en Bangladesh. Dhaka Dweller [en] postea la historia of Ekushey Febrero.
Bangladesh: Fotos del Festival de la Cometa y de los tragafuegos en Dacca
En Dacca, todos los 14 de enero, los jóvenes de la Ciudad Antigua celebran Poush Sankranti [en]. Bangladesh Unlocked [en] publica fotos del Festival de la Cometa y el despliegue...
India: Análisis de las encuestas de Uttar Pradesh
Offstumped [en] postea un análisis de las elecciones de la asamblea en Uttar Pradesh.
Pakistán: Campaña de odio contra productos de empresas de ahmadís
Imran Jattala [en] expone más campañas de odio contra minorías en la capital de Pakistán, una asociación de abogados fanáticos recientemente proscribió de los tribunales los productos hechos por una...
Pakistán: Descifrando el problema de Beluchistán
Una resolución presentada por el congresista estadounidense Dana Rohrabacher sobre Beluchistán ha agitado el espectro político en Pakistán. La condena viene del gobierno y los partidos de oposición en la asamblea nacional. Sin embargo, los nacionalistas beluchis se quejan de que sus derechos están siendo saboteados.
Pakistán: Aviso a activistas de los medios sociales
Pakistan Blogzine [en] informa que se ha publicado una noticia en un importante foro activista shiita para advertir a los shiitas y otros activistas por los derechos humanos acerca de...
Bangladesh: Blogueando en vivo TEDxDhaka
Farzana Rahman Sadia [en] brindó actualizaciones en vivo de las ocurrencias de TEDxDhaka 2012, que se realizó el 17 de febrero en la capital de Bangladesh.
Pakistán: Voyeurismo moralizador en los parques de Karachi
El 17 de enero de 2012, en la edición matinal del noticiario de la televisión paquistaní Samaa, se pudo ver a la presentadora, Maya Khan, y a un grupo de mujeres adultas rastreando los parques de Karachi. Su objetivo era el de denunciar a las parejas que se citaban en los parques a espaldas de sus mayores.
Sri Lanka: La actual situación de los Derechos Humanos
DBS Jeyaraj [en] postea una video entrevista a Sunila Abeyesekera, una bien conocida activista por los derechos humanos y de la mujer en Sri Lanka, quien habla sobre la actual...
Global Voices en francés: La selección de los traductores del 2011
Durante el año 2011, los traductores voluntarios de Global Voices en francés han traducido cientos de artículos y actualizaciones sobre eventos internacionales y nos gustaría decirles: "Merci!". Les hemos preguntado que traducciones les habían llamado más la atención durante este año épico. ¡Aquí tenemos la selección de los traductores de francés!
Nepal: Las principales limitaciones que enfrentan las empresas que operan en Nepal
Los cortes de energía y la inestabilidad política son las dos principales limitaciones que enfrentan los fabricantes y negocios que operan en Nepal. Chandan Sapkota [en] tiene la estadística detallada.
Maldivas: Revueltos por la violencia
La crisis política en Maldivas dio un giro desagradable el miércoles 8 de febrero cuando la policía golpeó brutalmente y dejó heridos a partidarios del derrocado presidente Mohamed Nasheed mientras protestaban en contra de lo que alegan es un golpe que destituyó de poder al primer presidente democráticamente electo de la isla.
India: Una plataforma para mujeres emprendedoras
Shital Shah [en] reporta que Google recientemente hay lanzado un portal [en] destinado a brindar a las mujeres emprendedoras de la India las herramientas para incrementar su presencia en internet.
Sri Lanka: ¿En qué consiste un marquetero de medios sociales calificado?
La blogger de tecnología de Sri Lanka, Amitha Amarasinghe [en] lista las mejores posibles calificaciones y características de un marquetero de medios sociales.
Pakistán: Lanzamiento de Hosh Media, un portal de periodismo ciudadano
Sonya Rehman [en] reporta sobre la llegada de Hosh Media, un nuevo portal de periodismo ciudadano, lo que representa la creciente popularidad de los portales para periodismo ciudadano con sede...
India: Las empresas de internet se inclinan ante las demandas de censura
La India dio un apabullante salto hacia atrás en el tiempo al solicitar que 20 de las principales empresas de internet, incluyendo Google, Facebook y Twitter hicieran sus propuestas para filtrar el material "antisocial" o "antirreligioso" que pudiese encontrarse a disposición de los ciudadanos indios.
Bangladesh: Usando apps en celulares para reunir datos sobre el transporte
El blog The Noun Project [en] presenta un innovador proyecto llamado Urban Launchpad [en], que usa apps en celulares para recolectar datos y comprender mejor las complejas condiciones del transporte...
Maldivas: Al borde del caos
Maldivas está en una profunda crisis política, pues la fuerza policial y parte del personal militar se rebeló en contra del gobierno luego de tres semanas de protestas de civiles. Acá un recuento de las causas que dieron origen a las protestas, y diversas reacciones vía Twitter.
COP17: Jóvenes seguidores comparten conclusiones de las charlas sobre el Cambio Climático
Los seguidores del proyecto Adopte a un Negociador actualizaron sus blogs diariamente entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre de 2011, las dos semanas en que se desarrolló la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP17, en Sudáfrica. En este post compartimos algunas de sus conclusiones.
Pakistán: Cómo salvar a los chiitas
Laibaah [en] discute por qué están siendo asesinados los chiitas en Pakistán y sugiere cómo pueden salvarse de las amenazas.