Historias Acerca de Historia de Abril, 2009
Día Mundial del Libro: Las vidas de las mujeres en el espejo de sus hombres
Hay tantos hombres en la vida de una mujer, desde el primero al último: «padre, abuelo, hijo, hermano, amante, marido, jefe, colega»… Algunos están presentes, otros son olvidados, algunos se...
Ecuador: Recordando Guayaquil
Raul Farias de Al Lado del Camino lleva a algunos amigos de paseo por la ciudad de Guayaquil, Ecuador y recuerda sus días de niño en la vecindad de Las Peñas.
Serbia: Museo de Aviación de Belgrado
Bill's Blog escribe acerca de una visita al Museo de la Aviación de Belgrado.
Ucrania: Chernobyl
El post por el aniversario de Chernobyl de Ukrainiana está aquí: “Nosotros recordamos.”
Bangladesh: El templo Ramakrishna en Dhaka
MysticSaint de Inspirations and Creative Thoughts visitó el templo Ramakrishna de Dhaka y escribió acerca de Sri Sri Ramakrishna (18 de Febrero de 1836 – 16 de Agosto de 1886), un remarcable místico...
Trinidad y Tobago: Re-ingeniería
“En Trinidad y Tobago los ingenieros y científicos no están motivados a construir e innovar”: This Beach Called Life lo explica.
Libros acerca de Egipto
La blogger Kim escribió una reseña para un serie de libros de bolsillo sobre Egipto, publicados por AUC Press, de Alberto Silioti. Los libros no son muy profundos, pero pueden...
Armenia: Debate sobre promesa de campaña ensombrece 94° aniversario de las matanzas de la Primera Guerra Mundial
Ayer se conmemoró el 94° aniversario de la masacre y deportación de un millón y medio de armenios que vivían en el Imperio Otomano. Los bloggers reaccionan a una declaración del presidente de EEUU, Barack Obama, con motivo de la ocasión, pero que evitó referirse directamente a los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial como genocidio.
Hungría: El Parlamento
Hungarian Spectrum escribe acerca de la historia del edificio del Parlamento húngaro -y de la política que tiene lugar en él.
Marruecos: Sobre el “Marruecos judío”
Marruecos tiene una larga relación con el Judaísmo; durante la expansión del Imperio Romano, un grupo de judíos se estableció en lo que hoy en día es el moderno Marruecos. Con el tiempo, las relaciones entre la población mayoritariamente musulmana y la pequeña población judía ha ido desde muy buena a muy tirante. Después de la creación del estado de Israel, la vasta mayoría de los judíos de Marruecos emigraron (de hecho, aproximadamente 15% de los judíos israelíes son de ascendencia marroquí); sin embargo, aproximadamente 7,000 judíos viven hoy en Marruecos. Los marroquíes son a menudo rápidos en señalar que el principal asesor del rey, André Azoulay, es judío.
Perú: Recientes descubrimientos Paleontológicos
El Pensieve de Dinorider postea enlaces a varios de sus artículos previos acerca de recientes descubrimientos paleontológicos a lo largo del Perú.
Bosnia y Herzegovina: 1,000 víctimas más de Srebrenica serán enterradas el 11 de julio
1,000 nuevos funerales de víctimas de la masacre de Srebrenica han sido programados para el 11 de Julio del 2009, reporta Srebrenica Genocide Blog.
Irán: Diplomáticos abandonan el discurso de Ahmadinejad
El presidente de Iran Mahmoud Ahmadinejad llegó a los titulares una vez más, cuando se refirió a Israel como un «estado racista» durante un discurso ante la ONU en una...
Américas: Reacciones a la V Cumbre
La muy promocionada V Cumbre de las Américas ya concluyó, y culminó con la adopción de los líderes del hemisferio de la Declaración del Compromiso de Puerto España -aunque con un signatario- el Primer Ministro del país anfitrión Trinidad y Tobago, que supuestamente firmó en nombre de todos los líderes participantes. Esto indicó para muchos una clara falta de unanimidad en la declaración final, apenas sorprendente dadas las distintas agendas de los 34 países que participaron. Los bloggers fueron rápídos en publicar sus impresiones de la cita de tres días.
Haití: Acumulando tensiones
The Haitian Blogger identifica lo que él llama “las Fuerzas aliadas contra la soberanía política, agrícola y económica de Haití”, mientras My Life, an Open Book… está preocupado por la...
Serbia: Pensamientos sobre duda y fe
Los creyentes cristianos ortodoxos celebran Pascua el domingo 19 de abril. En esta ocasión, algunos bloggers serbios publicaron sus ideas sobre diferentes leyendas y dogmas relacionados con Jesucristo. Sinisa Boljanovic ha traducido dos de estos posts.
Macedonia: Alejandro Magno como carnada de los medios
Desde hace varios años, los medios macedonios tradicionales han estado involucrados en una implacable promoción de todas y cada una de las afirmaciones relacionadas con Alejandro Magno estimadas "positivas" en términos de generar la aprobación del público y más lectores/visitantes. Esta cobertura tiende a ser más bizarra, como lo demuestran acontecimientos recientes.
Argelia: Bouteflika asume tercer periodo de gobierno
El viernes el presidente argelino Abdelaziz Bouteflika fue elegido para un tercer mandato en el cargo, con lo que extendió su periodo de diez años. Junto con el ex Primer...
Cuba, E.U.A.: ¿Extendiendo una rama de Olivo?
La administración de Obama anunció ayer algunos cambios clave en la política de Estados Unidos diseñada a «llegar a la población Cubana en apoyo de su deseo de determinar libremente...
Ruanda: Quince años después del genocidio
Hoy 14 de abril marca el fin de la semana nacional de luto en Rwanda que recuerda los 15 años desde el genocidio que mató a 800.000 personas. El 7...
Bangladesh: Celebrando el Año Nuevo bangladesí
ASM Rahat Khan publica fotografías de las celebraciones del Pahela Boishakh (Año Nuevo bangladesí) y comenta [bn]: “Luego de ver todos estos colores, quien dirá que Bangladesh es una tierra...
EEUU: No más Día de Colón en la Universidad Brown
En respuesta a las protestas de indios nativos estadounidenses y otros estudiantes, la prestigiosa Universidad Brown en Estados Unidos ha cambiado el nombre del feriado nacional Día de Colón a "Fin de Semana de Otoño" en su calendario académico. Los bloggers están debatiendo esta modificación de un feriado que honra al explorador europeo Cristóbal Colón por “descubrir” América.
Macedonia: Facebook retira perfil personal del Ministerio del Interior
La creación y posterior retiro del perfil personal de Facebook del Ministerio de Asuntos Internos de la República de Macedonia (MOI) atrajo significativa atención del público macedonio. Filip Stojanovski brinda los antecedentes y resumen las reacciones de los bloggers y los medios sobre el incidente.
Presidente de Fiyi deroga la Constitución y llamará a elecciones en 5 años
Menos de 24 horas después que una corte de Fiji declarara inconstitucional al gobierno respaldado por el ejército, el presidente de Fiji anuló la constitución del país, se hizo jefe de estado y despidió al poder judicial.
Turquía: Obama desilusiona a los Armenio-Americanos
Escribiendo en su blog Frontline Club blog, el editor del Cáucaso para Global Voices Online dice que la visita de hoy del Presidente de los EEUU Barack Obama a Turquía desilusionará a muchos simpatizantes...