Historias Acerca de Últimas noticias de Enero, 2011
Egipto: El Baradei – ¿Amigo o enemigo de los manifestantes?
La figura egipcia de la oposición, el Dr. Mohamed El Baradei, realizó una breve visita a miles de manifestantes anti-Mubarak, y acampó en la Plaza Tahrir en El Cario. A continuación las reacciones en Twitter.
Egipto: Cierran oficina de Al Jazeera en El Cairo
Egipto ha cerrado la oficina de Al Jazeera en El Cairo, y atrajo indignación en línea. Esto viene luego de clausurar internet, en un intento de evitar que el mundo vea la revolucipon de su pueblo, donde las manifestaciones en contra del gobierno de 30 años del presidente Hosni Mubarak continúan por sexto día consecutivo.
Egipto: Problemas para Mubarak mientras siguen las manifestaciones
Continúan las protestas por sexto día consecutivo. A pesar de los intentos para silenciar a los ciudadanos y a los medios de comunicación, las noticias sobre las manifestaciones del país, desde El Cairo a Alejandría, continúan dominando la escena informativa. A Hosni Mubarak no se le han acabado los problemas y el cambio de bando de algunos de sus hasta ahora respaldados periodistas podría ser el siguiente.
Egipto: El mundo está mirando
Mientras los manifestantes egipcios toman las calles por sexto día consecutivo, los cibernautas continúan derribando todas las barreras con el fin de mantener al mundo informado de lo que está pasando en terreno. Aquí se presenta una instantánea de las reacciones desde Twitter esta mañana, recopilada por la jordana Nadine Toukan.
Venezuela: Casos de cólera en aumento
En una celebración efectuada en República Dominicana, un grupo de venezolanos fueron diagnosticados con síntomas de cólera al consumir alimentos contaminados. Lo que al comienzo fueron 13 casos rápidamente se ha incrementado en pocos días; los reportes más recientes hablan de 135 personas tratadas contra el cólera.
Egipto: Las manifestaciones continúan por quinto día
Las extensas manifestaciones continúan sacudiendo Egipto por quinto día consecutivo, mientras los internautas de todo el mundo siguen de cerca la evolución del problema. Los reportes dicen que millones de manifestantes están tomando las calles para protestar en contra del gobierno de 30 años de Hosni Mubarak.
Egipto: Los internautas se levantaron en apoyo a los egipcios en su Día de la Rabia
La cuenta regresiva para las protestas masivas en todo Egipto comenzó con muy poca información llegando luego que las autoridades egipcias apagaran internet y virtualmente todos los demás medios de comunicación con el mundo exterior. El objetivo es la restricción de las protestas y los internautas temen lo peor.
Líbano: Protesta de apoyo a Egipto
Una protesta de solidaridad en apoyo de los manifestantes en Egipto ocurrió cerca de la Embajada Egipcia en Beirut, El Líbano. Se informa de protestas similares alrededor del mundo, mientras los egipcios siguen protestando en contra de gobierno del presidente Hosni Mubarak, que tiene 30 años en el poder.
Egipto: Videos ciudadanos logran pasar el bloqueo
Aunque internet y los teléfonos celulares no funcionaron durante las protestas de los últimos días y han dificultado a la gente en Egipto el mostrarle al resto del mundo lo que está pasando desde el terreno durante las protestas, algunos videos ciudadanos han logrado atravesar el bloqueo.
Egipto: El tuiteo de las protestas continúa
El bloqueo de internet en Egipto se suponía que era para frustrar los esfuerzos de que el mundo supiera lo que está pasando en el lugar, mientras manifestaciones masifas contra el Presidente Hosni Mubarak llegan a su cuarto día. Este intento ha fallado, ya que los tweets que informan sobre los acontecimiento en desarrollo en Egipto continuaban dominando nuestro alimentador de mensajes. Aquí hay una ronda de actualizaciones en Twitter.
Egipto: «¡El pueblo derrocará al régimen!»
Gente de todo el mundo estuvo pegada hoy a su TV y monitores de computadora, mientras los egipcios tomaban las calles luego de las plegarias del viernes al mediodía. El Día de la Ira marca el cuarto día seguido de manifestación de los egipcios contra el gobierno de 30 años del Presidente Hosni Mubarak. A pesar del bloqueo de internet, las noticias continuaron fluyendo a través de canales de satélite, con reportes retransmitidos en redes sociales por los internautas.
Israel: Los blogueros miran a Gaza mientras el malestar de Egipto se extiende por el Sinaí
Este es un resumen de las perspectivas, publicaciones en blogs y medios de comunicación israelíes compartidos online en los dos últimos días, como reacción al malestar en Egipto. Mientras las fuentes israelíes se refieren a ello como la "Intifada de Egipto", los blogueros observan de cerca la extensión de la violencia en el Sinaí y la posibilidad de encenderse la violencia en la Franja de Gaza o en Cisjordania.
Egipto: El viernes es el Día de la Rabia
La tuitósfera egipcia está llena de predicciones de más manifestaciones durante el fin de semana. Al viernes se le ha llamado la Marcha del Millón de Egipcios, y se espera que ver protestas sin precedentes en todo el país, a pesaer de las advertencias del gobierno de que no tolerará más disturbios.
Egipto: Tuiteando desde los techos
La twitter-esfera egipcia del #25 Ene esta llena de las historias conflictivas que se están llevando a cabo. Para los observadores, los techos se han vuelto una ventaja favorable. Ivan Sigal comparte esta visión a ojo de pájaro de los acontecimientos, en el tercer día de las protestas que han remecido a Egipto.
Egipto: Informes de brutalidad policial, arrestos y munición real
Están surgiendo muchos informes de arrestos y acoso y brutalidad policial, mientras los egipcios se alzan por tercer día consecutivo. También hay informes de muertes pero los detalles y le cifra exacta siguen siendo muy superficiales.
Mundo Árabe: Los nuevos medios y las manifestaciones egipcias
El Mundo Árabe está mirando, sobrecogido, el desarrollo de los acontecimientos que se extienden en Egipto. Hoy, los principales medios de comunicación están algo rezagados, mientras que los medios de comunicación ciudadana triunfan. Los blogueros árabes comparten sus reflexiones sobre las protestas en Egipto, como testigos desde las pantallas de sus ordenadores.
Egipto: ¿Qué está ocurriendo en Suez?
Diferentes reportes sobre enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad llegan desde Suez, 129km al este de la ciudad capital de El Cairo, con la manifestaciones entrando al tercer día de protestas en Egipto. Con las redes de celulares caídas, los cibernautas se esfuerzan por enocntrar información. The question remains: ¿que está ocurriendo en Suez?
Egipto: La noche cae tras el día de furia
Mientras el cielo nocturno se extendía sobre Egipto, las protestas en El Cairo y alrededor del país continuaban. Del mismo modo que lo hacían los informes sobre la violencia policial, pero también los actos de amabilidad por parte de los residentes y negocios locales. Aún faltar por ver si las protestas continuarán realmente mañana 26.
Egipto: Las protestas del 25 de enero en fotos
Una imagen vale más que mil tweets, especialmente cuando Twitter está bloqueado en Egipto para impedir la transferencia de información acerca de las actuales manifestaciones en el país.
Puerto Rico: Más arrestos y desobediencia civil
El blog estudiantil Desde Adentro y la publicación mensual Diálogo están ofreciendo cobertura en vivo de la más reciente ronda de arrestos en la Universidad de Puerto Rico. Unos 30...
Egipto: Tuiteando el día de la Revolución
Desde reportes de pequeños grupos a otros sobre cientos de manifestantes marchando a lo largo de diferentes ciudades en Egipto, Twitter arde en reacciones. Este "Día de la Revolución" nacional coincide con el Día de la Policía y reúne a gente de distintos estilos de vida y de un amplio espectro político para protestar en contra de los 30 años de mandato del Presidente Hosni Mubarak.
Rusia: Los primeros tweets del ataque suicida en Domodedovo

Una mortal explosión tuvo por lo menos 35 víctimas fatales, e hirió a cerca de 70 personas en el Aeropuerto de Domodedovo en Moscú. Los reportes preliminares afirman que se trató de un ataque suicida. Twitter está experimentando una explosión de tweets con el hashtag #Domodedovo, que está recibiendo cerca de 100 mensajes por segundo, sin embargo los canales de TV se tomaron por lo menos media hora en cubrir el desastre.
Israel: La tierra del fuego y el hielo
Severas tormentas de invierno azotaron a la mayor parte de Israel la semana del 13 de dic 2010, con fuertes vientos, lluvias y tormentas de nieve causando caos en todo el país. En el norte, la Montaña Hermon fue cubierta con más nieve de la que el país haya visto en 20 años. Esto sucedió días después que la región de Carmel fuera devastada por incendios forestales que dejaron 43 muertos y causaron un daño estimado en entre 100-120 millones de Shekels.
Puerto Rico: Segunda ronda de desobediencia civil
El blog estudiantil Desde Adentro está dando cobertura a los arrestos de aproximadamente 30 estudiantes que estaban participando en la segunda ronda de los actos organizados de desobediencia civil para...
Líbano: Once miembros del Gabinete renunciaron, el gobierno cayó
Más noticias importantes del mundo árabe la noche del miércoles 12, cuando se informó que el gobierno de El Líbano había caído, luego de las renuncias de 11 miembros del gabinete. Los miembros del gabinete, todos miembros o aliados de Hezbollah, renunciaron por discusiones originadas en una investigación de Naciones Unidas sobre el asesinato de Rafiq Hariri.