Historias de 19/10/2010
Chile: Entrevista con @laura de Twitter
El periodista Miguel Paz entrevistó a Laura Gómez (@laura), community manager para el mundo hispano de la red social Twitter.
Venezuela: Acuerdo de energía atómica con Rusia
El Presidente Hugo Chávez se reunió con su homólogo, Dmitri Medvédev, en Rusia el pasado 14 de octubre. En la reunión firmaron "Un plan de acción" en diferentes materias; entre ellas, la creación de una central atómica en Venezuela. Venezuela sería el primer país latinoamericano que firma un acuerdo de energía atómica con Rusia.
Rusia: «Nacionalismo siberiano»
Window on Eurasia escribe acerca del «nacionalismo siberiano» – aquí y aquí.
Drop-In Center: Continúa siendo un recurso en línea para el movimiento de la reducción de daños en Ucrania

Pavel Kutsev, líder del movimiento ucraniano de reducción de daños, comenzó a bloguear en 2008 dentro del marco del proyecto para Rising Voices, Drop-In Center. Ahora, casi dos años después, se ha convertido en una importante plataforma en línea donde los pacientes de las terapias de sustitución pueden recibir las noticias más recientes y compartir sus pensamiento y opiniones.
Camboya: Inundación en Phnom Penh
Vutha de Camboya postea fotos de la reciente inundación en Phnom Penh.
China y Tíbet: Democracia en exilio
Ser tibetano en el exilio es una pérdida que se manifiesta en muchas maneras: la pérdida de la patria y los derechos naturales que eso conlleva. Hasta cierto punto, la pérdida es también una bendición disfrazada. El exilio confiere a los refugiados tibetanos en Dharamshala una identidad nacional reforzada, una voz libre, el derecho de practicar y difundir su religión sin miedo de persecución y el derecho al voto.
Marruecos: «Manejando a la civilidad»
El escritor y viajero marroquí Ahmed T.B. describe su viaje en un taxi a través del infernal tráfico de Casablanca mientras un nuevo y controversial código de manejo está siendo implementado.
Palestina: Las estudiantes universitarias de Gaza sólo podrán graduarse si usan el Hijab
La mayoría de las mujeres en Gaza visten el hijab y quienes no lo hacen enfrentan presiones para hacerlo. En esta nota conocemos la opinión de una bloguera que está enojadísima porque a una amiga que rechaza usar el hijab no la autorizan a graduarse en la universidad.