Historias destacadas de Mayo 2021
Historias de Mayo, 2021
Proteger a la población y preservar la democracia: el dilema alemán durante la pandemia
En diciembre de 2020, el apoyo a la respuesta gubernamental a la pandemia se había debilitado, ya que muchos alemanes empezaban a estar "cansados de la mascarilla" y frustrados por una campaña de vacunación cuyo inicio había sido problemático.
Nepal pide apoyo internacional en plena segunda ola de COVID-19
Nepal está devastado por la segunda ola e coronavirus. La tasa de contagios aumenta rápidamente y la infraestructura de salud tambalea, Nepal ha pedido apoyo internacional.
Afectados por el COVID, granjeros de Bulgaria luchan entre negligencia de medios e insuficiente apoyo estatal
Tras haber quedado fuera de la cobertura de los medios y del interés de los políticos durante décadas, muchos agricultores se ven abandonados a su suerte, las ayudas ofrecidas por el Estado son limitadas.
VER/ESCUCHAR: Lo que Eurovisión nos dice sobre Europa
¿Te perdiste la transmisión en directo del seminario web de Global Voices Insights del 20 de mayo sobre el Festival de Eurovisión? Aquí tienes la repetición.
En Turquía, vídeos de YouTube de un capo de la mafia le hacen competencia a Netflix
Entre las personalidades objeto de los videos de YouTube publicados por el jefe de la mafia turca Sedat Peker figuran el Ministro del Interior y el yerno del presidente.
En el Día Mundial de la Tortuga, estas son las cinco especies que frecuentan Trinidad y Tobago
A pesar de los esfuerzos de protección, las especies siguen enfrentando numerosas amenazas, como continuos intentos de captura, capturas accesorias, la pérdida de hábitat, cambio climático y contaminación por plástico.
Imaginemos el alfabeto arquitectónico caribeño
Como su contribución al desafío de diseño en línea "36 Days of Type", el artista trinidense Nicholas Huggins decidió crear un alfabeto visual inspirado en la arquitectura de la región.
Francia, Turquía, Polonia: La realidad de la nueva crisis del brote de COVID-19
"Las cifras sirven para descartar la insinuación occidental de que la democracia y la sociedad civil indias han fracasado en el último análisis para igualar los logros de las naciones más ricas".
Ucrania conmemora 77 años de la deportación de los tártaros de Crimea
El trauma y memoria de la deportación sigue siendo fundamental en la historia e identidad de los tártaros de Crimea y ha ganado renovada atención desde la ocupación rusa de Crimea de 2014.
Resistencia, rebelión y rabia: La oposición de Japón a las Olimpiadas de Tokio
Mientras Japón enfrenta una nueva ola de infecciones por COVID-19, la oposición a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio sigue aumentando.
Condenan a activistas ambientales en Camboya por «planear caminata de un sola mujer»
"Estos jóvenes fueron arrestados por tratar de proteger el mayor lago de Phnom Penh y preservarlo para las actuales y futuras generaciones".
Belarús suspende vuelo de Ryanair y detiene a periodista independiente en plena represión del régimen contra medios
Pratasevich fue administrador de NEXTA-Live, canal de Telegram que cubría las protestas antigubernamentales en Belarús. Actualmente es redactor jefe de Belarus Golovnogo Mozga, otro medio de comunicación independiente.
Habitantes de Ikizdere, Turquía, se oponen a construcción de cantera
El idílico valle de la provincia de Rize, conocido por sus hermosos valles verdes, sus cultivos de té y su apicultura, enfrenta la más grave amenaza ambiental hasta la fecha.
Emisora pública de Hong Kong va camino de convertirse en portavoz del Gobierno
Censuran programas, despiden periodistas e incluso borran publicaciones en las redes sociales.
Habitantes de Gaza cuentan en redes sociales los días de horror y pérdida bajo el fuego israelí
Sobre horror, dolor, rabia y resistencia escriben los gazatíes en medios sociales media y sobre cómo sufrieron por los bombardeos israelíes, y cómo intentaron escapar o convivir con de la muerte.
Piden rechazo del padrón de usuarios de telefonía móvil en México
"En 2009 se intentó un padrón similar, y la base de datos terminó filtrada y a la venta."
Hong Kong endurecerá ley de privacidad contra revelación de información personal o «doxeo»
Si la ley se aprueba, ¿se implementará de forma justa, se actuará contra el doxeo sea cual sea la afiliación política real o supuesta de las víctimas?
Angustia pública por otro confinamiento de COVID-19 en Turquía
Las nuevas medidas fueron recibidas con muchas críticas, especialmente entre la clase trabajadora que recibió muy poca o ninguna ayuda financiera durante el año y medio de la pandemia.
Confinamiento para sus ciudadanos, vacaciones en la playa para turistas: Anuncio expone doble rasero de medidas contra el COVID en Turquía
El 29 de abril, Turquía aprobó nuevas medidas de confinamiento en un intento de frenar una nueva ola de COVID-19, pero conceden a os turistas internacionales el privilegio de no cumplirlas.
Grupo de hacker Anonymous filtra archivos de Policía y Ejército colombianos en plena represión por protestas
La filtración de datos de la Policía fue en represalia por la "agresiva y cruel represión a las manifestaciones del poder popular y democrático", dijo un miembro del grupo Anonymous a Global Voices.
Reducción de humedales amenaza la población de los esquivos gatos pescadores de Nepal
La población de este felino único en su especie está disminuyendo ante la reducción de humedales que se transforman en tierras destinadas a la agricultura o al desarrollo de infraestructuras.
Las diferentes caras de la igualdad de género en la política de Vietnam
"Desde exprisioneras políticas a esposas de activistas encarcelados a ciudadanos comunes, muchas mujeres han sido sometidas a maltratos y acoso de una manera u otra".
Durante celebraciones de Eid ul-Fitr, un vistazo a la presencia musulmana en el Caribe
Nuevas generaciones de caribeños musulmanes nacen y crecen fuera de la región lo que crea un híbrido religioso que a veces pone en tensión los planteamientos tradicionales.
Mujeres en la ciencia: Teóloga Regina Polak habla de conflictos interconfesionales y femineidad
"El diálogo interconfesional no puede resolver las causas sociales, políticas y económicas que cimentan la hostilidad hacia los musulmanes. Pero lo más importante es que puede contribuir con ideas religiosas a una coexistencia más justa y pacífica".
Mujeres en la Ciencia: Neurocientífica Caroline Geisler habla de «destacar entre la multitud»
Como parte de los continuos informes de mujeres en la ciencia, Global Voices habló con la doctora Caroline Geisler, investigadora independiente del Departamento de Neurobiología de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich.