Historias de 01/09/2010
Mozambique: Maputo en alerta por disturbios
Ayer en Mozambique corrieron rumores acerca de una huelga general a través del boca a boca, SMS e incluso Twitter. El motivo: el "injusto" coste de vida (subida del precio del pan, el agua y la electricidad).
Latinoamérica: Blogueando en Los Superdemokraticos
Coincidiendo con varias celebraciones por el Bicentenario de la Independencia en Latinoamérica, de junio a octubre del 2010 bloggers alemanes y latinoamericanos estarán escribiendo para Los Superdemokraticos acerca de su «día a día [sic] en el contexto de la política internacional.» Los posts serán publicados en alemán y español; cinco...
China: Aumenta el PIB, ¿pero también el gasto público?
Señales de que China está cerca de convertirse en la segunda economía del mundo se hicieron presentes con la publicación de las cifras de crecimiento de Japón para el segundo trimestre. A continuación partes de un análisis sobre el sistema de salud, la educación universitaria y los sistemas de pensiones en China.
Ecuador: El periodista Jorge Ortiz deja importante canal de televisión
«Es una pena en verdad […] No es solo que perdemos a la voz crítica en la TV, la ciudadanía pierde un espacio más en esta «pelea» entre los de arriba y los de abajo.» Así es como el blog La Hueca reaccionó a las noticias del periodista Jorge Ortiz...
Australia: Aún esperando un nuevo gobierno
Una semana después de las elecciones, Australia espera un nuevo gobierno. Ningún partido obtuvo la mayoría de los 150 escaños de la Cámara de Representantes. Los bloggers han estado ocupados especulando no solamente acerca de los posibles resultados, sino también acerca de las razones de un parlamento en donde nadie tiene mayoría.
México: Wikileaks libera documentos mexicanos
Vivir México reporta que Wikileaks ha liberado documentos mexicanos sobre los cuales el gobierno no ha comentado.
Argelia: ¿Se pone de moda la hipocresía?
El bloguero argelino Salim reflecciona sobre la hipocresía y pregunta ¿la hipocresía se pone de moda? Veamos, en este post, qué lo conduce a esta conclusión.
Cuba: Censura, tecnología y memoria
George Gautier escribe acerca de la censura en Cuba. Él dice que la tecnología ha ayudado a filtrar algunas cosas, pero el espera que alguien esté llevando registro de todo lo que sucede en Cuba para que nada se pierda.
Armenia-Azerbaiyán: Mas voces sobre el conflicto
Como fue mencionado en post anteriores, los nuevos medios sociales de comunicación juegan un rol cada vez mas importante al facilitar la comunicación en línea entre armenios y azerbaiyanís. Enclaustrados en un amargo conflicto sobre el disputado territorio de Nagorno Karabakh, hay pocas posibilidades de reunirse si no es en otro país.