Historias de 17/09/2010
Japón: iPads en los establos de sumo
En el blog TUAW, Steven Sande informa de las razones por las que la Asociación Japonesa de Sumo puso iPads en las enormes manos de sus luchadores. Señala que el...
Venezuela: Ejemplos de campañas mediáticas de los EUA contra Chávez
Eva Golinger en Postcards from the Revolution escribe, «El bombardeo de noticias negativas, falsas, distorsionadas y manipuladas sobre Venezuela en los medios de los EUA se ha incrementado en volumen...
Colombia: El caso de J.J. Rendón, ‘el innombrable’
Tomáz Garzía, un bloguero y caricaturista colombiano, reveló en su blog que recibió un correo electrónico del Representante Legal del polémico venezolano Juan José Rendón, quien le exigió borrar el contenido donde hace referencia a la participación de Rendón en las recientes elecciones presidenciales colombianas. Usuarios de Twitter y blogueros colombianos han reaccionado al correo electrónico, recalcando el derecho a la libertad de expresión.
Cáucaso: Expedición 206
Habiendo ya visitado Georgia, la Expedition 206 arrivó a Armenia. La iniciativa, patrocinada por Coca-Cola, trata de tres bloggers visitando 206 países en 365 días. iReport [AM] postea fotografías así...
Armenia-Azerbaiyán: Meditaciones musicales desde el asiento trasero… y conflicto étnico
Con los medios de comunicación fuertemente controlados en Armenia y Azerbaiyán, quedan pocos caminos para los periodistas independientes. Sin embargo, bloggers en ambos páíses reaccionan ante un video publicado en línea.
Argentina: Bancos en paro de 24 horas
EconoBlog informa que los bancos de todo el país están en un paro de 24 horas demandando mejoras salariales, en las condiciones de trabajo y seguridad.
Un caso legal contra Nokia Siemens Networks

Isa Saharkhiz cree que las oficinas de inteligencia rastrearon su ubicación a través de su uso limitado del teléfono celular y lo arrestaron. Así que él y su hijo, Mehdi, han introducido una demanda en la Corte Federal de Estados Unidos contra Nokia Siemens Network, por vender tecnología de intervención de comunicaciones a Irán, que, según él, fue eventualmente utilizada por el gobierno para monitorizar activistas opositores.
China: Las 7 clases sociales de Shanghai
Baoru de CNReviews tradujo un artículo del JFDaily sobre las 7 clases sociales de Shanghai.
China: El ciudadano de la red de Fujián, Fan Yanqiong, fue liberado de prisión
Fan Yanqiong, el último de los 3 ciudadanos de la red de la provincia de Fujián que todavía estaba en prisión, fue liberado tranquilamente y le permitieron reintegrarse a su familia.
Honduras: Otro caso de brutalidad policial
Juan Carlos Rivera y el usuario Hibueras reportan de otro caso de brutalidad policial durante una protesta organizada por el Frente de Resistencia en la ciudad de San Pedro Sula....
Ecuador: Usuarios de Twitter aman su país
Los usuarios ecuatorianos de Twitter celebraron el aniversario de la independencia de su país de una manera muy especial. Ellos decidieron promocionar el uso del hashtag #teamoecuador para ser usado en el aniversario de la Independencia de Ecuador, el pasado 10 de agosto.