Historias de 13/07/2012
México: gobierno firmó el ACTA mientras los mexicanos dormían

El gobierno mexicano firmó su adhesión al ACTA el miércoles 11 de julio de 2012 en Japón, mientras era de noche en México. Los cibernautas mexicanos demostraron su indignación por dicha firma afirmando que la decisión del gobierno federal va en contra de la voluntad del pueblo y del mismo Senado.
Mozambique: ¿los medios sociales han matado a los blogs?
En una breve serie [pt] de entradas, el profesor Carlos Serra escribe sobre algunas de las razones por las que la blogósfera de Mozambique está desapareciendo. Un lector comenta [pt] que se requiere de mucho trabajo para mantener un...
Siria: masacre de Traimsé despierta rabia y dolor
El año pasado, en la víspera de Ramadán, fuerzas sirias leales a al Asad masacraron a unos 45 civiles en Hama. Este año, el baño de sangre ocurre en una localidad cercana a Hama, Traimsé, pero el saldo de muertos se presume mayor. Según activistas, aproximadamente 220 civiles fueron asesinados en dicha localidad el 12 de julio.
Togo: renuncia Primer Ministro Gilbert Houngbo antes de las elecciones
El blog République Togolaise informa [fr] que el primer ministro Gilbert Houngbo renunció a su cargo el 11 de julio para permitir oficialmente que todos los partidos políticos estén representados en el...
Periodismo ciudadano con Map Kibera durante el GV Summit

Como parte de las actividades de la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices, realizada en Nairobi, Kenia, el 2 y 3 de julio, Rising Voices se unió a la organización local Map Kibera Trust para reunir grupos de ambas comunidades a compartir experiencias y participar en una actividad conjunta de periodismo ciudadano.
Acusaciones sobre la exportación de tecnología de la ONU a Corea del Norte
El blog North Korea Tech escribió [en] sobre la más reciente revelación: el gobierno de los Estados Unidos está investigando la exportación de equipos informáticos a Corea del Norte a través de...
Chile: campaña ciudadana busca eliminar impuesto a los libros
Una campaña ciudadana para eliminar el IVA a los libros en Chile ha generado un debate en internet. Los cibernautas comparten sus puntos de vista a favor y en contra de la campaña a través de los blogs, y en Twitter discuten el asunto con la etiqueta #LibrosSinIVA.
Yemen: explosión en Saná mata a 20 personas
En Twitter, el usuario yemení Ibrahim Mothana escribe [en]: «#ÚLTIMAHORA Al menos 20 muertos en una explosión en una academia de policía de Saná».
Moldavia vs. Moldavia: ¿quién es el ganador?
El 28 de junio de 1940, Moldavia fue invadida por las tropas soviéticas, tras haber sido abandonada por Rumania. La Unión Soviética la anexaría rápidamente a su territorio. ¿Fue liberacion u ocupación? Diana Lungu reseña las opiniones de los cibernautas moldavos.
Bulgaria: acceso abierto a los gastos de presupuesto
El 3 de julio, el gobierno de Bulgaria votó [bg] a favor de un mapa de carreteras nacional conforme a las necesidades de la iniciativa de la Open Government Partnership [en]. Como parte...
Sudán del Sur: un año después de convertirse en el país más nuevo del mundo
Los sursudaneses acaban de celebrar el primer aniversario de su independencia, proclamada el 9 de julio de 2011, con lo que Sudán del Sur se convirtió así en el país más nuevo del mundo. Este es un resumen de posts escritos para conmemorar un año de este hecho.