Historias Acerca de Libertad de expresión de Mayo, 2011
Siria: Informes de interrupciones en las telecomunicaciones mientras las protestas arrecian
Los usuarios de Twitter en Siria informan de que las telecomunicaciones inalámbricas han sufrido hoy interrupciones, mientras las protestas continúan por todo el país. Algunos también informan de que las líneas de tierra y la electricidad han estado desconectadas en distintas zonas.
Cuba: Un controvertido encuentro
Los bloggers del blog colectivo de estudiantes de Matanzas La Joven Cuba reflexionan sobre su encuentro con el profesor norteamericano Ted Henken, a quien las autoridades cubanas le informaron que...
Argentina: Los bloggers discuten la inflación
La inflación es desde hace mucho tema de controversia en Argentina, y por eso es también objeto de discusión importante entre los bloggers. Siendo pues un tema político importante, se espera que sea el núcleo del debate durante la campaña presidencial de octubre de este año.
Egipto: Graffiti – Por una revolución colorida y un recuerdo inmortal
Desde los primeros días de la revolución egipcia, los manifestantes adoptaron la forma de sus ancestros de documentar los días gloriosos, registrando los días de la revolución en las paredes de Plaza Tahrir en el centro de El Cairo, epicentro de las manifestaciones. A su vez, el frenesí por el graffiti floreció en todas las paredes de la ciudad.
Cuba: Táctica de tortura
Uncommon Sense (ing) bloguea sobre cómo las autoridades «han respondido a Andy Frometa Cuenca, un prisionero político en huelga de hambre desde el 16 de abril demandando su liberación y...
Ecuador: Bloguero detenido por ofensas al Fiscal General
La detención del bloguero ecuatoriano Víctor Vizcaíno Luzuriaga por supuestas ofensas al fiscal general Washington Pesántez se convirtió en tendencia en Twitter, con fuertes reacciones en la blogósfera y duros análisis sobre la libertad de expresión en el Ecuador. Esta situación se está comentando en la red con el hashtag #presoporopinar en Twitter.
Cuba: Sobre esas «Razones»
«Dando otra mirada a ‘Las Razones de Cuba’, llego a la conclusión que Raúl Castro está haciendo camino hacia lo inevitable- la transición»: explica Cuban Voices from Exile (ing).
Siria: Un padre héroe
A Gay Girl in Damascus escribe [ing] sobre cómo su padre la defendió, cuando los oficiales de policía tocaron su puerta una noche.
Cuba: Información e internet
Uncommon Sense [ing] dice que las autoridades cubanas siguen tratando de restringir la libre expresión, «extendiendo su bloqueo de información… limitando el acceso a internet.»
Cuba: Prohiben el regreso de profesor y bloguero estadounidense
Ted Henken, profesor de la City University of New York, estudioso de la blogosfera cubana y bloguero, fue informado por funcionarios del Departamento de Seguridad del Estado de Cuba que no volverá a visitar la isla. En una estancia de 12 días, Henken entrevistó a más de 40 blogueros para una investigación sobre blogs e Internet en Cuba, encuentros que divulgaba en tiempo real a través de su blog El Yuma.
Rusia: ¿Quién está restringiendo el sector ruso de Internet?

Freedom House publicó un reporte sobre la libertad en Internet en el mundo. El reporte "Libertad en la Red 2011" analiza el libre acceso a Internet durante 2009-2010 en 37 países. Rusia está entre los países con "libertad parcial" en acceso a Internet.
Ucrania: Día Mundial de la Libertad de Prensa suscita discusiones sobre el estado de los medios
El Día Mundial de la Libertad de Prensa, Tetyana Bohdanova traduce las discusiones digitales acerca del estado de los medios en Ucrania y las posibles razones tras la contracción de la libertad de prensa en el país.
México: El gabinete de Felipe Calderón en Twitter
El gobierno liderado por Felipe Calderón anunció a mediados de abril y jactándose de ello, que todos los miembros de su gabinete ya estaban registrados en Twitter y preparados para tratar directamente con los ciudadanos por medio de las redes sociales.
Bangladesh: Cibernautas protestan por abusos de derechos humanos
La violencia étnica ha estallado de nuevo en Chittagong Hill Tracts, Bangladesh, entre colonos bengalíes e indígenas debido a disputas de tierras. Se ha acusado a los medios de resaltar únicamente las víctimas bengalíes y de ignorar las peticiones de los aborígenas del lugar. Pero esta vez, {as minorías han encontrado una voz a través de los blogs y Facebook.